El plano americano es un chato medio con la adenda de los muslos y las rodillas. La Escuela de Emprendimiento Fotográfico es referente en el sector por su metodología práctica, dinámica y servible. Su completo plan de estudios es totalmente maleable y está adaptado mercado de trabajo de hoy con una marcada visión internacional y orientación profesional.
Este género de chato encuadra a nuestro protagonista a la altura de la cintura. Aquí el tema del corte de brazos será mucho más delicado, puesto que si nuestro protagonista tiene los brazos estirados, las manos se saldrán del encuadre. Procura no recortar las manos a la altura de las muñecas. Este género de chato encuadra a nuestro protagonista a la altura de la cadera.
Chato Medio: Hasta La Cintura
El primer chato, también llamado primer chato menor o de retrato, recopila el rostro y los hombros. La pose del cuerpo de nuestro modelo en un caso así no cobrará importancia, pero sí que lo hará el ademán o expresión de su cara, que se transformarán en personajes principales de la imagen. Si seguimos leyendo este articulo sobre los modelos de planos fotográficos y ejemplos, el chato detalle consiste en aislar un único elemento. Tiene relación a captar una parte concreta de la cara, resaltar al máximo los datos. No da mucho más referencia que la de la parte en la que nos nos encontramos centrando, ni ambiente, ni aun nada más de nuestra persona fotografiada.
Con este producto sobre los tipos de planos fotográficos y ejemplos aguardamos haber resuelto tus dudas. Cuando vayas a tomar una foto, piensa qué imagen deseas transmitir. Te dejamos un vídeo en el que se comentan múltiples de los planos fotográficos mencionados por si acaso aún queda alguna duda. Esta clase de chato se consigue ubicando la cámara por debajo de la persona o elemento protagonista de nuestra fotografía. En la situacion de las personas, la cámara ha de estar por debajo de sus ojos, sutilmente angulada viendo hacia arriba. El plano contrapicado logra engrandecer a nuestro sujeto, haciéndolo parecer superior, magnificente, y lo dota de poder o importancia.
¿tienes Claro Por Dónde Cortar?
En la situacion de la foto superior, tenemos la posibilidad de decir que es un plano medio porque sale la mitad del chorro una fuente. Salen también las salpicaduras del retorno del agua al estanque. No es un primer chato por el hecho de que el surtidor, más allá de que llama la atención de forma poderosa, ocupa un porcentaje de espacio pequeño en el encuadre. Recorta a la gente desde la cintura para arriba, hasta la cabeza, o para abajo, por si acaso precisas mostrar unas piernas bailando sin precisar identificar a los danzarines. Se expone a nuestro protagonista, la catedral, y su relación con el ambiente.
Más allá de tener un factor o persona protagonista, el fondo va a tener prácticamente exactamente la misma importancia que este, por lo que deberemos prestarle especial atención en el momento de encuadrarlo. En retrato, éste es el plano en el que aparece todo el cuerpo. Por tanto, tendremos un chato entero si a quien o quienes estamos fotografiando se muestran completos, desde los pies a la cabeza, sin partes, en nuestra foto. El protagonista de nuestra fotografía por consiguiente ocupa todo el encuadre, convirtiéndose en el punto de interés de la toma.
Son muchos los tipos de planos que tenemos la posibilidad de hacer con nuestra cámara. Los distintos planos hacen referencia a los límites de encuadre que ponemos en el momento en que hacemos un retrato fotográfico. Cada uno de ellos tienen una sucesión de especificaciones que asisten a trasmitir un determinado sentido a nuestra imagen. Si deseas enfocar tu carrera profesional hacia este ámbito, te aconsejamos estudiar fotografía con nosotros. Este género de encuadre se frecuenta emplear para destacar la belleza del cuerpo humano, con lo que es un tipo de chato muy usado en fotografía de moda. Asimismo se emplea bastante para retratos formales, y para mostrar la realidad entre dos sujetos, como en el caso de las entrevistas.
En el plano americano el personaje es visible en la imagen final de la cabeza hasta las rodillas. Es primordial no recortar el plano exactamente en la articulación, sino un poco mucho más arriba, a medio muslo. Esta clase de chato recibe su nombre de las películas de western.
Tipos De Planos Para Tus Fotografías
En la situacion de estar sentada, va a ser hasta la mitad del muslo. Este plano fotográfico, abarca los hombros, el cuello y la cara. Generalmente es para poner énfasis la mirada o el ademán de la persona a fotografiar. La técnica fotográfica comienza a ser vital para cosas como eludir sombras o brillos, enfocar el punto de mayor interés , utilizar técnicas de sub o sobre exposición, etc.
Desde aquí, veremos como nos podemos arrimar en nuestros retratos. En este caso se ubica la cámara por debajo del personaje principal y en un lateral. De esta forma se consigue que se vea más grande de lo que es en realidad y realizando que transmita relevancia, superioridad o poder.