Uno de los planos más frecuentes y naturales, ya que da una visión afín a la que tendríamos en una conversación con esa persona. Combina la cercanía del rostro con la expresividad del cuerpo. Se encuadra la parte superior del individuo con un corte a la altura de la cintura. El marco o recuadro del chato tenemos la posibilidad de definirlo como el límite que recorta rectangularmente la realidad.
Sirve para enfatizar algún elemento de esa situación.Resalta algún detalle que de otra manera pasaría inadvertido y hace sentir al espectador tener mucho más interes. El Plano medio corto (P.M.C.) captaría el cuerpo desde la cabeza hasta la mitad del pecho. Este chato nos deja aislar solo una figura en un recuadro, y descontextualizarla de su entorno para concentrar en ella la máxima atención. Es la distancia adecuada para mostrar la verdad entre 2 sujetos, como es el caso de las entrevistas.
En este post, verás los diversos tipos de planos fotográficos y sus ejemplos. Este es el chato estándard, y se ajusta a una situación no angulada de la cámara, esto es, está ubicada paralela al suelo. En este tipo de chato, el elemento protagonista de la foto está a exactamente la misma altura que la cámara. En la situacion de la gente, la cámara se ubica a la altura de los ojos de nuestro personaje principal.
Tipos De Planos En Fotografía Y Ángulos De La Cámara
Cuando encuadramos mirando con la colaboración de nuestro visor o de la pantalla de nuestra cámara, nos encontramos decidiendo qué tipo de plano vamos a disparar. Tanto la situación de la cámara como la escala del elemento protagonista determinarán el encuadre final de nuestra fotografía, es decir, el género de plano. Los modelos de plano en fotografía son muy importantes, más que nada, si estás comenzando.
Más allá de esto, el personaje principal de nuestro ejemplo va a quedarse en una postura neutra para que puedas ver mucho más fácilmente todos los tipos de chato. Solo la cara, nada más ocupa espacio en el encuadre. La expresión del retrato cinematográfico en el estado más puro. Máxima relevancia a todos y cada uno de los elementos de la composición, singularmente los ojos. Como es natural es el chato de mayor intensidad y proximidad con el/la retratado/a. La posición puede cambiar en función de la composición pero lo normal es que no se le corte en ninguna región.
Plano Medio Corto
Se emplea desde los westerns porque las botas de cuero auténticos para los vaqueros eran un valor muy grande e insignificante para la producción de la película. El plano figura (P.F.), es el encuadre donde los límites superiores y también inferiores coinciden con la cabeza y los pies del sujeto. Al revés que el previo, la cámara se pone bajo el objeto, destacando este por su altura.
Esta clase de chato muestra asimismo una gran cantidad de paisaje, pero no de una manera tan lejana. Frecuenta tener también algo que protagoniza el plano, un punto de interés, no es simplemente un paisaje amplio. Pese a tener un elemento o persona personaje principal, el fondo va a tener casi exactamente la misma importancia que este, por lo que deberemos prestarle particular atención a la hora de encuadrarlo.
Se da de esta forma más relevancia al contexto que a las figuras que se graban. La cámara se pone sobre el personaje principal en un ángulo de 90 grados. Se acostumbra emplear para fotografías de comida y elementos generalmente. Por lo general, se emplea para resaltar alguna parte del rostro, pero asimismo puede emplearse con cualquier otra fracción del cuerpo.
Si seguimos leyendo este post sobre los tipos de planos fotográficos y ejemplos, el plano aspecto radica en aislar un único elemento. Se refiere a capturar una parte concreta de la cara, poner énfasis al máximo los datos. No da mucho más referencia que la de la parte donde nos nos encontramos centrando, ni ambiente, ni incluso solamente de nuestra persona fotografiada. En este post sobre los diversos tipos de planos fotográficos y ejemplos, destaca el primerísimo primer plano. Frecuenta emplearse para resaltar algún rasgo de la cara, como los ojos o la sonrisa, o aun para enfocarnos en su expresión facial. En este género de plano la cámara se sitúa justo encima de nuestro sujeto o elemento personaje principal, mirando directamente hacia el suelo.
Muchas veces nos centramos tanto en el centro de la fotografía que olvidamos mirar a los bordes antes de disparar. La relación del espectador con los personajes principales que aparecen en el chato es prácticamente nula. Se frecuenta usar al principio de las películas para ofrecer información donde va a desarrollarse la historia. Es la toma que nos muestra de forma directa el criterio de un personaje, esto es que observamos la acción y los hechos como si fuéramos el personaje mismo en la película. El Plano americano (P.A.), o asimismo llamado 3/4, chato medio largo o chato vaquero, recorta la figura por la rodilla, aproximadamente, para enseñar la acción de las manos.
¿qué Es El Plano Entero?
Es una forma de filmar, en el que en una toma única se hacen todos los cambios y movimientos de cámara necesarios. Con este tipo de plano ya empezamos a centrarnos mucho más en la cara de nuestra personaje principal, y menos en su pose. Utilizado mayormente en retratos y moda, es un chato que aporta un sentido de mayor privacidad, ya que se está mucho más cerca del sujeto. La cara va a ser personaje principal, de la misma los brazos y manos mostrando al sujeto desde la cintura. De todos modos, creo que la segunda parte del artículo no son planos, son ángulos.
Según el ángulo en el que se pone la cámara en relación al objeto. En el momento en que se toma a 2 personas en diálogo, una de espaldas , y otra de frente que comprende dos tercios de la pantalla. Algunos de los planos nombrados hasta ahora se utilizan para la fotografía corporativa de forma frecuente, en especial retratos. Al aceptar, usted admite la política de intimidad actualizada.