Se debe tener precaución de no recortar las articulaciones, si el personaje principal tiene los brazos estirados, lo acertado es «cortarlos» a mitad del antebrazo. En lo particular, aconsejamos que el fotógrafo valore la sutilidad en el retrato, pues si no es buen trabajo, el corte se va a ver extraño. Es muy empleado cuando deseas incluir a varias personas en la fotografía. Recuerda que es esencial que no recortes la foto por las rodillas exactamente, en tanto que pierde su estética y es considerado como un fallo por la parte de los especialistas. En realidad, creo que la segunda parte del producto no son planos, son ángulos.
A diferencia del plano general, el paisaje queda en background, siendo protagonista la figura humana. Los tipos de planos en fotografía son una de las herramientas mucho más importantes a comprender. Dominarlos te permitirá desenvolverte con calma, tal como a hacer innovadoras composiciones desde tus encuadres. Dar tus primeros pasos como fotógrafo puede ser una tarea desafiante. Es esencial contar con ciertas guías que te brinden seguridad.
Tipos De Planos En Fotografía: Primerísimo Primer Chato
Mucho más datosDecimos que un chato es más abierto cuanto más ángulo de visión comprende. Por contra, uno cerrado será aquel que exhibe partes concretas de una escena o datos, o sea, poco ángulo. De la misma manera mencionamos “abrir el chato” o “cerrar el plano” para referirnos a acrecentar y disminuir la distancia focal respectivamente.
El sujeto o no está o queda diluido en el entorno, lejano, perdido, pequeña. Tiene un valor descriptivo y puede comprar un valor dramático cuando se quiere poner énfasis la soledad o la pequeñez del hombre en oposición al medio. Se da de esta forma más importancia al contexto que a las figuras que se filman.
Chato Medio
Pensar en fotografía es más simple conduciendo conceptos que nos ayudan a organizar los pensamientos. Llamarle a las cosas por su nombre puede facilitar la tarea de rememorar cosas, transmitirlas o tratar de plasmarlas en equipo. Lo audiovisual tiene, como otras disciplinas, su propio código. Su jerga, que es aconsejable conducir para comprender mejor el medio en el que nos movemos. El almacenamiento o ingreso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Si te gusta la fotografía seguro que te has preguntado, ¿qué es una cámara evil?
Prosigue leyendo para saber todo sobre ellos y estudiar a dominarlos. También es esencial tener claro qué no tenemos ganas que aparezca. Si utilizamos un chato muy abierto quizás nos entre en plano un horrible contenedor que no aporta nada a la foto, unos cables o a entender qué.
Los smartphones modernos tienen cámaras espectaculares, y es una pena que no las saquemos provecho. Una aceptable forma de comenzar es conocer cuáles son los modelos de planos fotográficos mucho más populares, y cuándo es conveniente usarlos. Este tipo de plano se consigue ubicando la cámara bajo la persona o elemento protagonista de nuestra foto. En el caso de la gente, la cámara ha de estar bajo sus ojos, sutilmente angulada viendo hacia arriba. El plano contrapicado consigue engrandecer a nuestro sujeto, haciéndolo parecer superior, magnificente, y lo dota de poder o importancia.
Aquí juega un papel fundamental la cercanía del fotógrafo y modelo, tienes que mantener un ambiente de tranquilidad a fin de que el modelo lo transmita en el retrato fotográfico. Es un tipo de chato mucho más próximo en el que nos focalizamos mucho más en la cara. Por ello mismo es primordial la expresividad del rostro del modelo. Esto necesita que logremos alguna complicidad con el modelo para hallar capturar su esencia. Es también popular como plano pecho o plano pecho, por ser desde la cabeza del modelo hasta medio pecho.
En retrato, éste es el plano en el que hace aparición todo el cuerpo. Por consiguiente, vamos a tener un plano entero si a quien o quienes estamos retratando se muestran completos, desde los pies a la cabeza, sin secciones, en nuestra fotografía. El personaje principal de nuestra fotografía por consiguiente ocupa todo el encuadre, transformándose en el punto de interés de la toma. Puedes apurar aproximadamente el encuadre, pero jura siempre no cortar ni los pies ni la cabeza.
Por último, un plano menos usado pero muy impresionante es el chato nadir. La cámara se ubica por debajo del modelo o sujeto viendo hacia arriba con un ángulo de 90 grados. Sin duda un género de chato muy creativo que no va a pasar desapercibido. El chato contrapicado es exactamente lo opuesto del anterior. Se coloca la cámara bajo el sujeto y se inclina hacia arriba. La fotografía tiene como resultado una imagen del objeto o modelo tomada de abajo a arriba y ayudará a trasmitir un sentimiento de importancia y magnificará su personalidad.
Puedes buscar tu modelo de móvil inteligente en nuestras Fichas de móviles inteligentes, para conocer qué sensores utiliza. Esta manera de chato es una rápida modificación del chato previo. En el planeta de la producción audiovisual se acostumbra también llamar como chato de busto. Aquí se suprimen los brazos y en la composición solo se ve parte del pecho, hombros y cara. Para hallar este chato sugiero la utilización de lentes y objetivos fotográficos próximos al angular como por ejemplo el 24mm o el 35mm.