Es importante el enfoque y la profundidad de campo, pero no hay que confundirlo con la fotografía macro. La expresión del retrato cinematográfico en el estado más puro. Máxima importancia a todos y cada uno de los elementos de la composición, especialmente los ojos. Como es natural es el chato de mayor intensidad y cercanía con el/la retratado/a. Este chato fotográfico, comprende los hombros, el cuello y la cara.
En este tipo de chato, el rostro se expone más próximo y su expresividad va a tener el papel protagonista, encuadrando el rostro y busto de la persona. En el chato americano el personaje es aparente en la imagen final de la cabeza hasta las rodillas. Es primordial no cortar el plano exactamente en la articulación, sino un tanto mucho más arriba, a medio muslo.
Géneros De Planos Cinematográficos
Suele usarse para resaltar algún rasgo de la cara, como los ojos o la sonrisa, o aun para enfocarnos en su expresión facial. Antes de nada, es esencial determinar lo que es el plano. Los planos fotográficos son la proporción del objeto o sujeto que aparece en el encuadre de nuestra cámara y que será lo que escojamos para mostrar en nuestras fotografías. En este post, vas a ver los diferentes tipos de planos fotográficos y sus ejemplos. Seguro que más de una vez has oído expresiones como chato americano, plano corto, chato medio, chato aspecto o chato entero… La mayor parte de estas expresiones están socias a la fotografía de retrato, y se usan para determinar cuáles son los límites de un encuadre.
Te dejamos un video en el que se comentan varios de los planos fotográficos mencionados por si acaso aún queda alguna duda. Esta clase de chato se logra situando la cámara bajo la persona o elemento protagonista de nuestra foto. En la situacion de las personas, la cámara debe estar bajo sus ojos, ligeramente angulada viendo hacia arriba. El plano contrapicado logra engrandecer a nuestro sujeto, haciéndolo parecer superior, magnificente, y lo dota de poder o relevancia. Este tipo de chato se consigue ubicando la cámara sobre la persona o elemento personaje principal de nuestra foto.
¿qué Son Los Planos Fotográficos O Tipos De Planos En Fotografía?
Aquí juega un papel fundamental la proximidad del fotógrafo y modelo, tienes que mantener un ámbito de calma a fin de que el modelo lo transmita en el retrato fotográfico. El plano americano, históricamente comentando, tiene orígenes cinematográficos y asimismo es llamado chato vaquero debido a su origen. Nació en las películas western, en las que era indispensable enseñar las caderas de los cowboys para ver como desenfundaban las armas.
Poco a poco la lente de la cámara prosigue la mirada de Travis que se distrae contemplando como una pastilla efervescente se disuelve en un vaso de agua. Este increíble plano nos permite zambullirnos en el estado de aislamiento y confusión del protagonista. En realidad, tengo entendido que la segunda una parte del producto no son planos, son ángulos. Para hallar este tipo de chato, inclinaremos relevantemente nuestra cámara dejando el horizonte en diagonal. Es esencial inclinarlo lo bastante a fin de que se note que está hecho a propósito, y no se confunda con un error técnico.
Pero recuerda que el cuerpo no aparecerá en la imagen, por lo que olvídate de él y céntrate en la cara. Destaca realmente bien, la sonrisa, una cara de desconcierto con absoluta naturalidad y muecas jocosas. También frecuenta funcionar bastante bien si el modelo pone sus manos cerca del rostro.
Estamos con un tipo de chato que encuadra a nuestra protagonista, en un caso así, a la altura de la cintura. Aquí el tema del corte de brazos y manos tiene relevancia, por el hecho de que pueden llegar a no manifestarse en la fotografía (procura no recortar las manos por las muñecas). Este tipo de chato fotográfico es otro de los más utilizados, en tanto que deja visualizar tanto al modelo como el ambiente donde está, sin perder importancia ninguno de los 2. Tiene un punto de interés, el fondo sigue teniendo relevancia pero en contraste al anterior, también tiene un factor o persona personaje principal. En esta clase de chato la cámara se ubica justo encima de nuestro sujeto o elemento personaje principal, viendo de forma directa hacia el suelo. No es un tipo de chato común, puesto que solo marcha bien en situaciones específicas, pero exactamente de ahí que frecuenta llamar la atención.
De la lista que mostramos en el producto, este es el plano más lejano de todos. Desde aquí, veremos como nos tenemos la posibilidad de acercar en nuestros retratos. Con este tipo de chato ahora comenzamos a centrarnos mucho más en la cara de nuestra personaje principal, y menos en su pose. Si deseas ver exactamente qué es un chato medio, aquí arriba tienes uno. Y abajo, otro que es chato medio pero un pelín alargado, ya que el corte inferior del encuadre no está rigurosamente en medio cuerpo. Destaca los aspectos faciales del modelo y la mirada, va desde la cabeza hasta los hombros.