Cinco Consejos Para Lograr Que Tus Retratos En Primer Plano Sean Más Sensacionales

El chato americano corta al protagonista aproximadamente a la altura de la rodilla o por el muslo. En función de si el personaje principal está acostado o sentado, la tolerancia baja algo, llegando hasta un tanto bajo las rodillas. Es perfecto para encuadrar en la fotografía a varias personas interactuando. Ahora que ya conoces cuáles son los modelos de recortes de planos en fotografía, debes saber que también el ángulo de la cámara juega un papel esencial. El tradicional primer chato comprende desde la cabeza hasta los hombros y el nivel de cercanía al modelo es alto. La pose del cuerpo no va a ser importante, pero sí la expresión y actitud facial.

encuadre

Estas 2 clasificaciones no son exclusivas la una de la otra, sino se mezclan. Aquí te dejamos una pequeña chuleta que hemos creado a fin de que la lleves siempre y en todo momento a mano y poseas determinados los diferentes tipos de chato aplicados a retrato. Es esencial que antes de disparar te fijes en la posición de las manos y los brazos, para en la medida de lo posible, evitar cortarlos. Si no tenemos más antídoto, lo vamos a hacer intentando que queda de forma natural y sin recortar las articulaciones.

Los planos fotográficos nos indican la proporción que tiene un elemento en el encuadre de una cámara fotográfica. Por medio de ellos podemos elegir qué parte de todo cuanto disponemos enfrente queremos que se muestre en nuestras fotografías. Además, los planos dotan de sentido a una fotografía, facilitando el comprensión de aquello que queremos mostrar a través de ella. Por supuesto, la distancia focal que uses para sacar el cuerpo terminado dependerá mucho de la distancia a la que te encuentres del modelo. Aunque los objetivos mucho más utilizados, o explicado de otra forma, más apropiados acostumbran a ir de los 35 a los 105 milímetros. Considera que cuanto mayor distancia focal mayor espacio necesitaras entre tu cámara y el sujeto, pero mucho más reducidas la profundidad de campo.

Por Qué Es Importante Conocer Los Tipos De Planos Fotográficos

Este plano capta el rostro desde la altura de la frente hasta por debajo de la barbilla. Por su parte, el premio al Fotógrafo de Primer Chato Joven del año fue para Nathan Benstead, de 17 años, quien recuerda que se encontraba caminando por un bosque próximo a su casa en el momento en que se halló con un leño cubierto de cuerpos fructíferos de moho del limo. “El año pasado, cerca de mi casa en Badlapur, India, mis amigos y yo estábamos caminando por las piscinas de agua formadas por el monzón y encontramos este caballo del demonio fallecido flotando en la superficie. Jamás antes había visto esta predisposición de sus cuatro alas con las hermosas gotas en ellas.” En este plano es preferible no emplear objetivos angulares para eludir las distorsiones. Es el chato más justo que se efectúa de una persona, animal u objeto sin que el encuadre corte ninguna parte.

¿Qué elementos son imprescindibles si vamos a ir a fotografiar al otro lado del planeta? ¿Por qué es esencial llevar un disco duro o un cuerpo de cámara de repuesto? El respetado Wildlife Photographer of the Year, el certamen de fotografía de vida silvestre ordenado por el Museo de Historia Natural del Londres, festeja la cautivadora belleza de nuestro mundo natural. En un retrato en primer plano el personaje principal es el modelo, por lo que intenta que el fondo no distraiga mucho más de la cuenta. A mi me gusta apostar por fondos neutros, si bien si nos encontramos usando un óptimo objetivo lumínico, con un bonito bokeh, puede introducirse algún fondo que aporte algo de interés, pero jamás que quite importancia al retrato.

Plano Medio Corto En Fotografía

¿Quieres conocer todos los tipos de chato que existen y cómo te pueden ayudar a progresar tus fotografías? Muchas gracias, muy detallado este artículo, por causalidad hallé su página web y los artículos son muy acertados para todos los que sentimos que la fotografía es nuestra vocación y deseamos progresar las tomas y continuar aprendiendo. El primerísimo primer planova un paso más allí que el primer plano, acercándonos más aún al rostro de nuestro modelo.

Les exponemos en esta galería fotográfica a los triunfadores de la cuarta edición del Close-Up Photographer of the Year, el certamen que todos los años recopila las mejores fotografías tomadas en primer plano. En estas imágenes, los sujetos se fotografían hasta la cintura. Se encuadra la parte superior del individuo combinando la cercanía del rostro con la expresión de su cuerpo. [newline]Se trata de un chato amplio tomado con una meta angular, en el que el sujeto solo ocupa una pequeña parte de la imagen. Este chato se habitúa a usar para describir alguna situación. Así pues, los planos fotográficos proponen varios significados y experiencias si los entendemos utilizar adecuadamente.

retrato

Desde esta clase de plano hasta el Plano Medio, la importancia de la persona reside en su pose, ya que su cara va a estar demasiado distanciada para ser el foco de atención. Más allá de esto, el personaje principal de nuestro ejemplo va a quedarse en una postura neutra a fin de que puedas visualizar mucho más fácilmente todos las clases de plano. Este género de chato es el más abierto de todos, y comprende un sinnúmero de paisaje. Frecuenta hacerse con objetivos enorme angular u ojo de pez, en tanto que engloban un mayor ángulo de visión. Otro buen recurso para realizar esta clase de plano es montar una fotografía panorámica haciendo diversas fotos del lugar.

Se incluye el pecho del modelo pero el protagonismo de la imagen es la expresión de la cara. Esta clase de chato se logra situando la cámara sobre la persona o elemento personaje principal de nuestra fotografía. En el caso de las personas, la cámara ha de estar sobre sus ojos, tenuemente angulada mirando hacia abajo. El plano picado empequeñece a nuestro sujeto, haciéndolo parecer inferior. Este es el plano estándard, y corresponde a una situación no angulada de la cámara, o sea, está ubicada paralela al suelo. En esta clase de chato, el elemento protagonista de la fotografía está a exactamente la misma altura que la cámara.

El fondo suele ser solo un complemento, la atracción principal va dirigida al modelo. Y esta no es algo exclusivo de apasionados a la fotografía con cámaras réflex o sin espejo, si no que asimismo atañe por igual a aquellos a los que les encanta capturar instantes con su teléfono movil. Las reglas son exactamente las mismas, conque si pensabas que esto no iba contigo olvídalo. Ahora que ya conoces todos los modelos de plano que podemos encontrar en fotografía, lo esencial es que juegues y experimentes con todos ellos, e inclusive que combines unos con otros para desarrollar tu creatividad y probar encuadres nuevos, distintas y atractivos.

Programas De Avance Profesional

Pero realizar un buen retrato, capturar la esencia de la persona, hacerlo bien técnicamente y que nos quede una fotografía interesante no es tarea sencilla. El saber los distintos factores que determinan un óptimo acabado fotográfico en grupo a los planos, nos asiste a descubrir la importancia de un óptimo manejo de todos y cada uno de los elementos de la fotografía, a través del estudio de cada uno de ellos. Se considera como un plano habitual aquel en el que la cámara no tiene ninguna anulación fuera de lo normal frente a nuestro sujeto. O sea, posicionada a la altura de los ojos y en paralelo al suelo. Si estas disparando en el primer chato, sólo basta con que te acerques un poco más al modelo y lograrás un deslumbrante primerísimo primer plano. En la mayoría de los casos, este chato se emplea para realizar fotografías mucho más próximas, agresivas o personales.

Por lo general, se aprecia mejor la hermosura de las personas, pues es válido para fotografiar a más de un modelo. Este género de chato nos puede servir para regentar la mirada del espectador, para divertirse con las líneas de la imagen, para hacer sensación de movimiento o, incluso, para hacer una sensación de inestabilidad. Para conseguir esta clase de plano, inclinaremos significativamente nuestra cámara dejando el horizonte en diagonal.