La pose del cuerpo no va a ser relevante, pero sí la expresión y actitud facial. El Chato detalle (P.D.), Solo exhibe en su maxima expresion a un elemento. En esta parte se concentra la máxima aptitud expresiva.
Por servirnos de un ejemplo, un chato a exactamente la misma altura que el personaje nos da una percepción de equidad, de que somos iguales por el hecho de que nos encontramos a su mismo nivel. Es decir, los podemos utilizar para mostrar en detalle parte del equipo del buceador por poner un ejemplo. Los planos detalle también son muy utilizados como planos recurso. Estos son planos adicionales que se marchan grabando durante una filmación. Y más tarde, en edición, ayudan a llenar el vídeo y dar variedad al conjunto.
Tipos De Planos En Fotografía
Hemos hablado en varias ocasiones de la relevancia de elegir apropiadamente el encuadre mucho más conveniente a cada situación. Sabiendo encuadrar una escena hemos ganado muchos puntos en el momento de obtener buenos resultados al final. Se centran en el rostro y las expresiones del mismo. El tradicional primer plano abarca desde la cabeza hasta los hombros y el nivel de proximidad al modelo es alto.
El plano se cortaría por los hombros del actor, quedando la atención sobre la cara y el cuello. Generalmente un chato de este tipo nos se utiliza para contextualizar la escena y que el espectador sepa donde ocurren los hechos. Si bien, como hemos dicho anteriormente, con el debido tratamiento puede adquirir asimismo un valor narrativo.
Plano Americano En Fotografía
Lo primero es conocido como primer plano y lo segundo como plano entero. Y, como es natural, cada tipo de chato tiene sus propias “reglas”, echemos una ojeada. Y si te interesa ampliar la información sobre géneros de planos fotográficos y ver más ejemplos, te aconsejamos que le eches una ojeada a este otro producto del tema. El chato subjetivo se da en el momento en que la cámara nos enseña el criterio de un personaje. Esto es, observamos lo que ven sus ojos en primera persona. Hacen que el espectador se identifique con ese personaje.
Se trata de dos planos combinados desde un criterio contrario. Es decir, hay una conversación entre 2 personajes y se graba a uno y después ese mismo plano en dirección opuesta en el momento en que charla el otro personaje. Como su nombre indica, la cámara se coloca en oposición al sujeto a la altura de sus ojos. Es el género de plano es el que se suele usar para grabar diálogos entre 2 personas. Este plano permite transmitir relaciones interpersonales y los sujetos pueden expresarse usando sus manos.
Chato De Ultra Gran Detalle Extreme Close Up
Los tipos de planos describen una serie de estándares a la hora de encuadrar a nuestro elemento protagonista. Como te decía antes, normalmente están liderados a retratos por el hecho de que en ellos se distinguen de forma clarísima las diferencias entre unos y otros. Este género de encuadre se acostumbra usar para resaltar la belleza del cuerpo humano, con lo que es un género de plano muy utilizado en fotografía de moda. También se usa bastante para retratos formales, y para enseñar la realidad entre dos sujetos, como en el caso de las entrevistas. Seguro que en más de una ocasión has oído expresiones como plano americano, plano corto, plano medio, plano detalle o plano entero…
Este género de plano es útil para ver la morfología del animal, los hábitos y movimientos que hace, etc. Con el auge de las cámaras acuáticas hoy es mucho más fácil grabar vídeo submarino. Pero que sea más fácil poder hacerlo no quiere decir que también lo sea grabar un buen vídeo submarino.
Se encuadra la parte superior del sujeto con un corte a la altura de la cintura. En este tipo de plano, el rostro se expone mucho más cercano y su expresividad tendrá el papel protagonista, encuadrando la cara y busto de la persona. El plano medio es algo más cerrado que el americano.