Cuáles Son Las Clases De Planos En El Cine

Si bien he visto a ciertos directivos llamar plano Americano a muchos encuadres “un tanto” por encima de las rodillas, siendo siempre y en todo momento lo acertado determinar este tipo de chato en el momento en que el escuadre termina más abajo de las rodillas. El plano americano (también conocido como chato tres cuartos), es un chato mucho más abierto que el chato medio estándar, donde el espectador llega a conocer al personaje en el encuadre desde la cabeza hasta aproximadamente la altura de sus rodillas. Muchas veces se opta por poner la cámara también a la altura de la cadera, para dar un ángulo levemente bajo de la toma que se está rodando. A veces se corta bajo las rodillas , otras por las rodillas como en las películas del oeste (chato americano, para que se viese el revólver), y otras se corta a los personajes a la altura del pecho para enfatizar la cara . Para estos géneros de planos se suele utilizar trípodes para dejar fija la cámara y marcas sobre el suelo que acotan el área por la que los individuos se pueden mover.

Seguramente viste películas en las que parece que persigues a los personajes. Ya que eso se hace con un chato dorsal, que es el mucho más empleado en las películas de terror. El plano dorsal transmite intriga, secreto o suspenso, ya que el personaje hace aparición de espaldas a la cámara y no observamos su cara. La cámara se posiciona en 90º enfocando la escena desde arriba abajo, de manera perpendicular al suelo. Este ángulo quiere enseñar un chato más estético o descriptivo, que se acostumbra grabar con drones o grúas, y entre los planos más empleados.

Tipos De Planos Según El Ángulo

Cada plano por sí solo tiene un significado, pero no sirve para nada admitir un plano u otro si no los analizamos en el conjunto de la escena. Es decir, una escena donde abunden los planos cortos está aportando una visión intimista, mientras que en una persecución se alternan los planos en general de situación con otros enteros y ciertos primeros planos para dar dinamismo. El Plano aspecto (P.D.), Solo exhibe en su maxima expresión a un objeto. Sirve para enfatizar algún elemento de esa situación.Destaca algún detalle que de otra forma pasaría inadvertido y hace sentir al espectador tener más interes. El Plano americano (P.A.), o asimismo llamado 3/4, chato medio largo o plano vaquero, recorta la figura por la rodilla, precisamente, para mostrar la acción de las manos. Se emplea desde los westerns pues las botas de cuero originales para los vaqueros eran un valor muy grande e insignificante para la producción de la película.

web

Películas como La naranja mecánica o 300 son películas en las que se muestra este tipo de encuadre de modos muy diferentes. El plano general podría entenderse como un zoom del general largo, o viceversa, y muestra los límites de la acción, quedando obtenida toda ella en la pantalla. Fué muy usado porque aprovecha todo el espacio de la pantalla.

Otros Tipos De Planos De Cine

La composición del plano Americano disminuye el campo de visión de la escena en cuanto al espectador tiene relación. Además, deseo extenderme un tanto en lo que se refiere a la composición del plano, en tanto que creo que mejorará considerablemente lo que sea vayas a rodar. Si bien el mucho más famoso es la situacion del largo La soga de Hitchcock que tiene un único chato, aunque falso, ya que para realizarlo debía hacer los cambios de rollo utilizando puntos oscuros, como la espalda de un actor, una columna, etc. Sin embargo, toda la acción pasa en un mismo espacio temporal, el más largo que existe en el cine. En él los personajes tendrán menos relevancia que el paisaje.

Lo son el chato múltiple , el contraplano (se expone una conversación enfocando a uno y otro personaje a la vez) o el plano maestro (un plano sobre toda la escena grabado de forma continua por si acaso es requisito unir más segmentos en la edición). Así, los planos de cámara en cine son una unidad narrativa que se emplea para ofrecerle una finalidad concreta a la historia, transmitir una emoción en función de los planos y movimientos de cámara. Empecemos con ejemplos de planos cinematográficos, que es como mejor los entenderás. Clasificación en función de su encuadre o el ángulo que tome la cámara. Y como es un tema que puede parecer muy poco entretenido, veremos los tipos de planos cinematográficos que hay con imágenes y vídeos.

El Story Board, Un Buen Aliado Para Componer Tus Planos

Es la toma que nos enseña de manera directa el punto de vista de un personaje, o sea que observamos la acción y los hechos como si fuéramos el personaje mismo en la película. Es la distancia correcta para mostrar la verdad entre dos sujetos, como es la situacion de las entrevistas. El plano figura (P.F.), es el encuadre donde los límites superiores y también inferiores coinciden con la cabeza y los pies del sujeto.

Los planos de cámara, también populares como encuadres tanto en cine como fotografía, tienen una importancia enorme en las películas. Son, muy frecuentemente, las herramientas que dieron solidez a la trama, así como las que hicieron que las escenas clásicas queden guardadas en nuestra retina. Varios expertos en cinematografía califican el chato como unidad básica del lenguaje audiovisual. Los planos en cine no tienen por qué ser estáticos, sino que aceptan movimiento, pero manteniendo en sí el encuadre elegido. Los planos son de varios tipos atendiendo a su encuadre, ángulo, movimiento y duración. En el artículo sólo veremos los planos según su encuadre, en los próximos artículos desarrollaremos el resto tipos de planos.

Normalmente hay un personaje, el protagonista, que aparece cerca de la cámara. Como su nombre bien indica, aquí lo esencial son los datos. Se busca resaltar un objeto preciso o para enseñar las peculiaridades del personaje. La cámara se acerca aún más que en el primer chato y se sitúa desde el mentón hasta la frente. Se emplea en películas dramáticas, puesto que logra trasmitir realmente bien las conmuevas.