Los tipos de planos en fotografía son una de las herramientas mucho más esenciales a conocer. Dominarlos te permitirá desenvolverte con tranquilidad, así como a hacer originales composiciones a partir de tus encuadres. Y si te resulta interesante ampliar la información sobre tipos de planos fotográficos y ver más ejemplos, te recomendamos que le eches un vistazo a este otro artículo del tema. Se coloca la cámara por debajo del sujeto y se inclina hacia arriba. La fotografía tiene como resultado una imagen del objeto o modelo tomada de abajo a arriba y ayudará a trasmitir un sentimiento de importancia y magnificará su personalidad. Exactamente la misma el anterior, la mayoría de los planos que vamos a ver a continuación son empleados para el retrato fotográfico.
Conque no te pierdas este producto, pues es primordial que tengas los conocimientos necesarios en este área. El primer plano, asimismo llamado primer chato menor o de retrato, recopila la cara y los hombros. La pose del cuerpo de nuestro modelo en este caso no va a cobrar importancia, pero sí que lo va a hacer el ademán o expresión de su cara, que se convertirán en protagonistas de la imagen.
Chato Contrapicado
Entiende desde la cabeza del modelo hasta la cintura, es en su mayoría empleado para fotografías formales, como también en la fotografía de tendencia. Debes fijarte para no recortar las manos a la altura de la muñeca. Por supuesto, la distancia focal que uses para sacar el cuerpo terminado dependerá bastante de la distancia a la que te halles del modelo. A pesar de que los objetivos más utilizados, o explicado de otra forma, mucho más apropiados suelen ir de los 35 a los 105 milímetros.
Para supervisar los modelos de planos fotográficos completamente, será importante formarte de manera profesional. Apúntate al Curso Profesional de Fotografía y inicia el sendero de tu carrera como fotógrafo. Este es el chato estándard, y corresponde a una situación no angulada de la cámara, o sea, está situada paralela al suelo. En este género de chato, el elemento personaje principal de la foto está a la misma altura que la cámara.
Programas De Avance Profesional
La pose del cuerpo no será importante, pero sí la expresión y actitud facial. En el chato americano el personaje es visible en la imagen resultante de la cabeza hasta las rodillas. Es primordial no recortar el plano exactamente en la articulación, sino un tanto mucho más arriba, a medio muslo. Conforme nos marchamos acercando mucho más al sujeto conseguiremos un mayor grado de intimidad en la fotografía. Con el plano medio nos aproximamos un poco más que con el plano anterior, cubriendo desde la cabeza hasta la cintura.
Dar tus primeros pasos como fotógrafo puede ser una tarea desafiante. Es esencial contar con algunas guías que te brinden seguridad. Prosigue leyendo para saber todo sobre ellos y aprender a dominarlos. Y tras el vídeo, seguimos con el artículo y partimos desde el chato entero en retrato llegando hasta el plano aspecto, poniendo este orden en función de mayor a menor ángulo de cobertura. Observemos en un esquema visual cuáles son los 7 tipos de chato según la escala para retrato que vamos a abordar en el artículo.
Frecuentemente nos centramos tanto en el centro de la fotografía que olvidamos ver a los bordes antes de disparar. Es el chato mucho más justo que se puede efectuar de una persona, animal o cosa sin que el encuadre corte ninguna una parte del mismo. Incluye desde los pies hasta la cabeza y puede variar en función de la posición del sujeto. Desde aquí, mejor no usar objetivos angulares para evitar las distorsiones.
En nuestra opinión personal, nos semeja que este plano es muy práctico, por el hecho de que deja resaltar los datos del modelo, y captar la esencia del mismo. La cara será el claro personaje principal de la fotografía, de la misma manos y brazos que van a cobrar mayor relevancia. Este catálogo que mostramos de todos las clases de planos fotográficos, que te serán de ayuda para sumar pluralidad a tus encuadres y romper la monotonía a la hora de hacer. En la fotografía de retrato, el chato entero es aquel en el que el personaje principal hace aparición de pies a cabeza. En contraste al plano general, el paisaje queda en background, siendo protagonista la figura humana.
Considera que cuanto mayor distancia focal mayor espacio necesitaras entre tu cámara y el sujeto, pero mucho más reducidas la profundidad de campo. Lograrás de esta manera desenfocar el primer chato y el fondo, dando muchísimo más importancia al sujeto. En el plano entero ahora hablamos más de una foto de retrato y no tan paisajística. Aquí el único personaje principal será el sujeto y el resto, si bien aportará a nuestra fotografía algo, nos va a dar mucho más igual. Para desarrollar al máximo tu ojo fotográfico, te invitamos a leer a continuación todo lo que es necesario para ti saber sobre los modelos de planos en fotografía.