Si vas a crear contenido (producción de vídeo más o menos seria), hay muchos factores externos que van a tener una predominación mayor que la ‘calidad‘ que da la cámara de un determinado modelo o marca. Pero esas comparaciones y esas pruebas sí tienen la posibilidad de dar una idea (más que nada a alguien que tenga experiencia en análisis de cámaras) de la rigidez o del desempeño del móvil en diferentes situaciones habituales. El OPPO Reno6 Pro 5G asegura dar mucha guerra en la calidad estándar premium o alta “modesta” también en cámaras, más allá de que todavía le falta algo de trabajo afinando las cámaras. Con todo, el resultado es bueno en ciertos puntos pero inconsistente globalmente. Si el iPhone 13 tenía un 9, su sucesor mantiene el listón alto en fotografía.
Esos sensores tan enormes se ven asimismo en vídeo, tanto al grabar con poca luz como en ocasiones con un rango dinámico amplísimo. Pero mi opinión general sobre los iPhone es que son gadgets de muy excelente calidad y fiables, en el sentido de que son en cierta manera predecibles y lo que hacen lo hacen bien (hablo de la una parte de fotografía y vídeo). Los modelos Ultra suelen ser los más avanzados, tienen dentro alguna cámara agregada, mejores posibilidades, etcétera. pero para el día a día la diferencia con las ediciones base de la serie (p.y también. Pro) no son tan relevantes. Hay que entender que el móvil inteligente está desarrollado para administrar ‘parcialmente bien‘ una serie de situaciones habituales. Cuando su análisis de la escena es correcto y las condiciones de la escena están en los márgenes adecuados (p.y también. hay luz suficiente), es muy probable que obtenga un resultado mucho más que decente.
Si en fotografía son importantes las condiciones de iluminación, en vídeo son mucho más que importantes, son críticas. Prácticamente cualquier móvil inteligente actual de gama media, con una iluminación correcta, ofrecerá una calidad de vídeo increíble. Llegada por la puerta grande a España de este alto rango con estabilización gimbal avanzada y colaboración con ZEISS. En el momento en que probamos el Vivo X60 Pro uno de los puntos que destacamos fueron los desenlaces del teleobjetivo y los 48 megapíxeles, si bien todavía hay margen de mejora al procesado para que el conjunto reluzca todavía mucho más. El Xiaomi 12 Pro es indudablemente de los mejores móviles de la Serie 12 de Xiaomi, sobre todo si buscas un dispositivo con una cámara para poder imágenes sensacionales.
#8 Sony Xperia 1 Iv
Pero para ocasiones en las que no lleves tu cámara o para empezar a estudiar fotografía, van a ser la alternativa mucho más cómoda y profesional. Como ves, si tienes un móvil con una aceptable cámara dentro y eres capaz de sacarle el máximo provecho a sus prestaciones, puedes conseguir fotografías prácticamente profesionales que poco tienen que envidiar a las de una cámara digital. Ten en cuenta que además de esto también existen inmensidad de accesorios fotográficos concebidos para móvil. En verdad, este nuevo modelo tiene dentro un sensor más grande que los modelos precedentes, un Samsung ISOCELL GN1de 1/1.31″ pulgadas, que deja una resolución de 50 Mpx y una luminosidad notable. Los fieles a la marca Sony siguen teniendo su opción alternativa móvil inteligente disponible, porque la marca sigue lanzando modelos de móvil con cámaras de conocida calidad.
Conque (para fotografía y vídeo) me parece una buena idea seleccionar un modelo base de alguna generación anterior. Tendrás un excelente dispositivo con una buenísima relación calidad precio. Generalmente, ofrecen una buena calidad de imagen, pero tienen problemas con los colores, que se desvanecen en el momento en que se cambia el ángulo de visión. Para lograr lograrlo, de año en año crean nuevos diseños con creaciones a fin de que el cliente logre gozar, una de esas noticias es siempre la mejora de sus cámaras para la fotografía y el vídeo. En esta nota, te cuento cuáles son los 3 mejores móviles inteligentes para la fotografía.
El Procesador
Si bien es cierto, Samsung jamás se ha señalado por su fotografía, con este modelo de móvil inteligente ha entrado en la lista de los más destacados, según los especialistas. La marca Apple siempre se ha enfocado en promocionar el realismo que puede enseñar la cámara de sus móviles inteligentes. Se encuentra en segunda situación según los especialistas, pero en el realismo y estabilización no tiene rivalidad. En varias fotos, hay una línea que atrae la atención del espectador hacia cierta parte del marco. Las líneas primordiales son geniales para hacer una sensación de hondura en una imagen y pueden hacer que tu fotografía se vea desarrollada a propósito. No podíamos olvidarnos de los móviles con mejor cámara para grabación de vídeo, una función cada vez más demandada y donde los fabricantes siguen poniendo el foco de atención.
La tercera de 64 Mpx, es un teleobjetivo con zoom hibrido 3x + retrato con apertura f/2.0. Samsung prosigue agregando pequeños detalles en su gama alta, con los Galaxy S21+ y S21 Ultra. Aparte de un renovado diseño en estos teléfonos, donde estamos con mucho más cambios es en la fotografía. Ambos modelos cuentan con diferentes cámaras y solo distribuyen una de ellas. Aún con varias cámaras, y sacando los modelos de gama altísima con muchos sensores de calidad, lo frecuente es conseguir que algunos teléfonos inteligentes traigan algunas cámaras y no otras. Con en comparación con desempeño es un buen teléfono, pero a nivel fotográfico todavía necesita prosperar.
Una vez mencionado lo anterior, lo próximo que deberás buscar es que tengan varios objetivos. O sea realmente útil para sacarle todo el partido a las fotografías, tanto de cerca como de lejos. En otras expresiones, ese desenfoque del fondo que se activa con el ‘modo retrato’ y que queda tan bien. Este aspecto se mide en megapíxeles, pero cabe aclarar que es un valor que solo indica las dimensiones de la fotografía que tomes, con lo que no está estrictamente relacionada con su calidad. En otras expresiones, una cámara de 108 megapíxeles no es preferible que una de 12. El Honor Magic 4 Pro juego de cámaras de 50+50+64 Mpx que apunta directo a la gama más alta en cámara.
Pero en las últimas generaciones ha sacado al mercado modelos que verdaderamente compiten de tú a tú con las marcas que he comentado antes. La serie Mi 10 marcaron un punto de cambio y pusieron a los Xiaomi de alto rango en el top de móviles con buenas habilidades en foto y vídeo. Quizás sus algoritmos no son tan consistentes como los de los iPhone por poner un ejemplo, pero en general las cámaras hacen un buen trabajo. El modo cine del iPhone 13 añade poca profundidad de campo y cambia el enfoque de manera automática en tus vídeos, y se encuentra dentro de las funcionalidades que mejor funciona si comparamos con modelos de otras fabricantes.
Xiaomi 11 T Pro
Mi favorito entre los móviles inteligentes con mejor cámara hoy día es sin duda el iPhone 14 Pro. En este último modelo premium y actual buque insignia de Apple, la marca ha mejorado notablemente los sensores traseros, dejando atrás los clásicos 12 MP para adentrarse en el mundo de los 48 Mpx. Como se puede observar las prestaciones son superiores a lo visto en cualquier smartphone de la marca y de varios competidores.. Además de esto, el programa parece estar muy afinado para explotar todas y cada una de las bondades de los sensores incluidos. Quizás en donde mucho más ha mejorado este Huawei Mate 40 Pro+ con en comparación con P40 Pro+ es en el apartado de video, ya que en este momento graba en 4K a 60 fps estando sus sensores estabilizados.
Iphone 12 Pro
En este contexto, no pocos desarrolladores han decidido lograr que el módulo de la cámara “sobresalga” del cuerpo del dispositivo. Sin embargo, esto puede lograr que el teléfono capaz “baile” en el momento en que se coloca en una superficie plana, con lo que es posible que desee buscar esto. Sin embargo, resulta obvio que asimismo hay resoluciones avanzadas, por poner un ejemplo, ciertos modelos utilizan incluso un cardán que viene dentro para la estabilización de vídeo. El desempeño de un smartphone viene determinado por el procesador, el ingrediente electrónico que realiza todas y cada una de las tareas de cálculo. El procesador está que viene dentro en un SoC , que también contiene la GPU, el ingrediente que realiza los cálculos gráficos, y otros componentes fundamentales para el funcionamiento del móvil.