El ángulo de visión comprende todo el paisaje, ubicando los elementos como referencia de acciones. En la mayoría de los casos los individuos no son reconocibles y nos ofrece una visión muy amplia del sitio donde se van a desarrollar los hechos. Es el chato de la cabeza y, si se quiere agrandar un tanto mucho más, del cuello y los hombros. En la foto de abajo, podemos ver la catedral , algo de cielo y un suave atismo de mar.
En el ejemplo, observamos el barco y un individuo por una parte y el skyline de la región antigua. Es la habitual fotografía de un paisaje, un plano abierto, el mucho más abierto. Justo el día antes de redactar esto, estaba diseñando la sesión de fotografías para un músico. “Quiero las fotos que me sirvan para portada de mi próximo disco, para carteles y para mis perfiles”, me indicó. Hay que ser singularmente cuidadoso según el diafragma que usemos con la profundidad de campo para conseguir el efecto que deseamos y lograr que salga en foco el detalle que queremos resaltar.
El plano medio frecuenta usarse para destacar la hermosura, por lo que se usa mucho en fotografía de moda. Asimismo es típico de los retratos formales y entrevistas. Es muy importante fijarse en la situación de las manos y brazos para no cortarlos, dentro de lo posible. Estamos con un género de chato que encuadra a nuestra protagonista, en este caso, a la altura de la cintura.
Tipos De Planos En Fotografía: Primerísimo Primer Plano
Usado mayormente en retratos y moda, es un chato que contribuye un sentido de mayor intimidad, ya que se está mucho más cerca del sujeto. La cara va a ser protagonista, exactamente la misma los brazos y manos mostrando al sujeto desde la cintura. En la fotografía de retrato, el chato entero es aquel en el que el personaje principal aparece de pies a cabeza. En contraste al plano general, el paisaje queda en background, siendo protagonista la figura humana. Para desarrollar al límite tu ojo fotográfico, te invitamos a leer ahora todo lo que es necesario para ti saber sobre las clases de planos en fotografía.
Es esencial tener algunas guías que te brinden seguridad. Sigue leyendo para comprender todo sobre ellos y aprender a dominarlos. Muestra un objeto o persona y su relación con el ambiente.
Plano Americano/tres Cuartos
Pronto se cumplirán 90 años de entre las fotografías mucho más famosas de la historia. Te contamos ciertos secretos y curiosidades de Almuerzo sobre un rascacielos. Todo cuanto sea más cerrado que el primerísimo primer chato. El plano corta las piernas de los individuos sobre las rodillas.
Siendo un género de chato mucho más próximo, ahora empezamos a focalizarnos más en la cara de nuestro sujeto más que en su pose. Como te comentaba al principio, es importante no recortar articulaciones, por lo que si el sujeto tiene los brazos estirados deberías cortarlos a mitad de antebrazo, antes de llegar al codo. Desde esta escala, estos tipos de chato ya están pensados más bien para fotografía de retrato. El plano americano viene heredado de la cinematografía americana, en concreto de los westerns.
Al final, este chato es el que retrata una pequeña parte del cuerpo, o sea, los ojos, los labios o las manos. Los movimientos se intensifican y la capacidad expresiva es máxima, en tanto que la distancia es mínima. Al fin y al cabo, permite enfatizar el aspecto que queremos destacar. La cámara se pone sobre el personaje principal en un ángulo de 90 grados. Se acostumbra usar para fotografías de comida y objetos generalmente. En este género de plano vertical encuadramos a nuestros protagonistas sobre las rodillas.
Este tipo de chato encuadra a nuestro personaje principal sobre el pecho y debajo de los hombros, focalizándonos en su rostro. De la misma manera que antes, procura recortar los brazos a la altura del bíceps, para no cortarlos a la altura del codo. En este género de chato, el rostro se muestra más cercano y su expresividad tendrá el papel personaje principal, encuadrando el rostro y pecho de la persona. En el plano americano el personaje es aparente en la imagen resultante de la cabeza hasta las rodillas. Es primordial no cortar el chato exactamente en la articulación, sino un tanto más arriba, a medio muslo.
Dentro de este post sobre los diversos tipos de planos fotográficos y ejemplos, destaca el primerísimo primer chato. Suele emplearse para poner énfasis algún rasgo de la cara, como los ojos o la sonrisa, o incluso para enfocarnos en su expresión facial. Antes de seguir, es importante determinar lo que es el chato. Los planos fotográficos son la proporción del objeto o sujeto que hace aparición en el encuadre de nuestra cámara y que va a ser lo que escojamos para mostrar en nuestras fotografías.
Si eres amante o aficionado a la fotografía seguramente habrás oido cientos de ocasiones la relevancia que tiene un óptimo encuadre. El encuadre es un enorme aliado para el fotógrafo y nos ayuda a narrar la historia. Es por esto mismo muy importante entender los diferentes tipos de planos para generar buenas fotografías. Así que no te pierdas este artículo, pues es muy importante que tengas los conocimientos necesarios en este área.
El Plano Aspecto, Otro De Las Clases De Planos En Fotografía Que Tienes Que Conocer
Normalmente se procura que ocupen todo el ancho del encuadre. Dejamos ver el fondo, pero el protagonista es la persona u objeto. Su función es atrapar elementos lejanos, panoramas, monumentos, etcétera. Para hacer esta captura hay que poner la cámara justo bajo el objetivo.