Aún quedan aspectos por pulimentar en lo que se refiere a recalentamiento, autonomía de la batería y software, pero van por buen camino. Esta marca ahora nos sorprendió en anteriores versiones con la publicación de su estabilización tipo gimbal para vídeo. Pero es que además de esto, ahora tiene una lente orientada únicamente a retratos, con la que se consigue un efecto bokeh de aspecto muy natural, afín al que logramos con cámaras profesionales. Sus lentes tienen 50 Mpx de resolución y son formidablemente luminosas. Tiene dentro un sensor Sony IMX 707 en su cámara principal y un Samsung JN1 en sus otras 2 cámaras.
Aunque en cuanto a posibilidades, es similar, puesto que ofrece también una triple cámara trasera con sensores enorme angular y macro como añadidos. Si bien la cámara de este POCO X4 Pro no es tan prometedora con poca luz, en el momento en que hay buena iluminación se comporta realmente bien. Tiene una triple cámara que da una mayor utilidad al sugerir un modo de fotografía macro y un enorme angular. Si eres de los que le dan prioridad a un óptimo teleobjetivo, entonces este podría ser el móvil que estás intentando encontrar, ya que si por algo destaca este modelo es por la calidad de su tele. Cuenta con un total de 64 Mpx, iluminación y un zoom óptico e híbrido con buen alcance. Quizás la novedad más destacada es que su pantalla de 6,1 \’\’ alcanza ya los 120 Hz con Pro Motion, que comparada con otras pantallas de 90 Hz o menos es una diferencia notable.
Huawei P50 Pro Nota: 9,50
El resultado general es muy bueno en condiciones de luz favorables, con un enorme HDR y rendimiento en modo noche muy bien controlado para ofrecernos una imagen natural y son muchos exposición ni tendencia a amarillos. El desarrollador ha implementado unos cuantos curiosidades, como son el modo perfecto monocromático para llevar a cabo fotos en blanco y negro muy cuidadas, y una función de vídeo súper permanente para prosperar las grabaciones a pulso. Donde sí contamos margen de mejora es en la cámara de adelante, que no disfruta de demasiada de nitidez. Atrás disponemos un triple sensor conformado por un sensor Sony IMX689 de 48 Mpx y f/1.79, una lente gran angular de 140º con 50 Mpx f/2.2 y una cámara monocromática f/2.4. A esto le añadimos un sensor delantero Sony IMX471 de 16 Mpx con f/2.4. En los dos casos podremos grabar hasta a 8K a 30 fps y slow motion a 480 fps como varios de la rivalidad que comparten sensor primordial.
Sin embargo, cojea en cuanto a teleobjetivo, en tanto que no tiene estabilizador OIS y su alcance está bastante con limite. De entre los móviles inteligentes que se publicaron en 2022 con una cámara de 108 megapíxeles destacamos especialmente este Xiaomi 11T Pro. Es posiblemente entre los móviles inteligentes con mejor relación calidad precio con esta cámara actualmente. Llegada por la puerta grande a España de este gama alta con estabilización gimbal mejorada y colaboración con ZEISS.
Xiaomi 12 Pro Nota: 9,5
Las cámaras del POCO X4 Pro obtuvieron un 7 sobre diez en el análisis de Xataka. Ahora bien, siendo justos debemos reconocer que en vídeo flojea algo mucho más, especialmente por su capacidad de grabación limitada a 30 fotogramas por segundo en resolución FullHD. Las cámaras del Xiaomi 12 Lite consiguieron un 8 sobre 10 en el análisis de Xataka. Es sorprendente el avance tecnológico de las cámaras en los smartphon. En la actualidad, el móvil inteligente con mejor cámara del momento es el OPPO Find X5 Pro. En segundo lugar está el iPhone 13 Pro Max y, en tercer lugar, el Samsung Galaxy S22 Ultra, según los análisis de Xataka.
Asimismo, sus otros baluartes son la experiencia multimedia y su diseño delicioso. MóvilCelular es un comparador de móviles inteligentes, teléfonos inteligentes, smartwatches y tablets con peculiaridades completas. Una vez dicho esto, lo próximo que deberás buscar es que cuenten con múltiples objetivos. O sea muy útil para sacarle todo el partido a las fotografías, tanto de cerca como de lejos. En otras palabras, ese desenfoque del fondo que se activa con el ‘modo retrato’ y que queda tan bien.
Apple es una referencia dentro de los teléfonos inteligentes de gama alta y todos los años sigue subiendo el listón para prosperar sus especificaciones y dar un producto de excelente calidad. Esta temporada no iba a ser la salvedad y el iPhone 14 Pro Max es un claro candidato al móvil con mejor cámara del año por 2 fundamentos. El primero, su pasmante cámara primordial de 48 Mpx con hasta 4 ocasiones más resolución que la generación anterior. La familia mucho más premium de Xiaomi sigue creciendo generación tras generación y este año ha sido el de la bienvenida para el Xiaomi Mi 11i , un teléfono que si la luz acompaña da unas fotos bastante buenas según nuestro análisis.
Aparte de la cámara principal, cuenta con un teleobjetivo más que considerable, con sus 48 Mpx de resolución y un gran angular de 12 Mpx. En comparación con el Pixel 6, la cámara frontal pasa de 8 a 11,1 Mpx, con lo que los selfies que obtendrás van a ser de mucha mayor calidad. Si bien en diseño y desempeño no hay demasiadas diferencias, sí que advertimos una cámara de adelante con mayor resolución, un teleobjetivo con mayor rango focal libre y mejor calidad de grabación de sonido. Asimismo tiene 2 sensores Sony IMX766 de 50 megapíxeles para las cámaras angulares y también incluye un teleobjetivo, aunque más limitado. A nivel fotográfico, este Oppo nos ofrece más detalles en las sombras y un método noche mejorado, así como un mejor HDR en vídeo.
#3 Huawei Mate 40 Pro
En este sentido, hay algunos teléfonos que destacan sobre el resto. Sobre estos teléfonos inteligentes os hablaremos ahora, de modo que sepáis más sobre ellos. La marca OPPO transporta años haciéndose un hueco entre los más destacados móviles y, aunque todavía es una enorme ignota para muchos, cada vez gana mucho más seguidores.
La Sabiduría Artificial o inteligencia artificial, de la misma el software que administra la app, es indispensable actualmente para calcular la situaciones actual, la iluminación y otros factores que asisten a prosperar la imagen. En algunos casos el resultado que va a aplicar va a ser buenísimos y en otros quizás no tanto o aun empeore la imagen. Cada marca pone por las nubes su IA, conque este aspecto solo es posible valorarlo en persona o en un análisis.
La estabilización pertence a los aspecto mucho más importantes desde hace unos años para lograr unos vídeos con unos acabados mucho más profesionales y con menor traqueteo o movimientos que afean el resultado final. Podemos encontrar la Estabilización óptica o OIS, que va a dar un resultado realmente bueno puesto que se efectúa mediante hardware. O estabilización digital o EIS, que efectúa mediante programa en postproducción y puede dar buenos resultados si el procesador o la optimización dan la talla. En angosta relación con las lentes y la luz, se encuentra la apertura focal o f/ que, es la capacidad que tiene el sensor de dejar pasar más o menos luz a través del diafragma.
Para los amantes de los vídeos a ralentí, también es importante un enorme numero de fps. En este aspecto, estamos en una de las etapas con más opciones y versatilidad en móvil inteligente. Ciertas reúnen aun la mayor parte de las cámaras que se han comentado. La calidad de las lentes pertence a los aspecto más importante, puesto que son las encargadas de llevar la luz hacia el sensor de la mejor forma viable.