Tipos De Planos En Fotografía Conceptos Fotográficos Básicos

Se encuadra la parte de arriba del sujeto con un corte a la altura de la cintura. Merced a la evolución de la tecnología del campo del cine, cada vez más se fueron creando herramientas que pueden asistirnos en unas grabaciones que de otro modo sería imposible o, por lo menos, muy difícil. La cámara se eleva un cierto ángulo sobre el centro de la acción. Frecuenta utilizarse para mostrar la inferioridad de un personaje respecto a otro, por ejemplo. En este género de chato algún personaje queda en primer chato mientras el resto continúa en un plano general o aun un plano americano.

distancia focal

Usado mayormente en retratos y moda, es un plano que aporta un sentido de mayor intimidad, puesto que se está más cerca del sujeto. La cara será protagonista, al igual que los brazos y manos exponiendo al sujeto desde la cintura. En la fotografía de retrato, el plano entero es aquel en el que el protagonista hace aparición de pies a cabeza. A diferencia del chato general, el paisaje queda en segundo plano, siendo personaje principal la figura humana.

Chato Entero (pe) O Figura

En la mayoría de los casos los personajes no son reconocibles y nos ofrece una visión muy amplia del lugar donde se van a desarrollar los hechos. Se llama plano subjetivo al plano que imita la visión de un personaje. Puede ser descriptivo como un rider en ruta, o dramático como un depredador al asecho a su presa.

forma

Imagina el habitual chato de un papel que se cae o un asesino que olvida alguna prueba en el lugar del crimen. Se usa para enseñar las emociones del personaje y genera intimidad, olvidándonos del ambiente del sujeto. Si bien, todo esto es relativo y dependerá de la intención con la que deseamos enfocar la escena. Puesto que un chato general puede ser narrativo si queremos contar la soledad y el aislamiento de ese personaje en su mundo, dejándolo completamente solo en ese plano tan abierto.

Por Qué Razón Es Importante Conocer Los Modelos De Planos Fotográficos

Utilizando esta clase de retrato logramos imágenes con cierto grado de privacidad y dramatismo al capturar la mirada de nuestro retratado, dando un sentido de cercanía y cercanía a la imagen. En vídeos y fotografías de otros aplica la licencia de sus propios autores.. La iluminación en el momento de realizar un retrato es de vital relevancia, y nos puede ayudar a hallar transmitir una emoción u otra, como ya sabes.

En este chato la cámara está a 90 grados en oposición al suelo. Proporciona unos resultados muy diferentes, ya que nuestro ojo no está habituado a ver la realidad de esa forma (a no ser que mires desde la ventanilla de un avión). Si bien con la utilización de los drones este chato es cada vez más frecuente, mostrándonos ámbitos populares de una manera jamás vista. En el chato entero ahora hablamos más de una fotografía de retrato y no tan paisajística.

Primer Plano Fotográfico

Marchan súper bien los blancos y negros y los altos contrastes con sombras muy marcadas. Es recomendable que el fotógrafo sea cuidadoso con los enfoques y la hondura de campo. De lo contrario, el resultado no sería de total agrado y satisfacción.

Tiene un valor descriptivo y puede adquirir un valor dramático en el momento en que se pretende resaltar la soledad o la pequeñez del hombre frente al medio. Se da así mucho más importancia al contexto que a las figuras que se graban. El colado a negro es exactamente lo mismo que el encadenado cruzado, excepto que no vamos de una imagen a otra, sino venimos de o vamos a un color plano. Normalmente estos fundidos se utilizan para comenzar o terminar un alegato, o marcar un punto y aparte bien marcado en el vídeo. En dependencia de ese color, el efecto que lograremos en el espectador va a ser distinto. Pensad en ellos como puntos finales, o más bien como esas entradillas y salidas de cuento del estilo “Erara una vez…” o “…y comieron perdices”.

Primerísimo Primer Plano (ppp)

La solución, si no queremos cambiar la ubicación, puede ser sencillamente realizar un chato un tanto mucho más cerrado. Cuando pensamos en retratos la primera imagen que nos viene a la cabeza es un retrato de adelante, en la que el sujeto mira directamente a cámara. Pero cualquier retrato, aun en un primerísimo primer plano, puede estar hecho asimismo de perfil y sin mirar a cámara, o dirigiendo la mirada hacia fuera del encuadre. En el momento en que hablamos de retratos asimismo pensamos mucho en las focales fijas, como el 50 mm f/1.8.