En consecuencia, no tiene que ver con un giro de cámara dese el mismo eje, sino que el eje se desplaza. En cine comunmente se hace mediante unos railes, por los que circula la cámara eludiendo el traqueteo de la cámara en mano. En el medio acuático el beneficio es que el traqueteo es menor que en tierra y sencillamente grabamos el travelling mientras que navegamos por las aguas durante el buceo. El paneo es muy útil para enseñar un paisaje de manera gran, tal y como si hiciéramos una panorámica del lugar.
Nombre Correo electrónico Web Almacena mi nombre, e-mail y web en este navegador para la próxima vez que comente. Hola Cintia, muchas gracias por apreciar nuestro trabajo. Por servirnos de un ejemplo, la película Enter de Void de Gaspar Noé está rodada prácticamente en su integridad en un chato subjetivo. Se utiliza para transmitir que el sujeto es mucho más fuerte, para magnificarlo y hacerlo más importante.
Chato Medio
Este género de plano es el más abierto de todos, y comprende una gran cantidad de paisaje. Frecuenta hacerse con objetivos gran angular u ojo de pez, en tanto que abarcan un mayor ángulo de visión. Otro buen recurso para efectuar este tipo de plano es montar una foto panorámica haciendo diversas fotos del sitio. El plano detalle en el retrato es el más próximo de todos, y es el que recoge una pequeña una parte del cuerpo, que no siempre se tiene por qué razón corresponder con el rostro.
Es esencial que tengas presente el borde inferior de tu encuadre, en tanto que cortar la articulación, justo a la altura de la rodilla, está considerado como técnicamente incorrecto. Aquí te dejamos una pequeña chuleta que hemos desarrollado para que la lleves siempre a mano y poseas determinados los diversos tipos de plano aplicados a retrato. Secuencia filmada en continuidad, sin corte entre planos, en la que la cámara se desplaza según una minuciosa planificación.
Chato Contraplano
Este tipo de chato encuadra a nuestro protagonista bajo el pecho, a modo de pecho. Siendo un tipo de plano más próximo, ahora comenzamos a focalizarnos mucho más en la cara de nuestro sujeto mucho más que en su pose. Como te comentaba al principio, es importante no cortar articulaciones, con lo que si el sujeto tiene los brazos estirados deberías cortarlos a mitad de antebrazo, antes de llegar al codo. El plano panorámico muestra un enorme ámbito o una multitud.
Un primerísimo plano es el de la portada de este producto. Si deseas ver precisamente qué es un plano medio, aquí arriba tienes uno. Y abajo, otro que es chato medio pero un pelín alargado, pues el corte inferior del encuadre no está rigurosamente en la mitad del cuerpo. En el caso de la fotografía superior, tenemos la posibilidad de decir que es un plano medio porque sale la mitad del chorro una fuente.
Es una panorámica general con mayor acercamiento de elementos o personas. La cámara se frecuenta inclinar sobre su eje cerca de 45º. El chato se cortaría por los hombros del actor, quedando la atención sobre la cara y el cuello.
Aparte de los encuadres, contamos las clases de planos cinematográficos según el ángulo o punto de vista del espectador. O sea que según de qué manera posicionemos la cámara con en comparación con protagonista o sujeto, damos una información u otra al espectador y hablamos de un género de plano u otro. Nos encontramos con un ángulo que sitúa la cámara debajo del modelo, de forma perpendicular al suelo, mirando hacia arriba, otorgándole al personaje proporciones inmensas.
Másters De Fotografía Internacionales
Se usa para empezar una escena o para situar una acción. Se ubica la cámara encima de la persona o elemento protagonista. Esto provoca que se empequeñezca a nuestro sujeto, haciéndolo verse inferior. De esta manera, se llega a trasmitir una situación de inferioridad, vulnerabilidad del objeto.