Lenguaje Del Cine: Tipos De Chato

El Plano general (P.G.) muestra a los personajes de cuerpo entero y exhibe con detalle el entorno que les circunda. Lo podemos ver en la carátula de las películas en su mayoría. Se utiliza para comenzar una escena o para situar una acción. Los primeros planos acostumbran a usarse para representar un diálogo entre dos personajes, instante en el que pasamos a hablar del plano-contraplano. Esto significa que en un plano vemos la cara de un actor y parte del costado del otro, ofertando de esta manera una imagen clara del intercambio de palabras.

Y como es un tema que puede parecer muy poco entretenido, veremos los modelos de planos cinematográficos que hay con imágenes y vídeos. Los planos de cine resultan fundamentales para la construcción de sentido y también imagen, a través de diferentes criterios referentes a la cercanía de los elementos, el encuadre escogido o el ángulo de la cámara. Las resoluciones de este tipo a la hora de filmar determinan el género de mensaje y sentido que se busca trasmitir al espectador. En los modelos de planos en cine el plano medio es un paso mucho más cercano al zoom con el sujeto primordial de la acción. El plano subjetivo se da en el momento en que la cámara nos muestra el criterio de un personaje. Es decir, observamos lo que ven sus ojos en primera persona.

Tipos De Planos Cinematográficos: Según Encuadre, Angulaciones Y Punto De Vista

Por otro lado, el recuadro sólo selecciona el fragmento de la realidad que quiere poner énfasis y lo excluye del resto (descontextualización). Desde esta selección se divide de la realidad de la que forma parte y consigue nuevas relaciones con los elementos a los que se une. El Plano aspecto (P.D.), Solo exhibe en su maxima expresion a un objeto. En esta parte se concentra la máxima aptitud expresiva. Se utiliza para enfatizar algún elemento de esa realidad.Destaca algún aspecto que de otro modo pasaría desapercibido y hace sentir al espectador tener mucho más interes.

figura

Enfocar la atención sobre el personaje, descontextualizándolo de su entorno. Al plano americano lo reconocen también como chato Plano ¾ . El encuadre va desde la cabeza hasta justo bajo las rodillas. Puede estar tenuemente por encima de las rodillas asimismo, lo esencial es que muestre bajo la cadera. Para efectuarlos se suelen utilizar grandes angulares que permiten encuadrar más porción de realidad. Planos cortos o expresivos sirven para expresar sentimientos y llevar a cabo énfasis en el dramatismo de un personaje.

Plano General Corto

Darren Aronofsky provoca que Natalie Portman quiebre psicológicamente para admitir por fin al Cisne Negro en el espéculo. Es decir, al genuino, uno que aún no disponemos claro si es la copia, el original, una sombra o un anhelo pero que en todo caso le llevó ya, justo ahí, a abrazar el abismo. Cuando la cámara está sobre el objeto, en un cierto ángulo. Frecuenta usarse a veces para resaltar puntos psicológicos, de poder, etc. Según el ángulo en el que se pone la cámara en relación al objeto. Es una panorámica general con mayor acercamiento de elementos o personas.

Se usaba más que nada para prestar atención al instante en que los vaqueros procedían a desenfundar sus pistolas, situadas en el medio centro de este plano. No es un plano que se utilice bastante en cine en tanto que al existir los movimientos de cámara, un paneo puede mostrarte un paseo por el cuerpo y apariencia del actor o actriz representado. No obstante, los planos cinematográficos se aplican asimismo en el campo de la fotografía, donde sí puede ser utilizado con mucho más frecuencia. Si te resulta interesante el audiovisual y el cine es imprescindible que sepas los diferentes tipos de planos cinematográficos.

El Primer Plano

El ángulo de visión abarca todo el paisaje, ubicando los elementos como referencia de acciones. Por lo general los personajes no son reconocibles y nos ofrece una visión muy amplia y extensa del lugar donde se van a desarrollar los hechos. Si te resultan de interés los temas relacionados con la dirección fotográfica de proyectos audiovisuales, nuestro curso de dirección de fotografía es idóneo para ti. En la Escuela 35mm tenemos experiencia formando a futuros profesionales del campo audiovisual, por lo que vas a pasar a disfrutar de un aprendizaje completo y con máximas garantías. Si con el primer plano no nos llega para enfocar el aspecto máximo del rostro del actor o actriz representado, siempre y en todo momento tenemos la posibilidad de cerrar un poco mucho más el chato y conseguir el primerísimo primer chato.

Hacen que el espectador se identifique con ese personaje. Asimismo se utiliza para en el momento en que el criterio es desde un objeto. Aunque en un caso así se le acostumbra llamar chato objetual. Es un género de plano cinematográfico efectuado desde arriba de los sujetos u elementos.

Los Modelos De Planos En Cine Y Sus Especificaciones

Si bien, todo lo mencionado es relativo y va a depender de la intención con la que queramos enfocar la escena. Ya que un chato general puede ser narrativo si queremos contar la soledad y el aislamiento de ese personaje en su mundo, dejándolo totalmente solo en ese chato tan abierto. No nos queda otra, ser humanos y héroes reales. Aunque aquí ahora empezábamos a sospechar que lo de Nicolas Winding Refn se tratan mucho más de ejercicios de estilo que condensan referencias pasadas que de una historia que justifique su derroche visual. Un guión técnico que chilla a los 4 costados déjame atractiva para la fotografía. Cine de cuerpos en pos de la perfección, de espejismos y de rivalidad con el planeta de afuera y el interno.