7 Tipos De Planos Para Tus Fotografías

Para realizarlo, la cámara se ubica completamente bajo el objeto o actor, con ángulo perpendicular al suelo. En esta clase de angulación cinematográfica, la cámara hay que ubicarla a una altura bajo los ojos del sujeto u objeto. Una vez ubicada ahí hay que inclinar su ángulo hacia el techo para encuadrar al actor. Es un género de plano cinematográfico efectuado desde arriba de los sujetos u elementos.

posición

El chato subjetivo se da en el momento en que la cámara nos enseña el criterio de un personaje. Hacen que el espectador se identifique con ese personaje. Asimismo se utiliza para en el momento en que el punto de vista es desde un elemento. Clasificación en función de su encuadre o el ángulo que tome la cámara. Y como es un tema que puede parecer muy poco entretenido, vamos a ver los modelos de planos cinematográficos que hay con imágenes y vídeos.

Plano Nadir

Para realizarlos se acostumbran a emplear enormes angulares que dejan encuadrar mucho más porción de realidad. Este artículo es licenciado debajo deLicencia De la Documentación Libre del GNU. Secuencia rodada en continuidad, sin corte entre planos, donde la cámara se desplaza según una minuciosa planificación. En el momento en que la acción se ha seguido de cerca a lo largo de largo tiempo, se puede recurrir a un plano general para restablecer el espacio en la mente del espectador.

Cuanto mucho más nos acerquemos a la persona con el encuadre, mucho más nivel de privacidad conseguiremos trasmitir con la foto. Este se caracteriza por retratar a la persona desde la cabeza hasta la cintura. En la situacion de estar sentada, será hasta medio muslo. Este plano es de cuerpo entero, de pies a cabeza y sin partes. Por consiguiente, la persona que retratamos ocupa todo el encuadre, transformándose en el punto de interés.

El Chato Introduzco O Plano Recurso

Todo lo que sea mucho más cerrado que el primerísimo primer plano.

personaje

Naturalmente es el plano de mayor intensidad y cercanía con el/la retratado/a. El chato aspecto en el retrato es el mucho más cercano de todos, y es el que recopila una pequeña una parte del cuerpo, que no siempre se tiene por qué corresponder con la cara. Este tipo de chato muestra también una gran cantidad de paisaje, pero no de una manera tan lejana. Acostumbra tener asimismo algo que protagoniza el plano, un punto de interés, no es sencillamente un paisaje extenso.

El Plano General En Cine

Por consiguiente, vamos a tener un plano entero si a quien o quienes nos encontramos fotografiando aparecen terminados, desde los pies a la cabeza, sin partes, en nuestra foto. El personaje principal de nuestra foto por tanto ocupa todo el encuadre, convirtiéndose en el punto de interés de la toma. Puedes apurar aproximadamente el encuadre, pero jura siempre no recortar ni los pies ni la cabeza. Y tras el vídeo, seguimos con el artículo y partimos desde el plano entero en retrato llegando hasta el chato aspecto, poniendo este orden en función de mayor a menor ángulo de cobertura. Veamos en un esquema visual cuáles son los 7 géneros de chato según la escala para retrato que vamos a abordar en este artículo.

Se emplea para trasmitir que el sujeto es más fuerte, para magnificarlo y llevarlo a cabo más importante. Enfocar la atención sobre el personaje, descontextualizándolo de su ambiente. En general un chato de este tipo nos se utiliza para contextualizar la escena y que el espectador sepa donde suceden los hechos. Aunque, como hemos dicho anteriormente, con el debido tratamiento puede comprar asimismo un valor narrativo.

Plano General Fotográfico

Esta clase de encuadre, que es el más lejano de todos, también se identifica por dejar aire o espacio arriba, abajo y a los lados de la persona fotografiada. Este plano fotográfico, abarca los hombros, el cuello y la cara. Generalmente es para resaltar la mirada o el gesto de la persona a fotografiar. La técnica fotográfica empieza a ser vital para cosas como eludir sombras o brillos, enfocar el punto de mayor interés , utilizar técnicas de sub o sobre exposición, etcétera. Para estas fotografías es recomendable utilizar teleobjetivos moderados. Las clases de plano en fotografía son fundamentales, sobre todo, si andas empezando.

Esta web utiliza Google+ Analytics para recopilar información anónima como el número de visitantes del ubicación, o las páginas mucho más populares. Una vez que aprendido a escoger el plano fotográfico más adecuado a cada situación te resultará mucho más sencillo escoger tu producto de fotodecoración para imprimirlo. En Hofmann tenemos desde formatos cuadrado, cuadrado o panorámico, tal como diversos acabados que ofrecen pluralidad en el momento de adornar con nuestras fotografías.

Este tipo de chato encuadra a nuestro protagonista por encima del pecho y debajo de los hombros, focalizándonos en su rostro. Del mismo modo que antes, procura recortar los brazos a la altura del bíceps, para no cortarlos a la altura del codo. En esta clase de plano, el rostro se expone mucho más cercano y su expresividad va a tener el papel personaje principal, encuadrando el rostro y pecho de la persona. Es unplano recurso en el momento en que se desea dar más dinamismo y se hace un introduzco de otro chato. Este tipo de plano cinematográfico sería cuando en la salón de montaje de congela un fotograma para extender el tiempo fílmico.

Afín al anterior, puesto que se trata asimismo de un chato abierto, pero en un caso así, en contraste al enorme plano general, es viable distinguir mejor a las personas de la escena. Suele intercalarse con planos mucho más libres que permitan al espectador conocer donde se está construyendo la acción. El plano medio potencia la expresividad en pantalla al arrimar al espectador de qué forma los actores se expresan facialmente o de qué forma mueven las manos. Productora Audiovisual situada en Barcelona experta en la producción y postproducción de todo género de vídeos. Aquí te dejamos una pequeña chuleta que hemos creado a fin de que la lleves siempre y en todo momento a mano y tengas identificados los diferentes tipos de plano aplicados a retrato.