Nuestra persona o elemento de interés sale completamente, protagonizando la fotografía y ocupando de arriba abajo todo el encuadre. Puedes apurar más o menos este encuadre, para ocupar más o menos la fotografía, pero bastante precaución con recortar los pies. Muchas veces nos centramos tanto en el centro de la fotografía que olvidamos ver a los bordes antes de disparar. Este género de plano es el más abierto de todos, y comprende un sinnúmero de paisaje. Suele hacerse con objetivos enorme angular u ojo de pez, puesto que engloban un mayor ángulo de visión.
Lo que nos importa es que se muestre una gran parte del paisaje, con lo que escogemos una distancia focal baja, pero a la vez queremos que algo o alguien destaque, así que si no es un sujeto muy grande deberíamos evitar enormes angulares. Resaltamos que es de suma importancia la expresión del/la modelo, puesto que eso va a llamar bastante la atención de la persona que observe la fotografía tal como su indumentaria. Vestidos con colores vistosos o complementarios de los colores que dominen en el fondo funcionarán a la perfección a fin de que la persona destaque en el entorno.
Plano Contrapicado
Aquí te dejamos una pequeña chuleta que hemos creado a fin de que la lleves siempre a mano y tengas determinados los diversos tipos de plano aplicados a retrato. Dicen que el nombre de chato americano viene de los tiempos en los que triunfaban las películas del género Western o, como asimismo las llamamos, de indios y vaqueros. En estas películas era esencial que las armas que llevaban los protagonistas en las cartucheras, a la cintura un tanto caídas, se vieran bastante bien, y o sea lo que marcaba la línea de corte. La Escuela de Emprendimiento Fotográfico es referente en el ámbito por su metodología práctica, dinámica y funcional.
Se incluye el busto del modelo pero el protagonismo de la imagen es la expresión de la cara. Un chato queda definido por la proporción de “objeto” principal encuadrado en la imagen o dicho de otra manera, la cantidad de área circundante recoge el encuadre. Así, por poner un ejemplo, no es lo mismo fotografiar solo la cara de un individuo que retratarla de cuerpo entero.
Las Fotografías Ganadoras Del Concurso Cewe Photo Awards
En un caso así, el chato americano te permite un buen encuadre de la cabeza hacia el medio muslo. Por supuesto, la distancia focal que uses para sacar el cuerpo terminado va a depender bastante de la distancia a la que te halles del modelo. A pesar de que los objetivos mucho más empleados, o mejor dicho, más apropiados acostumbran a ir de los 35 a los 105 milímetros. Piensa que cuanto mayor distancia focal mayor espacio necesitaras entre tu cámara y el sujeto, pero mucho más reducidas la hondura de campo.
Los modelos de plano nos describen una sucesión de estándares en el momento de encuadrar nuestro elemento personaje principal. Si bien muchos de estos tipos de chato están dirigidos a planos para retratos, no se usan de forma exclusiva en esta clase de fotografía, sino que los podemos generalizar a cualquier clase o estilo. Van a referirse al objeto protagonista de nuestra fotografía, así sea una persona, un animal, un objeto, o cualquier elemento en el que se focalice la fotografía. Y si te interesa ampliar la información sobre tipos de planos fotográficos y ver más ejemplos, te recomendamos que le eches una ojeada a este otro producto del tema. A nuestro enteder personal, nos parece que este chato es muy práctico, porque deja destacar los datos del modelo, y capturar la esencia del mismo.
Hay que ser especialmente cuidadoso según el diafragma que utilicemos con la hondura de campo para conseguir el efecto que queramos y lograr que salga en foco el detalle que deseamos resaltar. Es un trabajo que requiere de sobra observación por parte del fotógrafo, para hacer destacar la hermosura en las partes que son mucho más sencillos. Como hemos dicho, se enfoca primordialmente en la mirada del modelo, haciéndolo considerablemente más íntimo y emotivo. Funcionan súper bien los blancos y negros y los altos contrastes con sombras muy marcadas.
Chato Holandés O Aberrante
Otra de las clasificaciones de tipos de chato que logramos hallar se establece dependiendo de la angulación de la cámara respecto al suelo. Estas 2 clasificaciones no son exclusivas la una de la otra, sino que se combinan. ¿Quieres conocer todos los modelos de plano que existen y de qué manera te pueden ayudar a prosperar tus fotografías? Muchas gracias, muy detallado este producto, por causalidad hallé su web y los artículos son muy acertados para todos los que sentimos que la fotografía es nuestra vocación y queremos mejorar las tomas y continuar aprendiendo.
Este chato capta la cara desde la altura de la frente hasta por debajo de la barbilla. Apúntate a los newsletter que mucho más te interesen y recibe gratis los mejores reportajes, fotografías, y novedades cada semana en tu dirección de correo electrónico. Encuadra a nuestro personaje principal sobre el pecho y debajo de los hombros, focalizándonos en el rostro.
Plano General Fotografía
Las reglas son las mismas, conque si pensabas que esto no iba contigo olvídalo. Trac Vu/ UnsplashPiensa que los planos se dedican a marcar reglas en general de la fotografía, a diferencia del fotógrafo, que se hace cargo de otorgar su creatividad a la captura dándole su toque personal, marcando así las reglas finales. Cuando hemos aprendido a elegir el chato fotográfico más adecuado a cada situación te resultará mucho más simple escoger tu producto de fotodecoración para imprimirlo. En Hofmann disponemos desde formatos rectangular, cuadrado o panorámico, tal como diversos acabados que dan variedad en el momento de personalizar con nuestras fotografías. Uno de los planos más habituales y naturales, en tanto que ofrece una visión afín a la que tendríamos en una conversación con esa persona. Se encuadra la parte superior del individuo con un corte a la altura de la cintura.
Esto requiere que logremos cierta complicidad con el modelo para conseguir captar su esencia. Es también conocido como plano pecho o chato busto, por ser desde la cabeza del modelo hasta la mitad del pecho. El fondo tiende a ser solo un complemento, la atracción principal va dirigida al modelo. Este tipo de plano encuadra a nuestro personaje principal sobre el pecho y debajo de los hombros, focalizándonos en su rostro.