Pin En Fotografía

O puede contribuir a encajar el objeto, para que pueda ser captado en su integridad. En otras palabras, utilizamos el plano holandés para dejar de lado la regla general. Como ahora hemos visto en otras ocasiones, la tensión visual es un factor de composición avanzada por el hecho de que hace que el cerebro no pueda encajar lo que vemos en ninguno de los patrones que tiene predefinidos.

12 monos , donde Bruce Willis, rodeado de científicos, delira y pierde la cordura. En un caso así, la escena nos muestra la crítica situación del personaje protagonista, sumergiendo al espectador en su propio desvarío con el apoyo de planos grupo, primeros planos y planos subjetivos, todos ellos con un ángulo de inclinación holandés. No conocía el plano holandés en si aunque sí era consciente del uso, más que nada en cine, de este recurso. Me había fijado sobre todo en cine de terror, en planos que transmitian desconcierto, como algo que se escapa al control. En este momento que sé que incluso tiene un nombre seguro que me animaré a emplearlo yo tambien cuando desee transmitir algo de lo que se ha comentado por aquí, y no solo a identificarlo en películas y fotografias de otros.

Origen De Este Género De Plano

Consiste en un encuadre en el que se inclina la cámara en un rango de 25 a 45 grados. Así, lo que se desarrolla en la toma no está paralelo al horizonte. Esto es, de forma deliberada nuestro horizonte fotográfico va a estar caído. La cámara se ubica en una angulación concreta respecto a la línea de horizonte, concretamente entre 25 y 45 grados. Hablamos de un género de plano que radica básicamente en rodar con la cámara inclinada respecto al eje vertical del sujeto u objeto a capturar y permite conseguir imágenes que dan la sensación de inestabilidad o desequilibrio. Es conocida la utilización del Dutch Angle en la película “El tercer hombre” (“The Third Man”, 1949) para enfatizar la degeneración del malvado personaje interpretado por Orson Welles.

Este trasgresor largo, protagonizado por Woody Harrelson y Juliette Lewis, es un viaje visual a través de la mente de 2 asesinos en serie que se convierten en héroes. Stone usa continuos movimientos de cámara, incluyendo el chato holandés para introducirnos en el caótico planeta de la pareja. El largo comandado por Terry Gillian, con Johnny Depp y Benicio del Toro como actores personajes principales, usa la técnica del plano holandés para mostrar los momentos en los que los personajes están bajo la predominación de drogas psicodélicas. Ahora, te exponemos múltiples ejemplos del empleo del plano holandés o aberrante con el apoyo de algunas situaciones del cine. Chato aberrante, acostumbra utilizarse en secuencias en las que los individuos están viviendo ocasiones extrañas, delirios o están en estado de embriaguez. Por ende, su utilización se reserva habitualmente para este género de secuencias, puesto que en caso contrario puede originar desconcierto o incomodidad en el espectador.

Origen Del Chato Holandés

Normalmente, nuestro “patrón” cerebral por “defecto” es tener los horizontes nivelados. Ello provoca que el espectador se “pare” más tiempo de lo normal a contemplar nuestra fotografía y se pregunte el motivo de ese chato inclinado. Asimismo aportamos líneas de dirección que guían la mirada del espectador hacia donde nos interese tal como agilidad y dinamismo, en según que casos. Para finalizar aportamos dinamismo, movimiento, que también asiste para que la fotografía sea más fría.

foto chueca

En el cine, este es usado para ofrecer una sensación de velocidad, dinamismo y también inestabilidad. Por esto dicho plano tiende a estar presente en las escenas de acción. Esta técnica se usa bastante en el cine con diferentes objetivos.

¿cuándo Es Buena Iniciativa Utilizarlo?

En anteriores productos veíamos las primordiales peculiaridades del plano aspecto, chato cenital o plano nadir. Esta vez, profundizaremos en el plano holandés, un género de chato muy utilizado en el cine para hacer inestabilidad en una escena. Este tipo de encuadre también se conoce como ‘chato aberrante’, si bien es más común percibir referencias como ‘chato holandés’. Aunque en realidad hablamos de una interpretación equivocada de su denominación original, en tanto que habría de ser llamado ‘chato alemán’ . Un dato interesante sobre esta técnica, es su nombre, debido a su origen en el cine alemán, se denominó inicialmente Deutsch Angle, chato alemán, el cual por error de traducción y pronunciación se deformó a Dutch Angle, plano holandés.

técnica

Comentando en primera persona recuerdo haber utilizado el chato holandés en muchas más oportunidades cuando salía a pasear con mi cámara compacta, seguramente por la comodidad en lo que se refiere a movilidad. Esa técnica es usada tanto en fotografía como en cinematografía y, al darle a la cámara una inclinación entre 25 y 45 grados, contribuye a la imagen/secuencia cierta tensión, inquietud e incluso dramatismo. Es muy habitual en situaciones específicas de algunas películas de suspense.

Pero, en el momento en que una escena o imagen inclinada está dentro de un marco de referencia, o sea, una pantalla o cuadro, nuestro entendimiento prosigue percibiéndolo torcido, sin importar que cambiemos nuestra posición. Es precisamente eso lo que causa la sensación de inestabilidad o inquietud. Disfruta de esta recopilación situaciones de cine en las que se usa el chato holandés.

Ciertas Situaciones En Que Puedes Utilizar El Plano Holandés

Ya que bien, que quede claro, éste no es ni muchísimo menos el porqué, o, cuando menos, no la explicación de por qué usar este chato tan particular. Aunque, como observaremos, también las fotografías en que hacemos esto consiguen de manera automática las características comunes a todas y cada una de las fotografiadas usando el chato holandés. El almacenamiento o acceso técnico es requisito para hacer perfiles de usuario para enviar propaganda, o para seguir al usuario en una página o en varias web con fines de marketing afines. 10 Tips de un fotógrafo de moda para salir muy elegante en tus fotografías. 5 Consejos de un fotógrafo de tendencia para chicas adolescentes que se desea poner énfasis en sus fotografías. Por último, el plano holandés se usa bastante en fotografía de automóviles para hallar una visión más dinámica y combativa del vehículo.

¿qué Conseguimos Con El Chato Holandés?

Para los amantes de los datos especialistas, tal vez no sea nada tan reciente, pues conocen la causa de esa sensación. Tanto en el cine como en la fotografía, hay un enorme misterio para despertar experiencias y emociones en el espectador, y es la utilización de los ángulos. El cine de catástrofes, ya sean naturales o provocadas por el hombre, el plano holandés es muy útil para enseñar al espectador situaciones extremas, de caos o violencia. Tipos de planos explicábamos la importancia de los planos a la hora de transformar un guion en imágenes, puesto que estos definen la posición y el tamaño del objeto o personaje en el encuadre de la cámara y determina lo que el espectador va a ver en la pantalla. Como has podido ver, no son pocas las situación en que, si lo deseas, puedes sacarle partido a este curioso plano holandés.