En el cine, le da mucha fuerza a momentos de angustia o de mucha tensión en una escena, y sin dudas le añade dramatismo a los diálogos. En fotografía, equivale a dinamismo, gracias a él se puede regentar la mirada del espectador a cierto punto, o permite exaltar las líneas del objeto. Sí, un preciso ángulo o diagonal puede subir una escena y hacer considerablemente más atrayente una foto. El Plano Holandés , también popular como Plano Aberrante o Plano Alemán , es una técnica nacida en el cine expresionista alemán y usada asimismo en la fotografía. Radica en un encuadre en el cual se inclina la cámara en un rango de 25 a 45 grados. De esta manera, lo que se lleva a cabo en la toma no está paralelo al horizonte.
Con el paso de los años, su uso llegó a Hollywood, donde el género de terror fue el que mucho más lo aprovechó. Directivos como Alfred Hitchcock y Billy Wilder, entre otros muchos, emplearon de manera magnífica esta técnica. El uso de las líneas principales de inclinación holandesas de forma frecuente tiene considerablemente más encontronazo. Atraerán la atención del espectador hacia el área más esencial de su fotografía. Las líneas primordiales, la utilización de diagonales fuertes e inclusive las curvas se tienen la posibilidad de mejorar en el momento en que utiliza una inclinación de holanda. Si está retratando una escena con líneas fuertes y no puede hacer una fotografía suficientemente fuerte, mueva su cámara fuera del eje.
El Chato Holandés recibe tantas aceptaciones como críticas, así que no es recomendable abusar de él. Exactamente la misma otras técnicas fotográficas como el HDR, los planetoides, los filtros, etcétera., pueden llegar a causar hastío si se usan continuamente. Otra secuencia del film, con Brad Pitt mostrándole el siquiátrico a Bruce Willis, nos muestra a través de una secuencia de planos anormales como la disparidad reina en el sitio. Podemos consultar un claro ejemplo del uso del plano holandés en la secuencia en la que Orson Welles y Joseph Cotten dialogan en la noria del parque temático del Prater de Viena. Como fotógrafo aficionado, jamás había oído o leído de este chato fotográfico. Es aparente que el horizonte no está recto, sino sufre una clara inclinación hacia la esquina inferior izquierda de la fotografía.
Ver Galería Completa » Chato Holandés (7 Fotografías)
© Kevin Landwer-JohanCombinar un ángulo holandés con varias reglas de composición puede ser en fotografías más creativas. Cuanta mucho más intención lo use, mucho más efectivos van a ser sus desenlaces. Diviértete con esta recopilación escenas de cine en las que se usa el chato holandés. Este trasgresor largo, protagonizado por Woody Harrelson y Juliette Lewis, es un viaje visual mediante la mente de 2 asesinos en serie que se transforman en héroes.
Tuerce el horizonte, pero no es un ángulo al azar, la zapatilla está paralela al borde inferior de la foto. Las locaciones urbanas, son dinámicas, fuertes y explosivas, ellas retratan el ruido y el movimiento de una ciudad. Gracias al uso de esta técnica, todas estas características se ven potenciadas y los desenlaces pueden ser excelentes. Un ejemplo sencillo y bien conocido es el plano de Orson Welles en El tercer hombre. NombreCorreo electrónicoWeb Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.
Ejemplos De Chato Holandés O Aberrante En El Cine
El horizonte verdaderamente precisa ser recto en muchas fotos. Aquí le mostramos de qué forma romper las reglas de la fotografía con la fotografía de ángulo holandés. Si al tener varias líneas, el chato holandés convierte a muchas de estas en diagonales, admitiendo dotar de dinamismo a algo inerte como un edificio y facilitando el paseo de la imagen.
Pero, cuando una escena o imagen inclinada está en un marco de referencia, o sea, una pantalla o cuadro, nuestro entendimiento sigue percibiéndolo torcido, sin importar un mínimo que cambiemos nuestra posición. Es exactamente eso lo que causa la sensación de inestabilidad o incomodidad. Un apunte curioso sobre esta técnica, es su nombre, gracias a su origen en el cine alemán, se denominó inicialmente Deutsch Angle, plano alemán, el cual por error de traducción y pronunciación se deformó a Dutch Angle, plano holandés. Realmente, los holandeses nada debieron ver con la creación de este recurso.
El Chato Holandés En Cine Y Fotografía ¿qué Es Y Cuándo Emplearlo?
Por otra parte, la diagonal siempre nos aportará una fuerte línea compositiva. En el caso de edificios esbeltos vamos a buscar la diagonal para aprovechar al límite la longitud del mismo y ocupar todo lo posible el encuadre. En algún momento lo había utilizado, si bien hasta la actualidad desconocáa su nombre. A mi parecer esta fotografía ilustra realmente bien la utilización de este plano, nos ofrece otra visión distinta del animal y además con el procesado que hiciste has dado en el clavo, quedó excelente.
3 consejos de un fotógrafo de moda sobre el encasillamiento como modelo, actor o actriz. En vídeos y fotografías de terceros aplica la licencia de sus respectivos autores.. Quizás hayas hecho empleo de este chato fotográficoen otro tipo de situación diferente a las contempladas, o intentando encontrar conseguir un resultado diferente a los indicados, ¿nos lo cuentas?
Pero a esta altura de la historia cinematográfica, este encuadre ha sido empleado en todo tipo de películas, por poner un ejemplo, el directivo Danny Boyle, lo usó en ¿Quién quiere ser millonario? Asimismo pudimos verlo en el largo La duda , la cual, como su nombre lo señala nos sostiene en una incesante sospecha y desconfianza. En ese filme, valiéndose de este ángulo, se logró transmitir con exactitud esas sensaciones. Podemos consultar su empleo también en varias películas de Batman, en especial en el momento en que los villanos hacen su aparición, creando esa atmósfera incomoda nuevamente.
Esta última técnica se puede observar en muchas situaciones de la película “La extraña que hay en ti” (“The Brave One”, 2007). En el siguiente vídeo puedes ver ciertos fragmentos de escenas de películas en las que se utiliza el ángulo de inclinación holandesa. Además, puedes observar el ángulo preciso de la inclinación de la cámara. 12 monos , donde Bruce Willis, rodeado de científicos, delira y pierde la cordura.