El ángulo de visión a 18mm se ajusta a un angular aceptable y cubre bien la mayor parte de las ocasiones de fotos en grupo, inmuebles, etcétera. que nos podemos encontrar en un viaje, de turismo, etcétera. La principal desventaja es que a mayor rango focal más complicado es sostener una determinada calidad óptica. Aun en todo el rango focal puede haber diferencias de nitidez apreciables. Tampoco son objetivos con enorme apertura, más que nada en la parte tele. Este género de objetivos zoom tienen como característica principal su amplio rango focal, normalmente van desde los 16-18mm hasta focales sobre los 100mm.
La iniciativa es complementar el rango focal, sobre todo hacia la parte de teleobjetivo, mayor rango focal, para contemplar eventos (el partido de los hijos, un concierto…) o para realizar algo de retrato. Aunque comunmente para el uso que se le da (escena aproximadamente estática) y con la apertura máxima que tiene no es una característica que se suela echar de menos. Aficionado a la fotografía, me encanta la parte técnica y tecnológica, y cacharrear con cámaras y equipos. Me gusta analizarlo todo, buscar información, aprender y divulgar. Históricamente se han utilizado bastante las focales ‘normales’, entre el 30 y el 50mm en cámaras full frame. Es un fin que se comporta bastante bien en general en cuanto a nitidez en todo el rango focal.
Objetivos Para Reemplazar O Complementar Al Objetivo De Kit
Una muy buena relación calidad precio para este gran angular de Sigma. Es un propósito para cámaras Nikon con sensor APS-C , coincidente con todos los modelos de gama de entrada y también media. La focal equivalente en lo que se refiere a ángulo de visión es de 15-30mm, muy buena opción para paisajes y para fotografía de interior. Si trabajas con todo el rango focal de tu propósito de kit, seguramente tu siguiente paso sería ver una meta zoom con más calidad óptica (más nitidez y más apertura máxima). De todas formas yo sugiero invertir en algún objetivo fijo, puesto que la experiencia es diferente, tanto en el momento de fotografiar como en los resultados obtenidos. Los objetivos AF-P son afines a los AF-S en el sentido de que incluyen motor de enfoque.
Como sucede con todos los sistemas, y como norma establecida, los objetivos fijos acostumbran a prestar una calidad óptica superior (más apertura, más nitidez), al paso que los objetivos zoom aportan más flexibilidad a la hora de trabajar. Las cámaras con sensor Full Frame son las que mejor aprovechan estos objetivos, ya que tienen la posibilidad de utilizar todo el ángulo de visión. En las cámaras con sensor APS-C el ángulo de visión efectivo es menor.
Opiniones De Clientes Sobre Réflex – Nikon D3000 – Negro + Objetivo Nikon Nikkor Af-s Dx 18-55mm F/35-56 G Ii Ed
Los objetivos para cámaras APS-C son generalmente más pequeños y rápidos, y también más económicos, que sus equivalentes para cámaras FX . En ciertos casos, si la meta tiene una enorme demanda solo se fabrica la versión FX, que funciona con todas y cada una de las cámaras. Se puede utilizar una meta AF en una cámara Nikon sin motor de enfoque en el cuerpo, pero el enfoque en ese caso hay que llevarlo a cabo de manera manual. Para un usuario principante / aficionado puede ser un poco complicado, más que nada al principio.
Aporta más elasticidad por ser un propósito zoom y la apertura de f/1.8 en todo el rango focal es impresionante. Imbatible por relación calidad precio y un complemento idóneo para el 18-55mm en el rango de teleobjetivo medio. La focal semejante en cámara APS-C en cuanto a ángulo de visión sería de unos 128mm. Lo debes tener en consideración si lo deseas emplear en espacios muy cerrados en función de los encuadres que desees conseguir. Para el 50mm, la distancia focal equivalente en una cámara APS-C es de 75mm.
Nikon 35mm F/18 G Af-s Dx
El nuevo servicio de enfoque con motor punto por punto (AF-P) permite un enfoque automático considerablemente más veloz y suave. El Nikon mm es quizás el que aconsejaría como primera opción. Es un tanto más nítido, sobre todo en los bordes, y tiene esa focal plus hasta 140mm, que en una cámara con sensor APS-C correspondería con unos 210mm. Además de esto, como los 2 tienen la misma apertura máxima, con el mm se aprovecha un tanto mucho más en el rango focal intermedio (o sea, en torno a 100mm el mm tiene más apertura que el mm).
Serían el sustituto del 18-55mm si se te queda un poco corto en cuanto a focal. El estabilizador óptico funciona muy bien, tanto en fotografía como en vídeo. Entre los puntos enclenques del objetivo es que en ciertas situaciones con la iluminación frontal o del costado puede manifestarse algo de aberración cromática en forma de pequeños halos de color en los bordes de los objetos. Pero estos efectos los suele corregir nuestra cámara si disparamos en JPG o los programas de edición / revelado si estamos trabajando con RAW. 2 megapíxeles que resulta perfecto para iniciarse en el mundo de la fotografía, puesto que tiene un manejo sencillísimo, aparte de un precio muy asequible, mucho más todavía si lo compras mediante nuestra web.
Nikon Af-p 70-300mm Vr
En este caso el factor de recorte juega en oposición a las cámaras APS-C, por lo tanto, para un mismo encuadre necesitamos proceder a focales mucho más cortas. Para esta clase de fotografía se suelen usar objetivos angulares y enorme angulares. De lo que se trata es de tener un ángulo de visión amplio para agarrar una escena completa, por ejemplo el interior de una habitación en la situacion de interiorismo, o una parte de un edificio en el caso de fotografía de arquitectura.