Plano Medio: ¿qué Es Y Cuándo Utilizarlo En Tus Situaciones? Treintaycinco Mm

Procura «cortar» los brazos a la altura del bíceps, para no «cortarlos» a la altura del codo. Aquí te dejamos una pequeña chuleta que hemos desarrollado a fin de que la lleves siempre y en todo momento a mano y poseas identificados los diversos tipos de chato aplicados a retrato. En vídeos y fotografías de terceros aplica la licencia de sus propios autores.. Ingreso instantáneo a millones de libros electrónicos, audiolibros, revistas, podcasts y considerablemente más. Acceda a millones de presentaciones, documentos, e-books, audiolibros, revistas y mucho más.

plano detalle

Su empleo se extendió en los westerns, ya que es perfecto para rodar el desafío entre dos pistoleros y crear expectación antes de los tiros. El plano medio largo permite enseñar la situación de la mano y la pistola en el centro del encuadre. En nuestra opinión personal, nos semeja que este chato es muy práctico, pues permite resaltar los detalles del modelo, y capturar la esencia del mismo. La cara será el claro personaje principal de la fotografía, al igual que manos y brazos que cobrarán mayor relevancia. Es un tipo de imagen comunmente poco valorada pero que se utiliza para complementar otras en el momento de crear una historia conjunta. El chato aspecto recopila un único elemento de la escena aislándolo de todo lo demás.

Chato Medio (corto, Medio Y Largo)

Lo que quede por fuera de los bordes de la fotografía, no es una parte del chato. El chato detalle en el retrato es el más cercano de todos, y es el que recoge una pequeña una parte del cuerpo, que no necesariamente se tiene por qué corresponder con la cara. El plano americano corta al personaje principal precisamente a la altura de la rodilla o por el muslo.

posición

El personaje principal de nuestra fotografía por consiguiente ocupa todo el encuadre, transformándose en el punto de interés de la toma. Puedes apurar más o menos el encuadre, pero procura siempre y en todo momento no recortar ni los pies ni la cabeza. Desde este tipo de chato hasta el Plano Medio, la relevancia de la persona radica en su pose, puesto que su cara estará bastante distanciada para ser el foco de atención. Pese a esto, el protagonista de nuestro ejemplo va a quedarse en una posición neutra para que puedas ver mucho más de forma fácil todos las clases de plano. Este género de plano exhibe asimismo una gran cantidad de paisaje, pero no de una manera tan lejana.

Tipos De Planos En Fotografía

Estos planos tienen un sentido descriptivo que deja dar una referencia global de la escena o enseñar un concepto de la situación geográfica . Este es un plano general largo tomado desde La Plaza de Francia, Ciudad de Panamá. Este género de plano fotográfico es otro de los mucho más usados, en tanto que deja visualizar tanto al modelo como el ambiente donde se encuentra, sin perder importancia ninguno de los 2. Tiene un punto de interés, el fondo todavia tiene relevancia pero en contraste al anterior, asimismo tiene un factor o persona personaje principal.

profesional

Secuencia rodada en continuidad, sin corte entre planos, donde la cámara se desplaza de acuerdo a una meticulosa planificación. El Primerísimo primer plano (P.P.P.) capta el rostro desde la base del menton hasta la una parte de arriba de la cabeza. El Chato americano (P.A.), o también llamado 3/4, chato medio largo o plano vaquero, recorta la figura por la rodilla, aproximadamente, para mostrar la acción de las manos. Se utiliza desde los westerns pues las botas de cuero originales para los vaqueros eran un costo muy grande y también innecesario para la producción de la película. El chato corta las piernas de los personajes sobre las rodillas.

Con este género de chato ahora comenzamos a centrarnos más en la cara de nuestra personaje principal, y menos en su pose. Como has podido comprobar, el plano medio es muy útil para centrar la atención del espectador en determinados personajes y la acción que se lleva a cabo en la escena. Para emplear bien los planos en nuestra fotografía, primeramente debemos determinar, que deseamos transmitir con la misma y de qué forma llevar a cabo los encuadres correctos. Tienen la posibilidad de variar las expresiones del modelo, en relación cual sea el contexto que vayan a trabajar.

Ofrece unos resultados muy dispares, ya que nuestro ojo no está habituado a ver la verdad de esa forma (a no ser que mires desde la ventanilla de un avión). Aunque con la utilización de los drones este plano es cada vez más habitual, mostrándonos ámbitos conocidos de una forma nunca vista. Es un género de plano más próximo en el que nos focalizamos mucho más en la cara. Por esto mismo es primordial la expresividad del rostro del modelo. Esto requiere que consigamos cierta complicidad con el modelo para hallar capturar su esencia.

Esto se consigue con los distintos enfoques que nos ofrece la fotografía, populares como planos. En este tipo de plano, el rostro se muestra más próximo y su expresividad va a tener el papel personaje principal, encuadrando la cara y busto de la persona. En el chato americano el personaje es visible en la imagen final de la cabeza hasta las rodillas. Es muy importante no recortar el chato exactamente en la articulación, sino un poco más arriba, a medio muslo. Esta clase de chato recibe su nombre de las películas de western.

Los 7 Tipos De Plano Según La Escala En Fotografía De Retrato

Es también conocido como chato pecho o chato busto, por ser desde la cabeza del modelo hasta medio pecho. El fondo tiende a ser solo un complemento, la atracción primordial se dirige al modelo. En la mayoría de los casos, se puede ver mejor la hermosura de las personas, pues es válido para fotografiar a mucho más de un modelo.

Plano Contrapicado

Para desarrollar al máximo tu ojo fotográfico, te recomendamos leer ahora todo lo que necesitas saber sobre las clases de planos en fotografía. Ofrecer tus primeros pasos como fotógrafo puede ser una tarea desafiante. Es esencial contar con algunas guías que te brinden seguridad.