Es un tipo de chato mucho más cercano en el que nos focalizamos más en la cara. Por ello mismo es muy importante la expresividad del rostro del modelo. Esto necesita que consigamos alguna cooperación con el modelo para hallar captar su esencia. Es también popular como plano pecho o chato busto, por ser desde la cabeza del modelo hasta medio pecho. El fondo tiende a ser solo un complemento, la atracción primordial se dirige al modelo.
Frecuenta emplearse para destacar algún rasgo de la cara, como los ojos o la sonrisa, o aun para enfocarnos en su expresión facial. Este género de chato fotográfico es otro de los mucho más empleados, puesto que deja visualizar tanto al modelo como el ambiente donde se encuentra, sin perder importancia ninguno de los dos. Tiene un punto de interés, el fondo todavia tiene relevancia pero a diferencia del previo, asimismo tiene un elemento o persona personaje principal. Esta clase de chato se consigue ubicando la cámara bajo la persona o elemento personaje principal de nuestra foto. En la situacion de la gente, la cámara debe estar bajo sus ojos, tenuemente angulada mirando hacia arriba. El plano contrapicado consigue engrandecer a nuestro sujeto, haciéndolo parecer superior, magnificente, y lo dota de poder o relevancia.
Chato Cinematográfico
Este es el plano estándard, y se ajusta a una situación no angulada de la cámara, es decir, está ubicada paralela al suelo. En este tipo de plano, el elemento personaje principal de la foto está a la misma altura que la cámara. En la situacion de las personas, la cámara se sitúa a la altura de los ojos de nuestro personaje principal.
Es la toma que nos enseña de forma directa el punto de vista de un personaje, es decir que observamos la acción y los acontecimientos tal y como si fuésemos el personaje mismo en la película. El Chato detalle (P.D.), Solo muestra en su maxima expresion a un objeto. Sirve para enfatizar algún elemento de esa situación.Resalta algún detalle que de otra manera pasaría desapercibido y hace sentir al espectador tener mucho más interes. El plano figura (P.F.), es el encuadre donde los límites superiores e inferiores coinciden con la cabeza y los pies del sujeto. Se enfoca primordialmente en un área concreta del cuerpo, por ejemplo, pueden ser los ojos, los labios, las manos, el cabello, las pestañas o dependiendo del aspecto físico del modelo que más llame la atención. Hay que tener precaución de no cortar las articulaciones, si el personaje principal tiene los brazos estirados, lo correcto es «cortarlos» a mitad del antebrazo.
¿tienes Claro Por Dónde Cortar?
Los premios fotográficos CEWE Photo Adwards reúnen en su quinta edición el trabajo de fotógrafos de más de 170 países con el lema “Nuestro mundo es precioso”. Fotografiar luchadores con objetivos de la serie L James Musselwhite comparte cómo los objetivos Canon de la serie L le ayudaron a crear fotos limpias y coloridas para su proyecto «Project of a Wrestler». »DPP es el paso inicial de mi fluído de trabajo de posproducción. Utilizo el sistema de clasificación que viene dentro para revisar todas y cada una de las imágenes de la sesión y quedarme con las mejores. Aplico mis ajustes de nitidez favoritos y creo un archivo TIFF de 16 bits que entonces exporto a un programa de edición de imágenes para utilizar un retoque más detallado y la gradación del color.
Es importante seleccionar el enfoque y la profundidad correcta. Es un trabajo que requiere mucho más observación por la parte del fotógrafo, ya que su propósito es poder destacar la hermosura en las cosas simples. El marco o recuadro del chato tenemos la posibilidad de definirlo como el límite que recorta rectangularmente la realidad. En este sentido puede variar en función del formato de la cámara que usemos. Por otro lado, el recuadro sólo escoge el fragmento de la verdad que quiere poner énfasis y lo excluye del resto (descontextualización). Desde esta selección se separa de la realidad de la que forma parte y consigue novedosas relaciones con los elementos a los que se une.
Para controlar los modelos de planos fotográficos completamente, será esencial formarte de forma profesional. Apúntate al Curso Profesional de Fotografía y inicia el sendero de tu carrera como fotógrafo. El plano contrapicado es exactamente lo opuesto del previo. Se pone la cámara bajo el sujeto y se inclina hacia arriba. La fotografía tiene como resultado una imagen del objeto o modelo tomada de abajo a arriba y ayudará a trasmitir un sentimiento de importancia y magnificará su personalidad.
Los 85 mm son perfectos para retratar la cabeza y los hombros. Disparo en horizontal para tener margen y poder utilizar un poco de espacio negativo. Mi propósito de 85 mm es la versión DS, con lo que, en el momento en que lo abro hasta f/1,2, presenta un desenfoque suavizado para hallar una sensación aún mucho más dinámica en el fondo desenfocado.
Plano Picado
Si seguimos leyendo este post acerca de los tipos de planos fotográficos y ejemplos, el plano detalle consiste en aislar un único elemento. Se refiere a capturar una parte concreta de la cara, poner énfasis al máximo los datos. No da mucho más referencia que la de la parte en la que nos estamos centrando, ni ambiente, ni aun nada más de nuestra persona retratada. Otro de los tipos de planos fotográficos y ejemplo es el plano general se da en el momento en que el sujeto ocupa precisamente el centro de atención de la imagen, si bien también el entorno da la mayor parte de la información. En este momento que vimos las clases de chato en fotografía seguían el encuadre, vamos a emprender los diferentes tipos de planos fotográficos que hay dependiendo del ángulo de nuestra cámara frente al sujeto.
Puedes apurar aproximadamente este encuadre, para llenar más o menos la fotografía, pero bastante cuidado con cortar los pies. Muchas veces nos centramos tanto en el centro de la fotografía que olvidamos ver a los bordes antes de disparar. ¿Deseas conocer todos los tipos de plano que existen y cómo te pueden ayudar a prosperar tus fotografías? En la mayoría de los casos, se emplea para destacar alguna una parte del rostro, pero asimismo puede emplearse con cualquier otra fracción del cuerpo. En este género de chato, el rostro se expone mucho más cercano y su expresividad tendrá el papel protagonista, encuadrando el rostro y busto de la persona.