Se usa bastante en fotografías para enmarcar, y fotos profesionales o publicitarias. Desea capturar la persona, pero sin la privacidad de un primer chato. En este tipo de chato fotográfico se atrapa a la persona de cintura para arriba.
En este tipo de plano tendremos que cuidar la pose de nuestro modelo, en tanto que si esta es buena la foto será mucho más atractiva. De la lista que presentamos en el producto, este es el plano mucho más lejano de todos. A partir de aquí, veremos como nos podemos acercar en nuestros retratos. Algunos de los planos mencionados hasta la actualidad se utilizan para la fotografía corporativa de forma habitual, especialmente retratos.
¿qué Son Los Planos Fotográficos O Tipos De Planos En Fotografía?
Esta clase de plano es el más abierto de todos, y entiende una gran cantidad de paisaje. Suele hacerse con objetivos gran angular u ojo de pez, en tanto que abarcan un mayor ángulo de visión. Otro buen recurso para realizar este tipo de chato es montar una fotografía panorámica realizando diversas fotos del lugar. Varios de estos géneros de chato te sonarán de la terminología cinematográfica, ya que siendo una especialidad hermana, se comparte esta denominación de planos.
Para crea este tipo de plano hay que girar el móvil en diferentes ángulos. En ciertos casos supone ponerse debajo o encima del propósito. Su empleo primordial es para hacerse autofotos, y fotografiar a personas u objetos. También para fotografiar datos específicos de un lugar u objetos en posición vertical, como edificios. En este tipo de chato vertical encuadramos a nuestros personajes principales sobre las rodillas.
¿Por Qué Razón Los Tipos De Plano Tienen La Posibilidad De Ayudarte A Progresar Tus Fotografías?
Por ello mismo es muy importante la expresividad del rostro del modelo. Esto requiere que consigamos alguna cooperación con el modelo para hallar capturar su esencia. Es asimismo conocido como plano pecho o chato pecho, por ser desde la cabeza del modelo hasta medio pecho. El fondo tiende a ser solo un complemento, la atracción primordial va dirigida al modelo. Uno de los planos más habituales y naturales, ya que da una visión similar a la que tendríamos en una conversación con esa persona. Combina la cercanía del rostro con la expresividad del cuerpo.
Se toma sobre el pecho y bajo los hombros y, en este género de chato fotográfico, la cara es el objeto principal de la fotografía. El chato contrapicado es exactamente lo contrario del anterior. Se coloca la cámara bajo el sujeto y se inclina hacia arriba. La fotografía tiene como resultado una imagen del objeto o modelo tomada de abajo a arriba y va a ayudar a trasmitir un sentimiento de relevancia y magnificará su personalidad.
Es importante que poseas en cuenta el borde inferior de tu encuadre, ya que recortar la articulación, justo a la altura de la rodilla, está considerado como técnicamente incorrecto. En vídeos y fotografías de otros aplica la licencia de sus respectivos autores.. Aquí te dejamos una pequeña chuleta que hemos desarrollado para que la lleves siempre a mano y tengas determinados los diferentes tipos de plano aplicados a retrato. El objetivo de este chato todavía es capturar el paisaje o el fondo, pero un poco mucho más de cerca a fin de que se vea asimismo lo que está cerca. Próximamente se cumplirán 90 años de una de las fotografías más famosas de la historia.
Así, se llega a trasmitir una situación de inferioridad, puerta de inseguridad del objeto. Dependiendo del encuadre, esto es lo que captamos y lo que dejamos fuera de la foto y dependiendo del ángulo desde el que tomamos la fotografía. A continuación te enseñamos todos las clases de chato tanto de la visión del encuadre como desde la del ángulo en relación a nuestro modelo.
Por lo general, este chato se usa para efectuar fotografías mucho más próximas, beligerantes o personales. Resalta los aspectos faciales del modelo y la mirada, va desde la cabeza hasta los hombros. Aquí juega un papel primordial la proximidad del fotógrafo y modelo, tienes que sostener un ámbito de tranquilidad a fin de que el modelo lo transmita en el retrato fotográfico. Hay que tener precaución de no cortar las articulaciones, si el personaje principal tiene los brazos estirados, lo acertado es «cortarlos» a mitad del antebrazo. En lo particular, recomendamos que el fotógrafo evalúe la sutilidad en el retrato, porque si no es buen trabajo, el corte se va a ver extraño. Resaltamos que es de suma importancia la expresión del/la modelo, en tanto que eso va a llamar mucho la atención de la persona que observe la fotografía tal como su indumentaria.
Chato Picado
Dar tus primeros pasos como fotógrafo puede ser una labor desafiante. Es importante tener algunas guías que te brinden seguridad. Sigue leyendo para comprender todo sobre ellos y aprender a dominarlos. Y tras el vídeo, proseguimos con el artículo y partimos desde el chato entero en retrato llegando hasta el plano aspecto, poniendo este orden en función de mayor a menor ángulo de cobertura. Veamos en un esquema visual cuáles son los 7 tipos de plano según la escala para retrato que abordaremos en el presente artículo.