La mayor parte de estas expresiones están asociadas a la fotografía de retrato, y se usan para determinar cuáles son los límites de un encuadre. Para un fotógrafo es considerablemente más conciso hablar de un primer plano, que charlar de un chato en el que se le vea la cara a nuestro modelo, ya que de esa forma son demasiadas las opciones que contamos. En este género de chato la cámara se ubica justo encima de nuestro sujeto o elemento personaje principal, viendo de forma directa hacia el suelo. No es un género de plano muy habitual, puesto que solo funciona bien en ocasiones específicas, pero precisamente de ahí que acostumbra llamar la atención.
Para estas fotografías es recomendable usar teleobjetivos moderados. Un chato queda definido por la proporción de “objeto” primordial encuadrado en la imagen o dicho de otra forma, la proporción de área circundante recoge el encuadre. De esta forma, por servirnos de un ejemplo, no es exactamente lo mismo fotografiar solo la cara de una persona que retratarla de cuerpo entero. Lo primero es conocido como primer plano y lo segundo como chato entero.
Plano Secuencia
Muestra 3/4 de la persona, cortando por debajo de las caderas. Hay que tener en consideración el borde inferior del encuadre, ya que cortar justo a la altura de la rodilla, no es tan atrayente como este encuadre. El chato americano, históricamente comentando, tiene orígenes cinematográficos y también es llamado plano vaquero gracias a su origen.
Suele efectuarse con objetivos súper angulares u ojos de pez. El plano detalle en el retrato es el mucho más próximo de todos, y es el que recoge una pequeña una parte del cuerpo, que no necesariamente se tiene por qué razón corresponder con la cara. El chato americano corta al personaje principal aproximadamente a la altura de la rodilla o por el muslo. En función de si el protagonista está recostado o sentado, la tolerancia baja algo, llegando hasta un poco por debajo de las rodillas. Es ideal para encuadrar en la fotografía a múltiples personas interaccionando. Esta clase de chato encuadra a nuestro personaje principal a la altura de la cintura.
Géneros De Planos Fotográficos: Ejemplos Y Usos
El marco o recuadro del chato podemos definirlo como el límite que recorta rectangularmente la realidad. En este sentido puede variar en función del formato de la cámara que utilicemos. Por otro lado, el recuadro solo selecciona el fragmento de la verdad que desea resaltar y lo excluye del resto (descontextualización).
Es importante comprender las clases de planos fotográficos, para sacar provecho a las diferentes lentes. Ahora que vimos los modelos de chato en fotografía proseguían el encuadre, vamos a emprender los diferentes tipos de planos fotográficos que hay dependiendo del ángulo de nuestra cámara frente al sujeto. Se incluye el pecho del modelo pero el importancia de la imagen es la expresión de la cara. Este es el chato estándard, y se ajusta a una situación no angulada de la cámara, o sea, está ubicada paralela al suelo.
Piensa que cuanto mayor distancia focal mayor espacio necesitaras entre tu cámara y el sujeto, pero más reducidas la profundidad de campo. Conseguirás de este modo desenfocar el primer chato y el fondo, dando mucho más protagonismo al sujeto. Este listado que presentamos de todos las clases de planos fotográficos, que te serán de asistencia para agregar variedad a tus encuadres y romper la monotonía en el momento de hacer. Las clases de planos en fotografía son entre las herramientas mucho más esenciales a comprender. Dominarlos te permitirá desenvolverte con tranquilidad, así como a crear originales creaciones a partir de tus encuadres. Ofrecer tus primeros pasos como fotógrafo puede ser una tarea desafiante.
Desde esta selección se separa de la verdad de la que forma parte y adquiere nuevas relaciones con los elementos a los que se une. El Plano general (P.G.) muestra a los individuos de cuerpo entero y exhibe con detalle el entorno que les circunda. Lo tenemos la posibilidad de notar en la carátula de las películas en su mayoría. Se usa para empezar una escena o para situar una acción.
Nació en las películas western, en las que era imprescindible enseñar las caderas de los cowboys para ver como desenfundaban las armas. La Escuela de Emprendimiento Fotográfico es referente en el campo por su metodología práctica, dinámica y servible. Su completo plan de estudios es completamente flexible y está amoldado mercado de trabajo de hoy con una marcada visión internacional y orientación profesional. Buena introducción y fantástica explicación del empleo de todos los planos, felicidades y gracias. Es importante que poseas en cuenta el borde inferior de tu encuadre, puesto que cortar la articulación, justo a la altura de la rodilla, está considerado como técnicamente incorrecto. En las películas del Oeste americano se utilizaba mucho pues de este modo se remarcaban las cartucheras y las pistolas de la cintura.
Tanto la situación en la que situemos la cámara como la escala con la que vayamos a sacar nuestro fundamento fotográfico o sujeto, determinarán el género de chato de nuestra imagen. Gracias a ellos, vamos a aprender a investigar nuestra fotografía antes de disparar la toma, y no después, prestándole particular atención a causantes esenciales como son el fondo y los bordes del encuadre. Las cámaras de los móviles modernos son mejores que las cámaras de fotos profesionales de hace unos años.
Plano General Corto
Esta primera generación poseía una única cámara de 2 Mpix que ni siquiera podía grabar vídeo, solo realizar fotografías. Es la toma que nos enseña de manera directa el punto de vista de un personaje, esto es que vemos la accion y los hechos tal y como si fuésemos el personaje mismo dentro de la película. El Primerísimo primer chato (P.P.P.) capta la cara desde la base del menton hasta la parte de arriba de la cabeza. El Chato americano (P.A.), o asimismo denominado 3/4, chato medio largo o chato vaquero, recorta la figura por la rodilla, precisamente, para mostrar la acción de las manos.