Los 7 Tipos De Planos Fotográficos Que Debes Conocer Para Retrato También El Plano Americano Fotografía Plana, Fundamentos De Fotografía, Objetivos Fotografia

Conocerlo y experimentar con él va a ser muy útil para desarrollar nuestra creatividad. Los modelos de plano nos describen una secuencia de estándares en el momento de encuadrar nuestro elemento personaje principal. Si bien varios de estos tipos de plano están dirigidos a planos para retratos, no se usan de forma exclusiva en esta clase de fotografía, sino que los podemos generalizar a cualquier clase o estilo. Van a referirse al objeto personaje principal de nuestra foto, ya sea una persona, un animal, un objeto, o cualquier elemento en el que se focalice la fotografía. Y si te resulta interesante ampliar la información sobre tipos de planos fotográficos y ver más ejemplos, te aconsejamos que le eches un vistazo a este otro producto del tema.

Este tipo de chato encuadra a nuestro protagonista a la altura de la cintura. Aquí el tema del corte de brazos va a ser considerablemente más delicado, en tanto que si nuestro personaje principal tiene los brazos estirados, las manos se saldrán del encuadre. A partir de esta clase de plano hasta el Chato Medio, la importancia de la persona radica en su pose, puesto que su cara estará bastante distanciada para ser el foco de atención. Pese a esto, el protagonista de nuestro ejemplo va a quedarse en una posición neutra para que consigas ver más de manera fácil todos los modelos de plano.

Los 7 Géneros De Planos Fotográficos Que Debes Conocer Para Retrato (Asimismo El Chato Americano)

Personalmente en retratos me agrada mucha, sobre todo si se dispara en un interior y cerca de la ventana para dar un contraste especial al sujeto. El plano detalle es realmente útil para trasmitir historias y sentimientos que se esconden detrás de la fotografía. Aquí la cara pasa a un nivel secundario y los pequeños detalles cobran relevancia. Se acostumbra achicar la apertura para desenfocar todo cuanto esté fuera del foco para centrar la mirada en el detalle y sacarle toda la aptitud expresiva. En un caso así encuadramos desde la frente hasta la barbilla o el cuello. Las lentes que marchan bien en este tipo de fotografía suelen ser de más de 75mm pues reducen la distorsión y transmiten en escala real la cara.

importante

Forma una parte del conjunto de los planos de distancia íntima, puesto que su objetivo es enseñar confidencia y también intimidad. El personaje principal de la imagen es la expresión de la cara, de ahí que es muy importante localizar un ángulo favorecedor. A nuestro enteder personal, nos parece que este plano es muy práctico, pues deja destacar los detalles del modelo, y capturar la esencia del mismo.

¡experimenta Con Los Tipos De Chato!

En la fotografía de retrato, el chato entero es aquel en el que el personaje principal aparece de pies a cabeza. En contraste al chato general, el paisaje queda en segundo plano, siendo protagonista la figura humana. Los modelos de planos en fotografía son entre las herramientas mucho más esenciales a entender. Dominarlos te dejará desenvolverte con tranquilidad, tal como a crear originales composiciones a partir de tus encuadres. Ofrecer tus primeros pasos como fotógrafo puede ser una tarea desafiante. Es esencial tener ciertas guías que te brinden seguridad.

Incluye desde los pies hasta la cabeza y puede cambiar en función de la posición del sujeto. Desde aquí, mejor no emplear objetivos angulares para eludir las distorsiones. Este tipo de chato es mucho más próximo que el primer plano, focalizándose principalmente en la cara de nuestra persona retratada.

Géneros De Planos En Fotografía

En el caso de las personas, la cámara se sitúa a la altura de los ojos de nuestro personaje principal. En el momento en que hacemos esta acción estamos decidiendo el tipo de encuadre de nuestra fotografía aunque no seamos conscientes de ello. Tanto la posición donde situemos la cámara como la escala con la que hayamos ido a sacar nuestro motivo fotográfico o sujeto, determinarán el tipo de plano de nuestra imagen. Merced a ellos, aprenderemos a investigar nuestra fotografía antes de disparar la toma, y no después, prestándole particular atención a causantes importantes como son el fondo y los bordes del encuadre. El plano entero quiere focalizar toda la información en el sujeto retratado. De la misma en el plano general el cuerpo de la persona tiene que salir de pies a cabeza.

Estos tipos de chato no solo van a enseñar a nuestro personaje principal de distintas formas, sino van a producir experiencias muy dispares. El primerísimo primer planova un paso mucho más allá que el primer chato, acercándonos más aún al rostro de nuestro modelo. Este chato capta la cara desde la altura de la frente hasta bajo la barbilla. Comentan que el nombre de chato americano viene de los tiempos en los que triunfaban las películas del género Western o, como asimismo las llamamos, de indios y vaqueros.

Chato Medio

Anota cada uno de ellos y en la próxima labor audiovisual que hagas trata de planificar por lo menos 5 de los modelos de planos nombrados. En el momento en que tengas la versión final verás que enorme resultado que obtienes. Muy utilizado en cine, es un chato que transmite muy bien la realidad del momento. La composición se hace a través de un sujeto, el que está en segundo plano y el sujeto de atrás que tiene el importancia. Este chato es muy útil para trasmitir y documentar un instante popular.

Este género de chato encuadra a nuestro protagonista bajo el pecho, en forma de pecho. Al ser un género de chato mucho más próximo, ya empezamos a focalizarnos más en la cara de nuestro sujeto mucho más que en su pose. Como te comentaba al comienzo, es esencial no cortar articulaciones, por lo que si el sujeto tiene los brazos estirados deberías cortarlos a mitad de antebrazo, antes de llegar al codo. Tras haber visto los 7 planos con los que puedes trabajar según la escala en y cuáles son sus implicaciones, sobre todo en lo relativo a la temática de retrato…

Los 7 Géneros De Chato Según La Escala En Fotografía De Retrato

Lograrás de esta manera desenfocar el primer plano y el fondo, otorgando muchísimo mucho más importancia al sujeto. En el chato entero ahora estamos hablando más de una foto de retrato y no tan paisajística. Aquí el único protagonista va a ser el sujeto y el resto, si bien aportará a nuestra foto algo, nos va a dar mucho más igual. El plano general fotográfico es donde el sujeto ocupa claramente el centro de atención de la imagen, más allá de que el ambiente da también una parte importante de la información del grupo. No se corta por ninguna parte e influye bastante la visión usada.