Conoce Los Tipos De Planos En Fotografía Y Aprende A Dominarlos

Para supervisar las clases de planos fotográficos completamente, será esencial formarte de manera profesional. Apúntate al Curso Profesional de Fotografía y emprende el camino de tu carrera como fotógrafo. Y si te interesa ampliar la información sobre géneros de planos fotográficos y ver más ejemplos, te recomendamos que le eches una ojeada a este otro producto del tema. Los tipos de chato nos describen una serie de estándares a la hora de encuadrar nuestro elemento protagonista. Si bien muchos de estos tipos de plano están dirigidos a planos para retratos, no se utilizan exclusivamente en este género de fotografía, sino que los tenemos la posibilidad de generalizar a cualquier tipo o estilo. Van a referirse al objeto personaje principal de nuestra fotografía, ya sea una persona, un animal, un elemento, o cualquier elemento en el que se focalice la fotografía.

En este género de plano la cámara se ubica justo encima de nuestro sujeto o elemento personaje principal, mirando directamente hacia el suelo. No es un género de chato muy habitual, puesto que solo funciona bien en situaciones específicas, pero precisamente por eso frecuenta llamar la atención. Conocerlo y experimentar con él va a ser muy útil para desarrollar nuestra creatividad. Este es el chato estándard, y se ajusta a una situación no angulada de la cámara, es decir, está ubicada paralela al suelo. En este género de chato, el elemento protagonista de la foto está a la misma altura que la cámara. En la situacion de las personas, la cámara se sitúa a la altura de los ojos de nuestro personaje principal.

Chato General Long Shot

En el chato americano el personaje es aparente en la imagen final de la cabeza hasta las rodillas. Es muy importante no cortar el chato precisamente en la articulación, sino más bien un poco más arriba, a medio muslo. Si bien es bastante similar al anterior, en este caso el plano es menos amplio y se toma como punto de interés a un sujeto en el encuadre.

Aunque con la utilización de los drones este plano es cada vez más frecuente, mostrándonos entornos conocidos de una manera jamás vista. Pueden cambiar las expresiones del modelo, dependiendo cual sea el contexto que vayan a trabajar. Pero recuerda que el cuerpo no aparecerá en la imagen, con lo que olvídate de él y céntrate en el rostro.

¿qué Es El Plano Entero?

Las clases de planos describen una serie de estándares a la hora de encuadrar a nuestro elemento protagonista. Como te decía antes, comunmente están dirigidos a retratos por el hecho de que en ellos se diferencian de forma muy clara las diferencias entre unos y otros. El primer plano, asimismo llamado primer plano menor o de retrato, recopila el rostro y los hombros. La pose del cuerpo de nuestro modelo en este caso no va a cobrar importancia, pero sí que lo va a hacer el gesto o expresión de su cara, que se convertirán en personajes principales de la imagen. Nos encontramos con un ángulo que ubica la cámara bajo el modelo, de manera perpendicular al suelo, viendo hacia arriba, otorgándole al personaje des inmensas.

Con este chato dotaremos de sobra emoción e intimidad nuestra foto. Este chato corta al protagonista por la altura de la rodilla o el muslo y se utiliza bastante en fotografías donde se muestran varias personas interaccionando entre ellas. Ahora te enumeramos los diferentes planos que puedes hacer con tu cámara de fotos.

De esta manera se logra que se vea más grande de lo que es en realidad y haciendo que transmita relevancia, superioridad o poder. La cámara se pone sobre el personaje principal en un ángulo de 90 grados. Se suele emplear para fotos de comida y objetos por norma general. Otro tipo de planos que podemos encontrar son los hechos desde la angulación de la cámara con en comparación con suelo.

edición

Se encuadra la parte superior del sujeto con un corte a la altura de la cintura. En esta clase de plano tendremos que proteger la pose de nuestro modelo, puesto que si esta es buena la foto será mucho más interesante. De la lista que mostramos en el artículo, este es el plano mucho más lejano de todos. A partir de aquí, observaremos como nos podemos acercar en nuestros retratos.

Si deseas ver precisamente qué es un chato medio, aquí arriba tienes uno. Y abajo, otro que es chato medio pero un pelín alargado, pues el corte inferior del encuadre no está estrictamente en medio cuerpo. Se implantó en el cine del Oeste, en esos Westerns en los que era esencial ver las pistolas de los hombres rudos colgando del a cintura. Puede marchar si el retratado lleva en la mano una bolsa, un elemento o simplemente muestra los muslos de un hombre o de una mujer bellos. En la foto de abajo, podemos ver la catedral , algo de cielo y un leve atismo de mar.

Chato Medio Corto

Este género de chato es más cercano que el primer chato, focalizándose primordialmente en la cara de nuestra persona retratada. Comunmente corta a mitad de frente y a mitad de barbilla si hacemos la foto en horizontal, o a mitad de cuello y a mitad de cabeza si la hacemos en vertical. Si hablamos del Gran Chato General, nos encontramos con una vista amplia y extensa, que muestra un enorme ámbito. La gente o elementos personajes principales no tienen prácticamente importancia, son una parte del entorno o aun no aparecen. Busca dar mayor importancia al ambiente que a las personas u elementos. La cámara se ubica encima del sujeto, viendo directamente al suelo.

Plano Figura

Van también las salpicaduras del retorno del agua al estanque. No es un primer plano pues el surtidor, más allá de que llama la atención de forma poderosa, ocupa un porcentaje de espacio pequeño en el encuadre. Hablamos de un plano en el que el personaje principal de nuestra foto, sea objeto o persona, ocupa el encuadre con un alto nivel de egoísmo . En este plano la cámara está a 90 grados en oposición al suelo. Proporciona unos resultados muy diferentes, ya que nuestro ojo no está habituado a ver la verdad de esa forma (salvo que mires desde la ventanilla de un avión).