Descubre Los 15 Géneros De Planos Fotográficos Y Ejemplos

Este tipo de ángulos fotográficos se frecuenta utilizar bastante en la fotografía arquitectónica a fin de que los monumentos ganen relevancia en la imagen. Sin embargo, últimamente se emplea para fotografiar personas y conseguir que parezca que tienen una altura superior. El ángulo picado en fotografía radica en poner la cámara por encima del sujeto, a una altura superior, y destinado ligeramente hacia el suelo. Usar esta clase de ángulos fotograficos dejará que el sujeto se vea más pequeño de lo normal. Si quieres transmitir debilidad, no dudes en utilizar el ángulo picado. Este género de chato se logra situando la cámara sobre la persona o elemento personaje principal de nuestra foto.

Estamos a una altura inferior a la de los elementos de la escena. Con el contrapicado lograremos que los objetos o personas bajas cobren altura. Si lo utilizamos en paisajes, podremos conseguir achicar la presencia del fondo.

Géneros De Ángulos Fotográficos Y Ejemplos

De esta forma, podrás dominar los planos fotográficos, usándolos para resaltar y también impulsar tu carrera en la fotografía. Para desarrollar al máximo tu ojo fotográfico, te recomendamos leer ahora todo lo que es necesario para ti entender sobre los modelos de planos en fotografía. Este tipo de chato muestra también una gran cantidad de paisaje, pero no de una manera tan lejana. Frecuenta tener también algo que protagoniza el plano, un punto de interés, no es simplemente un paisaje amplio.

Apúntate al Curso Profesional de Fotografía y emprende el sendero de tu carrera como fotógrafo. Y para mostrarlo tienes múltiples herramientas del lenguaje fotográfico. Pero una de las más capaces para influir al espectador son los tipos de ángulos, dónde colocas la cámara para plasmar la verdad. Y si los conoces y usas bien, tu trabajo fotográfico mejorará.

Primer Chato, Primerísimo Primer Plano Y Plano Detalle

Acostumbra emplearse para resaltar algún aspecto de la cara, como los ojos o la sonrisa, o aun para enfocarnos en su expresión facial. Si eres apasionado o aficionado a la fotografía seguramente habrás oido cientos y cientos de ocasiones la importancia que tiene un óptimo encuadre. El encuadre es un gran aliado para el fotógrafo y nos ayuda a narrar la historia. Es por esto mismo muy importante entender los distintos tipos de planos para producir buenas fotografías. Así que no te pierdas este producto, ya que es primordial que tengas los conocimientos precisos en este área.

En un gran chato general, el personaje principal es el espacio. Acostumbra realizarse con objetivos súper angulares u ojos de pez. Este género de plano es más cercano que el primer plano, focalizándose principalmente en la cara de nuestra persona retratada. Normalmente corta a mitad de frente y a mitad de barbilla si hacemos la foto en horizontal, o a mitad de cuello y a mitad de cabeza si la hacemos en vertical. Este género de plano encuadra a nuestro protagonista por encima del pecho y debajo de los hombros, focalizándonos en su rostro. Del mismo modo que antes, jura recortar los brazos a la altura del bíceps, para no cortarlos a la altura del codo.

Hemos Actualizado Nuestra Política De Intimidad

La técnica fotográfica empieza a ser escencial para cosas como eludir sombras o brillos, enfocar el punto de mayor interés , usar técnicas de sub o sobre exposición, etcétera. Para estas fotografías es conveniente utilizar teleobjetivos moderados. Anímate a jugar con estas posiciones de cámara y encuadres.

primerísimo

Es una toma frontal que nos recuerda que somos espectadores de la realidad. A fin de que funcione, debemos ponernos siempre y en todo momento a exactamente la misma altura del objeto que deseamos fotografiar. De esta forma que iremos a entender todos los tipos de ángulos que podemos emplear para que nuestras fotografías llamen la atención y no nos transformen en puros replicantes de la verdad. Eso sí, estoy convencido de que hay que emplearlos con moderación. El Plano general (P.G.) presenta a los personajes de cuerpo entero y exhibe con aspecto el entorno que les rodea. Lo tenemos la posibilidad de notar en la carátula de las películas mayormente.

Ángulo Nadir

A partir de esta selección se divide de la realidad de la que forma parte y consigue nuevas relaciones con los elementos a los que se une. El Chato detalle (P.D.), Solo exhibe en su maxima expresión a un elemento. En esta parte se nucléa la máxima capacidad expresiva. Se utiliza para enfatizar algún elemento de esa realidad.Resalta algún aspecto que de otro modo pasaría desapercibido y hace sentir al espectador tener más interes.