Un año mucho más, Google+ vuelve a plantarse como una seria apuesta fotográfica con su mucho más adelantado dispositivo móvil inteligente hasta la fecha, el Pixel 7 Pro. Incorpora una lente principal de 50 megapíxeles acompañada de un enorme angular y un teleobjetivo de 12 y 48 megapíxeles respectivamente. Y no tenemos la posibilidad de finalizar sin refererir otro terminal que se sitúa en la gama alta y en esta ocasión de la mano de Xiaomi. Las prestaciones en la cámara de adelante asimismo entran dentro de top de gama alta, aunque sí es verdad que la rivalidad subió muchísimo de nivel. Se aprecian pocas mejores en la calidad de imagen de día, en definitiva, ahora era la mejor cámara en la generación anterior y sigue manteniendo en buen puesto.
No obstante, hemos elegido dos modelos que nos han parecido especialmente sobresalientes en el aspecto de las cámaras. El teléfono de Google plus llegaba rodeado de dudas por su diseño continuista con la generación anterior, pero solamente probarlo hemos sentido un gran salto de calidad en la toma y procesado de imágenes. Tras investigar los más destacados móviles inteligentes de 2022 llegamos a la conclusión de que puedes conseguir muy excelente resultados fotográficos con cualquiera de los cinco modelos de la lista. Cada uno tienes sus pros y sus contras, que analizaremos en aspecto más adelante.
Iphone 13 Nota: 9
Y, seguidamente, su potente procesador A16 Bionic, que es capaz de interpretar y mejorar la iluminación y los colores en todos y cada imagen. Otra faceta que ha mejorado este año es la grabación de vídeo, que en este momento acepta el Modo Cine con enfoque inteligente en 4K a 30 fps y el Modo Acción, para grabar planos en movimiento de manera considerablemente más estable. Además, merced a su pantalla Super Retina XDR de 6,7 pulgadas puedes utilizarlo para editar las imágenes de forma directa en el terminal, algo que se agradece para la creación de contenido. Apple es una referencia dentro de los teléfonos inteligentes de gama alta y de año en año prosigue subiendo el listón para progresar sus especificaciones y dar un producto de increíble calidad.
En los últimos tiempos la tecnología ha adelantado a pasos agigantados y en este momento no es requisito tener una cámara de fotografías en la mano para llevar a cabo buenas fotografías. Para que logres inmortalizar instantes siempre y cuando quieras, te mostramos una selección de los móviles inteligentes con mejor cámara de fotos en este 2022. Este móvil destaca en especial por su zoom óptico x10 y digital x100 gracias a su doble juego de teleobjetivos. No obstante, esta generación optimización asimismo otros apartados de fotografía diurna y nocturna merced a su lente primordial de 200 megapíxeles, diseñada por la propia Samsung y llamada ISOCELL HP2. Al lado de ella nos encontramos con un sensor Dual Pixel de 12,2 Mpx con lente gran angular de 120º + macro con apertura 2.2, aparte de estabilización óptica de imagen. La tercera de 64 Mpx, es un teleobjetivo con zoom hibrido 3x + retrato con apertura f/2.0.
Estabilización, Fps, Ia Y Otras Opciones
Aun la cámara de Google plus dejaba fotografiar las estrellas con una exposición infinita. Además de estos parámetros, deberías prestar atención a la estabilización del teléfono, en tanto que favorecerá imágenes y vídeos más nítidos al supervisar las vibraciones. Si combina sistemas ópticos con electrónicos, aparte de contener un estabilizador óptico para cada sensor, mejor que mejor. No podíamos olvidarnos de los móviles con mejor cámara para grabación de vídeo, una función poco a poco más demandada y donde los desarrolladores continúan poniendo el foco de atención. El Xiaomi 12 Pro es sin duda uno de los mejores móviles de la Serie 12 de Xiaomi, especialmente si buscas un dispositivo con una cámara para conseguir imágenes sensacionales.
La estabilización se encuentra dentro de los aspecto más esenciales desde hace años para poder unos vídeos con unos acabados más profesionales y con menor traqueteo o movimientos que afean el resultado final. Logramos hallar la Estabilización óptica o OIS, que dará un resultado muy bueno en tanto que se efectúa a través de hardware. O estabilización digital o EIS, que realiza a través de software en postproducción y puede ofrecer buenos resultados si el procesador o la optimización dan la talla. Estos últimos años, las fabricantes no solo han seguido aumentando la proporción de píxeles sino que también mejoraron el tamaño originario de los pixeles, lo que provoca que capten más información, datos y luz.
No llega al nivel del iPhone, pero indudablemente es el que mucho más cerca se queda. Y como demostración de poder contamos una grabación en cámara lenta a 720p de 3.840 fps, una cantidad muy, muy alta pero inferior a la del modelo previo. Tan solo poseemos una desventaja en todo lo mencionado, se pierde el teleobjetivo y el zoom óptico en pos de la gran angular.
Destaca también por una interfaz de cámara muy completa con todas las funcionalidades a mano, aemás de sugerir asimismo ajustes expertos con los que prosperar los resultados. Más allá de que flojea en grabación de vídeo y los 200 megapíxeles no lo son todo, se desenvuelve muy bien en distintas situaciones. Además de esto, luce por otros apartados en su rendimiento como prestar una gran autonomía, gran rendimiento con el Snapdragon 8+ Gen 1 y Android prácticamente puro. Y tampoco se queda corta en lo que a la de selfies tiene relación, puesto que tiene una cámara de adelante de 32 megapíxeles.
Huawei Mate 40 Pro+
Cada uno de los objetivos tiene una función concreta que se debe usar en función de las circunstancias. Además de esto, gracias a la optimización de la imagen de vídeo de Sony, la pantalla OLED ofrece colores increíblemente intensos y naturales, así como negros más profundos. Para la edición del año en curso creó una página donde llevar a cabo las valoraciones, lo que le dejó agrandar su test ciego a múltiples cientos y cientos de fotografías tomadas por un total de 16 plataformas lanzados en 2022.