También acostumbra marchar bastante bien si el modelo pone sus manos cerca del rostro. Se debe tener precaución de no cortar las articulaciones, si el protagonista tiene los brazos estirados, lo correcto es «cortarlos» a mitad del antebrazo. En lo particular, aconsejamos que el fotógrafo valore la sutilidad en el retrato, porque si no es buen trabajo, el corte se va a ver extraño. Es un tipo de plano más próximo en el que nos focalizamos más en la cara. Por esto mismo es primordial la expresividad del rostro del modelo. Esto requiere que consigamos cierta complicidad con el modelo para conseguir capturar su esencia.
Y tras el vídeo, seguimos con el producto y partimos desde el plano entero en retrato llegando hasta el plano detalle, poniendo este orden en función de mayor a menor ángulo de cobertura. Veamos en un esquema visual cuáles son los 7 tipos de plano según la escala para retrato que abordaremos en el presente artículo. Como su nombre señala, la cámara se coloca frente al sujeto a la altura de sus ojos. Para hacerlo, la cámara se sitúa totalmente por debajo del objeto o actor, con ángulo perpendicular al suelo. En esta clase de angulación cinematográfica, la cámara hay que ubicarla a una altura por debajo de los ojos del sujeto u objeto. Una vez situada ahí hay que inclinar su ángulo hacia el techo para encuadrar al actor.
Es una filmación que abarca varios elementos muy lejanos. En él los individuos tendrán menos relevancia que el paisaje. En este tipo de plano vertical encuadramos a nuestros personajes principales sobre las rodillas. Con este género de planos tenemos que estar alerta con los bordes en tanto que debemos medir qué se queda en la foto y lo que no.
Tipos De Encuadre En Cine Según Su Tamaño
Es el plano de la cabeza y, si se desea agrandar un poco más, del cuello y los hombros. Si quieres ver exactamente qué es un chato medio, aquí arriba tienes uno. Y abajo, otro que es plano medio pero un pelín alargado, ya que el corte inferior del encuadre no está estrictamente en la mitad del cuerpo. En la foto de abajo, podemos consultar la catedral , algo de cielo y un suave atismo de mar.
Se emplea para comenzar una escena o para situar una acción. En este momento que conoces cuáles son los tipos de recortes de planos en fotografía, has de saber que asimismo el ángulo de la cámara juega un papel importante. En el chato americano el personaje es visible en la imagen resultante de la cabeza hasta las rodillas. Es muy importante no recortar el plano exactamente en la articulación, sino un poco más arriba, a medio muslo. Este género de chato recibe su nombre de las películas de western. En estas era crucial enseñar las caderas de los vaqueros, en tanto que era lugar desde donde desenfundaban sus armas.
Los 7 Tipos De Planos Fotográficos Que Debes Conocer Para Retrato (Asimismo El Plano Americano)
De esta forma, lograras controlar los planos fotográficos, usándolos para resaltar y también impulsar tu carrera profesional en la fotografía. Para desarrollar al límite tu ojo fotográfico, te recomendamos leer a continuación todo lo que necesitas comprender sobre las clases de planos en fotografía. Este tipo de chato encuadra a nuestro protagonista por debajo del pecho, a modo de pecho.
Es el chato mucho más justo que se puede realizar de un individuo, animal o cosa sin que el encuadre corte ninguna parte del mismo. Incluye desde los pies hasta la cabeza y puede cambiar en función de la situación del sujeto. Desde aquí, mejor no emplear objetivos angulares para eludir las distorsiones. El Plano aspecto (P.D.), Solo exhibe en su maxima expresión a un elemento. En esta parte se concentra la máxima capacidad expresiva. Sirve para enfatizar algún elemento de esa situación.Resalta algún detalle que de otro modo pasaría desapercibido y hace sentir al espectador tener mucho más interes.
¿tienes Claro Por Dónde Recortar?
Desde el punto de vista narrativo nos puede transmitir información sobre los sentimientos, examina psicológicamente las situaciones y describe detenidamente a los personajes. Este es el chato estándard, y se ajusta a una situación no angulada de la cámara, esto es, está situada paralela al suelo. En este tipo de plano, el elemento protagonista de la foto está a exactamente la misma altura que la cámara. En el caso de las personas, la cámara se sitúa a la altura de los ojos de nuestro protagonista. Con este artículo sobre los tipos de planos fotográficos y ejemplos aguardamos haber resuelto tus inquietudes. En el momento en que vayas a tomar una foto, piensa qué imagen deseas trasmitir.
Este género de encuadre se suele utilizar para resaltar la belleza del cuerpo humano, con lo que es un género de chato muy usado en fotografía de moda. Asimismo se usa bastante para retratos formales, y para enseñar la verdad entre 2 sujetos, como en el caso de las entrevistas. Concentra la atención del espectador en un elemento muy concreto, de manera que sea imposible que lo pase por alto. Si hace referencia al cuerpo humano, esta clase de encuadre nos mostrará una cabeza llenando totalmente el formato de la imagen.
Algunos para repasar conceptos olvidados y otros, que sobran, con ideas novedosas que siempre y en todo momento vienen bien. Es esencial que poseas en cuenta el borde inferior de tu encuadre, ya que cortar la articulación, justo a la altura de la rodilla, está considerado como técnicamente incorrecto. En vídeos y fotografías de terceros aplica la licencia de sus respectivos autores.. Aquí te dejamos una pequeña chuleta que hemos desarrollado a fin de que la lleves siempre y en todo momento a mano y poseas determinados los diversos tipos de plano aplicados a retrato. Simplemente hablamos de poner la cámara en un lateral del sujeto, mostrándolo de perfil. Se emplea para trasmitir que el sujeto es más fuerte, para magnificarlo y hacerlo más esencial.
La cámara debe estar situada a una altura superior a los ojos de los sujetos o de objetos. Una vez situada sutilmente por encima se debería inclinar su ángulo (aproximadamente 45º) para encuadrar al sujeto. Es un encuadre similar al plano general pero algo más cerrado. En este chato se sitúa al actor personaje principal de la toma en una región mucho más próxima a la cámara que al resto de sujetos u objetos. Esta fotografía no es un primerísimo chato, pero la distancia focal concentrada en un espacio muy corto puede dar el pego.
Primer Chato, Primerísimo Primer Chato Y Plano Detalle
Este tipo de plano encuadra a nuestro protagonista sobre el pecho y bajo los hombros, focalizándonos en su rostro. Del mismo modo que antes, procura recortar los brazos a la altura del bíceps, para no cortarlos a la altura del codo. Este género de plano es el mucho más abierto de todos, y comprende una gran cantidad de paisaje.