En el otro, el pueblo despierto utilizando las escaleras de un centro comercial, abajo las tiendas y arriba los cines. ¿Es esta la película mucho más existencialista de los hermanos Coen? O espera, ¿Quizás somos nosotros dándole mucho más importancia a lo que vemos?
Lo tenemos la posibilidad de notar en la carátula de las películas mayormente. Abarca gran parte del ámbito natural o decorado. Se usa para comenzar una escena o para situar una acción. Los primeros planos suelen usarse para representar un diálogo entre dos individuos, instante en el que pasamos a charlar del chato-contraplano. Esto significa que en un plano observamos la cara de un actor y una parte del costado del otro, ofertando de este modo una imagen clara del trueque de palabras.
Los 33 Mejores Planos Del Cine Del Siglo Xxi
Por ejemplo, en las películas de “Batman”frecuenta usarse éste chato en el momento en que vemos por vez primera a Bruce Wayne con el traje de Superhéroe. Es una imagen que evoca poder y centra la atención en su simbólico atuendo. El Chato general (P.G.) muestra a los personajes de cuerpo entero y exhibe con aspecto el entorno que les rodea.
Se suele enseñar la ventana de Snell, el sol o los rayos solares ingresando en el mar, un contraluz de un animal o buceador, etcétera. El plano nadir es el opuesto del chato cenital, nos muestra al personaje desde abajo. De cara vídeo submarino, podríamos aplicarlo en animales como un chato más abierto que un primer plano. En vídeo submarino no posee bastante sentido hablar de este plano. Salvo que queramos grabar a un buzo o un animal, utilizando esta clase de corte particularmente. Además de esto, en la mayoría de los casos en vídeo submarino solemos mostrar los animales enteros, que se vea bien el pez.
Plano Contraplano
Siguiendo con el ejemplo de Spiderman, lo vemos al seguir de cerca de qué manera trepa, pareciendo que rapta, en tanto que la cámara se sitúa en otro eje del habitual. La cámara se posiciona en 90º enfocando la escena desde arriba abajo, de forma perpendicular al suelo. Este ángulo quiere mostrar un chato mucho más estético o descriptivo, que se frecuenta grabar con drones o grúas, y uno de los planos más empleados. En el plano entero, como su nombre señala, el o los individuos aparecen con todo su cuerpo, de pies a cabeza.
El nombre viene de las películas western, un género cinematográfico donde se utilizaba a menudo esta clase de plano. Se utilizaba sobre todo para prestar atención al instante en que los vaqueros procedían a desenfundar sus pistolas, ubicadas en el medio centro de este chato. No es un chato que se utilice mucho en cine en tanto que al existir los movimientos de cámara, un paneo puede enseñarte un paseo por el cuerpo y apariencia del actor o actriz representado.
Si bien, como hemos dicho anteriormente, con el debido régimen puede adquirir también un valor narrativo. La diferencia entre el GPG y el PG es que en el Enorme Chato General solamente se distinguen las figuras humanas y el Chato general se suele usar para contextualizar multitudes o ubicaciones completas. En estos dos planos se procura encuadrar la mayoría posible de la escena.
Chato Nadir
Este plano nos deja enseñar objetos, unas partes del cuerpo del actor o de algún ser vivo. Por ejemplo, centrarse en las manos de la actriz y enseñar su máxima expresión con detalle. Bertrand Bonello se adentra en el planeta de las prostitutas. Cada plano de esta melancólica película (el director se lamenta del fracaso de este lujoso modelo laboral, pues hoy día este sector lo tiene mucho más difícil) es conflictivo.
Es un chato que situaríamos entre el plano panorámico general y el plano general. Podríamos charlar de él como un plano panorámico en el que nos acercamos un tanto más a los elementos centrales de la historia como personajes u elementos. Espero haber sabido trasmitir la importancia que tiene entender las clases de chato que hay, y como utilizarlos. Un óptimo ejercicio para familiarizarse con los modelos de planos, es seleccionar una escena de cualquier película. Encontrarás muchas en Youtube, y puedes ir anotando los diferentes planos que la componen. Si en la escena hace aparición un personaje, o si hiciéramos un retrato, la persona ocuparía 1/3 o 1/4 de la escena, se le vería de cuerpo entero y dejando aire alrededor.
El Primer Chato
En todo caso, un tornado que es una broma contenida. Alfonso Cuarón firmó una de las historias distópicas más alarmantes de estos últimos años. No por lo salvaje de sus imágenes, sino por la cercanía de lo que vemos. En este chato, la soberbia de los hombres, de los ricos, explicado de otra forma. No importa que puedan darse el exitación de comer delante del Guernica de Picasso, sus vistas seguirán siendo un mundo en ruinas. Precisamente lo opuesto que el caso previo, pues la cámara se coloca bajo el sujeto.
Se logran de esta manera las panorámicas horizontales, verticales y diagonales. Se busca de este modo a los actores, se prosiguen sus movimientos, con la intención de aumentar los espacios y las maneras de ver la verdad. Merced a estos movimientos se realizó viable el ‘plano secuencia’, visto mucho más arriba. Este chato se encuentra dentro de los más seleccionados en cine para enfocar de manera directa al sujeto en pantalla. Esta clase de encuadre nos mostrará en pantalla dos tercios del cuerpo del actor, o sea, de cabeza a rodillas, precisamente. ¿Quieres saber por qué se le llama chato americano?