Es un tipo de chato cinematográfico realizado desde arriba de los sujetos u objetos. Tiene un ángulo de 90 grados, completamente perpendicular al suelo. El Primer chato (P.P), en la situacion de la figura humana, recogería la cara y los hombros. El Plano general (P.G.) muestra a los individuos de cuerpo entero y exhibe con aspecto el ambiente que les circunda.
Es el chato normal, neutro, esto es perpendicular al personaje. Puede ser de adelante o de perfil, según si grabamos al sujeto de frente o de lado, en cualquier caso va a ser a su altura. Esta clase de planos tan usados para enseñar a los superhéroes por ejemplo, refuerzan la idea de que el personaje principal es poderoso, fuerte, que tiene autoridad, etcétera. En un caso así, sitúa al espectador por debajo del personaje, asimismo a unos 45º respecto este.
Tipos De Planos En Fotografía Y Ángulos De La Cámara
Piensa en todo el trabajo que vas a tener luego mirándote todo ese material, lo bueno si corto un par de veces bueno. La Escuela de Emprendimiento Fotográfico es referente en el campo por su metodología práctica, dinámica y funcional. Su completo plan de estudios es totalmente flexible y está adaptado mercado laboral de hoy con una marcada visión internacional y orientación profesional.
Es esencial contar con ciertas guías que te brinden seguridad. Sigue leyendo para saber todo sobre ellos y aprender a dominarlos. El plano subjetivo se da en el momento en que la cámara nos enseña el punto de vista de un personaje. O sea, observamos lo que ven sus ojos en primera persona.
Géneros De Planos Cinematográficos Según El Ángulo De La Cámara
El personaje principal de nuestra foto por consiguiente ocupa todo el encuadre, convirtiéndose en el punto de interés de la toma. Puedes apurar aproximadamente el encuadre, pero jura siempre y en todo momento no cortar ni los pies ni la cabeza. Y tras el vídeo, seguimos con el producto y partimos desde el plano entero en retrato llegando hasta el chato aspecto, poniendo este orden en función de mayor a menor ángulo de cobertura. Veamos en un esquema visual cuáles son los 7 géneros de chato según la escala para retrato que vamos a abordar en este artículo. A la inversa que en el chato anterior, en este género de chato la cámara se sitúa bajo el sujeto, viendo totalmente hacia arriba. Al ser una perspectiva poquísimo utilizada, este tipo de plano atrae mucho visualmente, pues nos muestra el planeta desde un criterio diferente.
Ya que la persona ocupa una gran parte de la composición es importante proteger su postura, siempre y en todo momento cumpliendo las reglas del retrato y intentando encontrar las líneas diagonales con sus extremidades. En este tipo de plano de cine debemos centrarnos en el sujeto, que va a ser lo prioritario en la acción. Piensa al actor primordial en pantalla, el plano entero se referirá a mostrarlo en su totalidad, sin cortes de cámara a lo largo de su cuerpo. Un chato queda definido por la cantidad de “objeto” principal encuadrado en la imagen o dicho de otra forma, la proporción de área circundante recoge el encuadre.
Primerísimo Primer Plano
De todos modos, tengo entendido que la segunda una parte del producto no son planos, son ángulos. Para conseguir este tipo de chato, inclinaremos relevantemente nuestra cámara dejando el horizonte en diagonal. Es esencial inclinarlo lo suficiente para que se note que está hecho a propósito, y no se confunda con un error técnico. Estos géneros de chato no solo van a mostrar a nuestro protagonista de distintas formas, sino que van a generar experiencias muy dispares.
En el caso de la gente, la cámara debe estar por debajo de sus ojos, tenuemente angulada mirando hacia arriba. El chato contrapicado logra engrandecer a nuestro sujeto, haciéndolo parecer superior, magnificente, y lo dota de poder o relevancia. Este género de plano se consigue situando la cámara sobre la persona o elemento personaje principal de nuestra foto. En la situacion de la gente, la cámara debe estar por encima de sus ojos, tenuemente angulada mirando hacia abajo. El plano picado empequeñece a nuestro sujeto, haciéndolo parecer inferior.
Plano Medio
Hacen que el espectador se identifique con ese personaje. También sirve para cuando el criterio es desde un elemento. Si bien en un caso así se le suele llamar chato objetual.
Suscríbete El Día De Hoy Y Olvídate De Las Fotos Azuladas
Esta clase de chato encuadra a nuestro protagonista sobre el pecho y bajo los hombros, focalizándonos en su rostro. Del mismo modo que antes, procura recortar los brazos a la altura del bíceps, para no cortarlos a la altura del codo. Nuestra persona o elemento de interés sale totalmente, protagonizando la fotografía y ocupando de arriba a abajo todo el encuadre. Puedes apurar más o menos este encuadre, para atestar aproximadamente la fotografía, pero mucho precaución con recortar los pies. Muchas veces nos centramos tanto en el centro de la fotografía que olvidamos ver a los bordes antes de disparar.