Si no disponemos más remedio, lo haremos tratando que queda de manera natural y sin recortar las articulaciones. Al contrario que el anterior, la cámara se pone bajo el objeto, resaltando este por su altura. Es una panorámica general con mayor acercamiento de elementos o personas. La Escuela de Emprendimiento Fotográfico es referente en el ámbito por su metodología práctica, dinámica y servible. Su completo plan de estudios es totalmente flexible y está amoldado mercado de trabajo actual con una marcada visión en todo el mundo y orientación profesional. Scorsese, al igual que Tarantino, se ha criado con el imaginario fílmico del Western; algo que ha trasladado a su cine desde sus principios como realizador.
Un chato especial, que nos muestra que el plano americano no solo se utiliza para ocupar de heroísmo y de poder a los individuos, sino también para enseñar la fragilidad de ellos. Por una parte el chato de tres cuartos que usa el director, nos ofrece ver el porte y mirada intimidadora de Jules, de la misma el arma que está sosteniendo con su mano derecha. En cambio, el otro personaje está en una postura de total sumisión y con los brazos estrechados, exponiendo el terror y pavor que vive.
El Marco Del Chato
Combina la cercanía del rostro con la expresividad del cuerpo. Se encuadra la parte de arriba del sujeto con un corte a la altura de la cintura. Es una filmación que abarca varios elementos muy lejanos.
Es la toma que nos enseña de manera directa el criterio de un personaje, es decir que vemos la acción y los hechos como si fuéramos el personaje mismo dentro de la película. El Plano medio corto (P.M.C.) captaría el cuerpo desde la cabeza hasta la mitad del pecho. Este chato nos deja aislar solo una figura dentro de un recuadro, y descontextualizarla de su ambiente para concentrar en ella la máxima atención. El Plano americano (P.A.), o también llamado 3/4, chato medio largo o chato vaquero, recorta la figura por la rodilla, aproximadamente, para enseñar la acción de las manos. Se emplea desde los westerns pues las botas de cuero auténticos para los vaqueros eran un costo muy grande y también innecesario para la producción de la película. El Chato grupo (P.C.) es el encuadre donde hace aparición un personaje con otro.
¿qué Es Un Chato Americano En El Cine? Explicación Con Ejemplos
Lógicamente es el chato de mayor intensidad y proximidad con el/la retratado/a. Este listado que presentamos de cada uno de los tipos de planos fotográficos, que te van a ser de ayuda para agregar variedad a tus encuadres y romper la monotonía en el momento de crear. Los tipos de planos en fotografía son entre las herramientas mucho más importantes a saber. Dominarlos te permitirá desenvolverte con calma, tal como a hacer originales composiciones desde tus encuadres. El plano americano (asimismo popular como chato tres cuartos), es un chato mucho más abierto que el chato medio estándar, donde el espectador llega a ver al personaje en el encuadre desde la cabeza hasta aproximadamente la altura de sus rodillas.
Se consiguen de este modo las panorámicas horizontales, verticales y diagonales. Se busca de esta manera a los actores, se siguen sus movimientos, con el objetivo de aumentar los espacios y las maneras de ver la verdad. Merced a estos movimientos se realizó posible el ‘plano secuencia’, visto mucho más arriba. Anímate a jugar con estas posiciones de cámara y encuadres.
De esta forma, lograras controlar los planos fotográficos, usándolos para resaltar y también impulsar tu carrera profesional en la fotografía. En la fotografía de retrato, el chato entero es aquel en el que el protagonista aparece de pies a cabeza. En contraste al chato general, el paisaje queda en background, siendo personaje principal la figura humana. Ofrecer tus primeros pasos como fotógrafo puede ser una tarea desafiante. Es importante contar con ciertas guías que te brinden seguridad.
Buena introducción y extraordinaria explicación del empleo de cada uno de los planos, felicidades y gracias. El directivo no rompe el chato y nos va mostrando poco a poco toda una secuencia de hechos. La importancia que ha tenido y todavia tiene este recurso fílmico.
Observemos en un esquema visual cuáles son los 7 géneros de chato según la escala para retrato que abordaremos en el presente artículo. Este plano fotográfico, comprende los hombros, el cuello y la cara. Normalmente es para resaltar la mirada o el gesto de la persona a fotografiar. La técnica fotográfica comienza a ser escencial para cosas como eludir sombras o brillos, enfocar el punto de mayor interés , usar técnicas de sub o sobre exposición, etc. Para estas fotografías es recomendable usar teleobjetivos moderados.