Por eso nosotros realizamos un test de calidad de las cámaras de fotografías de todos los smarphones que examinamos, poniendo a prueba las cámaras traseras, delantes y de vídeo en distintas condiciones de iluminación. Una de las peculiaridades mucho más anunciadas de las cámaras de los teléfonos es el recuento de megapíxeles, que describe la resolución del sensor. Nuestros hallazgos muestran que por encima de un cierto umbral en algún rincón en torno a diez a 12 MP, acrecentar la resolución no optimización la calidad de la imagen.
El rendimiento de los Pixel, sobre todo en fotografía, ha sido siempre y en todo momento realmente bueno. En algunos puntos marcó la línea a continuar por el resto de fabricantes. Es un móvil inteligente, un dispositivo que sirve para muchas cosas y con el que se piensa que vas a ‘convivir’ en tu día a día. El tamaño por ejemplo y el peso pueden ser asimismo factores determinantes. Cualquier modelo de esas series te va a dar un buen resultado en las situaciones típicas que encontramos frecuentemente.
Iphone 14 Pro Nota: 9,75
Esos sensores tan enormes se notan también en vídeo, tanto al grabar con poca luz como en situaciones con un rango dinámico muy amplio. Además incluye una cámara ultrawide con un sensor de 30 mm2, con lo que ofrece imágenes angulares de increíble calidad incluso en condiciones de poca luz. Ya hemos comentado que en los móviles inteligentes lo que marca la diferencia es el procesado de la información que llega del sensor. La cámara primordial es sin duda la mejor del móvil inteligente, con un sensor de 64Mpx que genera fotos de 16Mpx (agrupando la información de 4 celdas) en el modo estándar. El beneficio de los Samsung respecto a otros desarrolladores en esta gama media estaría sobre todo en la una parte de procesado de imagen, por ejemplo en la compresión de rango dinámico en escenas un poco complicadas. Los modelos Ultra suelen ser los mucho más avanzados, tienen dentro alguna cámara agregada, mejores posibilidades, etc. pero para el día a día la diferencia con las versiones base de la serie (p.e. Pro) no son tan importantes.
Alguno de esos modelos da muy buenas posibilidades en fotografía y vídeo. Las dos cámaras tienen dentro modo nocturno, que optimización mucho el aspecto y la calidad en esas situaciones de poca luz. En vídeo ofrecen unos desenlaces muy buenos, aunque pienso que su fuerte es la fotografía.
Honor Magic 4 Pro
Hace años tuvimos el absurdo marketing de vender la calidad de las cámaras por su alto número de megapíxeles. Más allá de tener su importancia, no era el único apartado importante sino puntos como el tamaño y calidad de los sensores eran aún mas cruciales. Es verdad que, si vas a imprimir tus fotos en importante tamaño o hacer un zoom posterior con una app, pueden venir bien esos altos megapíxeles. Pero en general, se guardan en la nube, se mandan por comunidades o se sostienen en el teléfono.
Los modelos premium son los que tienen la posibilidad de dar ese pequeño plus en situaciones complejas (mejor gestión de rango dinámico, algoritmos mucho más avanzados para modo noche, retrato, etc.). Son los que tienen más y mejores actualizaciones y a más largo período (ten en cuenta que una gran parte del rendimiento en foto y vídeo es un tema de software). Son los que acostumbran a tener detrás una mayor comunidad de avance independiente. En este sentido, el sistema de cámara principal mejora las capacidades de atrapa de luz en un 120% en comparación con la generación previo de Xiaomi 11.
Tanto el OnePlus 8 como el OnePlus 8T incluyen un sistema de cámaras afín al OnePlus 7 Pro de la generación anterior. La característica más esencial de los Google+ Pixel en lo relativo a fotografía y vídeo estaría en la una parte de fotografía computacional y procesamiento de imagen. Obtener un iPhone es en cierta forma una garantía de que vas a hallar fotos con una calidad técnica buenísima para lo que puede hallar un móvil inteligente (para una generación tecnológica afín), y lo mismo ocurre con el vídeo. En algunas ocasiones uno va a dar mejores resultados, en otras situaciones va a ser el otro.
Independientemente, podríamos catalogarlo dentro de los móviles inteligentes con mejor cámara del mercado en general. Pero asimismo nos sorprende su cámara de 50 MP y 1/1,56 pulgadas (f/1.7) que consigue atrapar fácilmente colores reales. Al evaluar este modelo, vas a ver que la calidad de las imágenes como el rendimiento del propio teléfono es de los mejores del mercado. Pienso que para el 99% del uso habitual y para las situaciones habituales los modelos base, por servirnos de un ejemplo el S22 y el S22+, ahora proponen unas prestaciones excelentes. Hoy se puede conseguir con una muy buena relación calidad precio, y más que nada para fotografía todavía es una excelente opción desde mi criterio.
Google Plus Pixel 7 Pro
Si haces cien fotos en condiciones muy afines cada modelo tiene la posibilidad de tener hábitos distintas y conseguirá un porcentaje de aciertos y un porcentaje de fallos. Mucho más abajo tienes también un comprendio de criterios o peculiaridades técnicas para fotografía y para vídeo. Cada día incrementa la eficacia de los procesadores y sus sensores pueden llegar a una pulgada, acompañada de sofware y hardware pasmante.
En algunos modelos se incluye algún sensor ToF , una suerte de radar para medir con precisión la distancia a los elementos. La mayor parte de los móviles tienen dentro tecnología de enfoque por detección de etapa, PDAF (rapidísimo), comunmente en combinación con enfoque por detección de contraste, CDAF . La filosofía de las cámaras también se fundamenta un poco en que te dan una buena materia prima (p.y también. el fichero RAW), que entonces el usuario puede editar para conseguir la versión final a su gusto. Desde la serie S20 (S20, S21, S22…) se pierde el diafragma mecánico de los S10, en estos modelos la apertura del propósito es fija. Samsung también se ha caracterizado por cuidar la una parte de fotografía y vídeo en sus gadgets.
En este Google plus Pixel 5 contamos una configuración de doble cámara que consiste en un sensor primordial de 12 Mpx f/1.7 Sony IMX363 con estabilización óptica y un gran angular de 16 Mpx f/2.2 con 107o de campo de visión. A esto le acompaña la aptitud de grabar en 4K a 60 fps y la aplicación estrella Google plus Cam. Se prescinde del procesador Google plus Neural Core que se encargaba del procesado de imágenes.