Full Frame: ¿Merece La Pena Ofrecer El Salto?

Porque estamos hablando de un tipo de cámaras que por sí son buenísimas, y ofrecen las mejores posibilidades que se tienen la posibilidad de encontrar actualmente en el mercado. Aquí disponemos una de las grandes diferencias entre ambos sistemas, caracterizados por la existencia de un visor réflex (de tipo óptico) en las cámaras de ese tipo y de uno electrónico en las mirrorless. Lo cierto es que ambos tienen sus virtudes e problemas, y teniendo en cuenta que los EVF de los modelos mucho más modernos no tienen nada que ver con los de hace diez años, aquí vamos a dejarlo en empate. Para paisaje la Dx tambien es muy buena pues no vas a emplear exactamente la misma focal. Para la fotografía que usas en full frame un 15 mm usaras un APSC un 10 mm, que hay y no muy caros.

cámaras full frame

Asimismo en agosto conocimos una versión especial de otra cámara con sensor de formato terminado, la Pentax K-1 Limited Silver. Pasamos ya a charlar de los modelos con visor réflex entre aquéllos que no hemos incluido las cámaras más profesionales (las Canon EOS-1D X Mark IIy la Nikon D5) que claramente están en un nivel aparte. Ahora hemos resumido en un cuadro ciertas especificaciones que hemos valorado para tenerlo un poquito más claro. De todas maneras, sumando los puntos logrados por unas y otras, el resultado es que hay empate técnico. Y es que las cámaras réflex como las sin espéculo full frame tienen unas peculiaridades y funcionalidades increíbles. Sus diferencias son más bien escasas y la elección debería depender esencialmente de la relevancia que tenga para cada uno de ellos los puntos concretos que hemos señalado.

Sony Alpha A9 Ii

Por tanto, se puede ofrecer el salto e ir sustituyendo de a poco los objetivos. Conociendo cómo conducir los parámetros de nuestra cámara, sabiendo de qué forma conducir la luz a nuestro antojo y teniendo clara la teoría sobre la composición y el color, se puede ser fotógrafo, y profesional, sin ningún tipo de impedimento. Lo cierto es que los equipos APS-C de actualmente sorprenden agradablemente. Yo misma me hice un cuadro para el comedor con una de mis fotos hace bien poquito, de 50×100, y lo cierto es que ha quedado estupendo, y la foto está hecha con una APS-C. Llevo ahora unos años con mi D90 y siento que es el instante de cambiar. «Merecer la pena» no siempre significa «ser mejor».

panasonic

Lo mejor que puedes llevar a cabo es estudiar bien las ventajas e problemas que te da cada opción y decantarte por la que mejor te venga para el género de fotografías que acostumbras a efectuar, y por supuesto también la que mejor le venga a tu bolsillo. Completamente de acuerdo, el equipo nos asistencia, pero los realmente importantes en la fotografía somos nosotros mismos. Como bien dices, lo iniciativa es exprimir nuestros equipos al límite, que un cambio tan enorme como pasar a full frame no es una decisión que haya que tomar a la ligera. Actualmente empleo APS-C para fotografía macro, pero mis lentes son de montura EF y evito las EF-S por si acaso me da por saltar al FF y de este modo poder preservar mis lentes Canon y si, son costosos, pero lo bueno se paga una sola vez.

Entonces ¿full Frame O Aps-c?

En resumidas cuentas deseo decir que, cuando menos en mi caso personal, no me he tenido que gastar un «pastón» para poder acceder a un tipo de cámara con la que siempre soñé. Sí, puede ser una aceptable manera de ir haciéndote con un equipo FF de forma gradual, de esta manera entonces el salto no requiere un desembolso de dinero tan enorme. Una virtud de las FF es que se puede usar los objetivos delas APSC aunque se recorte la imagen.

La Sony A9 tiene un cuerpo realmente compacta con estabilizador en 5 ejes y dobla la duración de batería de modelos precedentes. Es posible, o por lo menos la que tiene mejor tecnología en su sensor, siendo la primera que utiliza un sensor CMOS Full Frame adjuntado con un actualizado procesador BIONZ. Eso permite que la A9 rastree «el movimiento errático complejo con una precisión más alta que nunca», afirma Sony.

Nikon Z6 Ii

Eso sí, las especificaciones del sensor hacen que las ópticas tengan que tener un diseño bastante grande respecto al cuerpo de la cámara. Camaras.uno es una web concebida para examinar el mundo de la fotografía. Desde entonces, nos hemos dedicado a efectuar análisis y reviews de cámaras, objetivos y accesorios para fotógrafos. Solo te recomendamos las mejores opciones, las que no pueden faltar en tu equipo de fotógrafo. Yo soy partidario del último comentario del producto sobre lo que prácticamente absolutamente nadie opina.

En verdad una gran parte del aspecto y la nitidez que se consigue con una cámara full frame es gracias a ellos. Gracias a su sensor más grande, las cámaras full frame no tienen factor de recorte y por consiguiente alcanzan un ángulo de visión más amplio que las APS-C o las micro 4/3. Este mayor ángulo de visión puede venirte genial por poner un ejemplo para fotografía de paisaje, en tanto que tu encuadre abarcará mucho más que en una cámara APS-C.

Lo idóneo es obtener un equipo adecuado a lo que es necesario para ti, nada más y nada menos. Indudablemente una medio formato ahora hablamos de otro nivel jeje. Como siempre y en todo momento, vamos a deber plantearnos cuáles son nuestras necesidades y elegir qué equipo requerimos para cubrirlas, cuál se queda corto y cuál es excesivo.