Tipos De Planos Fotográficos Y Cuándo Usarlos

Desde aquí, mejor no usar objetivos angulares para eludir las distorsiones. El Plano aspecto (P.D.), Solo muestra en su maxima expresión a un objeto. En esta parte se nucléa la máxima aptitud expresiva. Sirve para enfatizar algún elemento de esa situación.Resalta algún detalle que de otra manera pasaría inadvertido y hace sentir al espectador tener mucho más interes.

fotografía de retrato

Puedes apurar más o menos este encuadre, para completar aproximadamente la fotografía, pero mucho precaución con cortar los pies. Frecuentemente nos centramos tanto en el centro de la fotografía que olvidamos mirar a los bordes antes de disparar. En este género de plano deberemos proteger la pose de nuestro modelo, ya que si ésta es buena la foto va a ser mucho más atractiva.

Tipos De Planos Cinematográficos Según El Criterio

Asimismo se utiliza para en el momento en que el punto de vista es desde un elemento. Si bien en un caso así se le suele llamar chato objetual. Este listado que presentamos de cada uno de los modelos de planos fotográficos, que te van a ser de asistencia para sumar variedad a tus encuadres y romper la monotonía a la hora de crear.

En la mayoría de los casos, se utiliza para resaltar alguna una parte del rostro, pero asimismo puede usarse con cualquier otra fracción del cuerpo. El plano aspecto se enfoca en una porción del sujeto. En este género de chato, el rostro se muestra mucho más cercano y su expresividad va a tener el papel protagonista, encuadrando la cara y busto de la persona. En el chato americano el personaje es aparente en la imagen resultante de la cabeza hasta las rodillas.

Chato Nadir

Este chato nos deja enseñar objetos, unas partes del cuerpo del actor o de algún ser vivo. Por ejemplo, centrarse en las manos de la actriz y enseñar su expresión máxima con detalle. Este género de encuadre en cine se da en el momento en que se capta la cara desde el mentón hasta la parte superior de la cabeza. En consecuencia, la cara del sujeto es lo más esencial siendo una imagen muy expresiva que resalta aún más que el primer plano. Ahora que ya conoces cuáles son los tipos de recortes de planos en fotografía, has de saber que también el ángulo de la cámara juega un papel esencial.

Un chato queda definido por la cantidad de “objeto” primordial encuadrado en la imagen o dicho de otra manera, la cantidad de área circundante recoge el encuadre. De esta manera, por servirnos de un ejemplo, no es lo mismo fotografiar solo la cara de un individuo que retratarla de cuerpo entero. Lo primero es conocido como primer plano y lo segundo como chato entero. Y, naturalmente, cada género de chato tiene sus propias “reglas”, echemos una ojeada. Este género de chato se logra situando la cámara por debajo de la persona o elemento personaje principal de nuestra foto.

En la situacion de las personas, la cámara ha de estar por debajo de sus ojos, tenuemente angulada viendo hacia arriba. El chato contrapicado consigue engrandecer a nuestro sujeto, haciéndolo parecer superior, magnificente, y lo dota de poder o importancia. Este tipo de plano se consigue situando la cámara por encima de la persona o elemento protagonista de nuestra foto. En la situacion de las personas, la cámara debe estar sobre sus ojos, tenuemente angulada viendo hacia abajo. El chato picado empequeñece a nuestro sujeto, haciéndolo parecer inferior. Los modelos de chato nos describen una serie de estándares a la hora de encuadrar nuestro elemento protagonista.

encuadra

De la lista que mostramos en el producto, este es el plano mucho más lejano de todos. Desde aquí, veremos como nos podemos arrimar en nuestros retratos. Este género de plano cinematográfico sería cuando en la salón de montaje de congela un fotograma para prolongar el tiempo fílmico. Es el género de chato es el que se acostumbra usar para grabar conversaciones entre dos personas. La cámara debe estar ubicada a una altura superior a los ojos de los sujetos o de elementos. Una vez ubicada levemente por arriba se debería inclinar su ángulo (aproximadamente 45º) para encuadrar al sujeto.

Recuerda también las reglas de composición básicas, como la regla de los tercios, para encuadrarlo adecuadamente. Buena introducción y maravillosa explicación del uso de cada uno de los planos, felicidades y gracias. Por servirnos de un ejemplo, la película Enter de Void de Gaspar Noé está rodada casi en su integridad en un plano subjetivo. Es un chato que se acostumbra emplear en el cine de terror cuando un asesino acecha a su víctima. Por ende la cámara no tiene ningún género de angulación.

Tipos De Planos Cinematográficos: Según Encuadre, Angulaciones Y Punto De Vista

Aquí te dejamos una pequeña chuleta que hemos creado para que la lleves siempre y en todo momento a mano y tengas determinados los diferentes tipos de plano aplicados a retrato. El chato se cortaría por los hombros del actor, quedando la atención sobre el rostro y el cuello. Enfocar la atención sobre el personaje, descontextualizándolo de su ambiente.