El ambiente añade una información importante al protagonista de nuestra fotografía. Hay que tener precaución de no recortar las articulaciones, si el protagonista tiene los brazos estirados, lo correcto es «cortarlos» a mitad del antebrazo. En lo particular, aconsejamos que el fotógrafo evalúe la sutilidad en el retrato, por el hecho de que si no es buen trabajo, el corte se va a ver extraño.
Prosigue leyendo para saber todo sobre ellos y aprender a dominarlos. Al contrario que en el plano previo, en este tipo de plano la cámara se ubica bajo el sujeto, viendo completamente hacia arriba. Al ser una visión poquísimo utilizada, esta clase de chato atrae bastante visualmente, porque nos enseña el mundo desde un punto de vista diferente. Este género de chato encuadra a nuestro personaje principal a la altura de la cintura. Aquí el tema del corte de brazos va a ser mucho más especial, puesto que si nuestro protagonista tiene los brazos estirados, las manos se saldrán del encuadre. Jura no cortar las manos a la altura de las muñecas.
Plano Total O Entero Full Shot
Este género de chato exhibe asimismo un sinnúmero de paisaje, pero no de una manera tan lejana. Frecuenta tener también algo que protagoniza el plano, un punto de interés, no es sencillamente un paisaje amplio. Pese a tener un elemento o persona personaje principal, el fondo tendrá casi exactamente la misma relevancia que este, con lo que deberemos prestarle particular atención en el momento de encuadrarlo. En el momento en que encuadramos viendo a través de nuestro visor o de la pantalla de nuestra cámara, estamos decidiendo qué tipo de plano vamos a disparar. Tanto la posición de la cámara como la escala del elemento protagonista determinarán el encuadre final de nuestra foto, esto es, el género de chato. Si te interesa la industria del cine es indispensable que sepas los diversos tipos de planos, puesto que estos son escenciales tanto para la narrativa para la estética de una película.
Tienes que fijarte para no recortar las manos a la altura de la muñeca. Por supuesto, la distancia focal que utilices para sacar el cuerpo terminado dependerá bastante de la distancia a la que te encuentres del modelo. Aunque los objetivos más utilizados, o explicado de otra forma, más apropiados acostumbran a ir de los 35 a los 105 milímetros. Piensa que cuanto mayor distancia focal mayor espacio necesitaras entre tu cámara y el sujeto, pero más reducidas la hondura de campo. Lograrás de este modo desenfocar el primer chato y el fondo, otorgando muchísimo más protagonismo al sujeto.
Géneros De Planos Fotográficos Y Cuándo Emplearlos
Frecuentemente se usan para mostrar información sobre el sitio en el que avanza la historia. El Plano medio corto (P.M.C.) captaría el cuerpo desde la cabeza hasta medio pecho. Este chato nos permite aislar una sola figura en un recuadro, y descontextualizarla de su entorno para concentrar en ella la máxima atención.
De la misma manera que antes, procura recortar los brazos a la altura del bíceps, para no cortarlos a la altura del codo. Esta clase de chato es el mucho más abierto de todos, y entiende un sinnúmero de paisaje. Suele hacerse con objetivos enorme angular u ojo de pez, puesto que engloban un mayor ángulo de visión.
Es el chato mucho más amplio de todos y en el que lo atrae es mostrar todo el ambiente posible, siendo éste el claro personaje principal de nuestra fotografía. Entre los planos más frecuentes y naturales, ya que da una visión similar a la que tendríamos en una charla con esa persona. Combina la proximidad del rostro con la expresividad del cuerpo.
Programas De Avance Profesional
O sea, que en la fotografía va a manifestarse un modelo. En un caso así, el plano americano te permite un buen encuadre de la cabeza hacia el medio muslo. Los planos o el encuadre es una de las herramientas mucho más esenciales para cualquier fotógrafo.
Este género de plano encuadra a nuestro personaje principal a la altura de la cadera. Ten mucho precaución a partir de este género de chato, en tanto que los brazos entran en acción. En esta clase de plano posiblemente, si no nos fijamos, cortemos las manos o los dedos.
Es el chato mucho más justo que se puede efectuar de una persona, animal o cosa sin que el encuadre corte ninguna parte del mismo. Incluye desde los pies hasta la cabeza y puede cambiar en función de la posición del sujeto. Desde aquí, mejor no utilizar objetivos angulares para evitar las distorsiones. El clásico primer plano abarca desde la cabeza hasta los hombros y el nivel de cercanía al modelo es prominente. La pose del cuerpo no va a ser importante, pero sí la expresión y actitud facial. Se emplea, generalmente, para mostrar paisajes y es popular también como chato panorámico.
Chato Americano En Fotografía
Seguramente más de una vez has oído expresiones como chato americano, chato corto, plano medio, chato aspecto o chato entero… La mayor parte de estas expresiones están socias a la fotografía de retrato, y se usan para definir cuáles son los límites de un encuadre. Para un fotógrafo es considerablemente más conciso hablar de un primer plano, que hablar de un chato en el que se le vea la cara a nuestro modelo, ya que de esa forma son demasiadas las opciones que tenemos. Ahora que hemos visto los tipos de plano en fotografía proseguían el encuadre, vamos a emprender los diferentes tipos de planos fotográficos que hay en función del ángulo de nuestra cámara en oposición al sujeto. Este género de plano se logra ubicando la cámara por debajo de la persona o elemento protagonista de nuestra foto.