7 Tipos De Plano Fotógrafico Incluido El Chato Americano

Las personas o elementos personajes principales no tienen prácticamente importancia, son parte del entorno o incluso no se muestran. Busca dar mayor importancia al ambiente que a la gente u elementos. Si estas disparando en el primer plano, solo es suficiente con que te acerques un poco más al modelo y conseguirás un impactante primerísimo primer plano. Por lo general, este plano se utiliza para efectuar fotografías más próximas, agresivas o personales.

El plano general fotográfico es donde el sujeto ocupa claramente el centro de atención de la imagen, si bien el entorno ofrece asimismo una sección esencial de la información del grupo. No se corta por ninguna parte y también influye mucho la visión utilizada. Ahora que conoces cuáles son las clases de recortes de planos en fotografía, has de saber que también el ángulo de la cámara juega un papel esencial. Este tipo de plano recibe su nombre de las películas de western.

Tipos De Planos Fotográficos Y Cuándo Utilizarlos

Naturalmente es el chato de mayor intensidad y proximidad con el/la retratado/a. La situación puede cambiar dependiendo de la composición pero lo normal es que no se le corte en ninguna zona. Se llama plano fotográfico a la proporción que el objeto o sujeto que ocupa en el encuadre de la imagen a fotografiar. Lo que quede por fuera de los bordes de la fotografía, no es una parte del plano. Esta clase de plano encuadra a nuestro personaje principal a la altura de la cintura.

cuerpo

Ahora te enseñamos todos los modelos de plano tanto de la perspectiva del encuadre como desde la del ángulo en relación a nuestro modelo. La expresión del retrato cinematográfico en el estado mucho más puro. Máxima relevancia a todos los elementos de la composición, singularmente los ojos.

Enorme Plano General

Te dejamos un video en el que se explican varios de los planos fotográficos mencionados por si acaso aún queda alguna duda. Este género de plano se consigue situando la cámara bajo la persona o elemento protagonista de nuestra foto. En la situacion de las personas, la cámara debe estar bajo sus ojos, ligeramente angulada mirando hacia arriba. El plano contrapicado logra engrandecer a nuestro sujeto, haciéndolo parecer superior, magnificente, y lo dota de poder o relevancia. Cuando hacemos esta acción estamos decidiendo el tipo de encuadre de nuestra fotografía aunque no seamos siendo conscientes de ello. Tanto la posición en la que situemos la cámara como la escala con la que vayamos a sacar nuestro fundamento fotográfico o sujeto, determinarán el género de chato de nuestra imagen.

joven

El protagonista es el elemento primordial en este ejemplo de tipo de plano fotográfico, con límites en la fotografía por todas partes. El chato contrapicado es precisamente lo opuesto del previo. Se pone la cámara bajo el sujeto y se inclina hacia arriba. La fotografía tiene como resultado una imagen del objeto o modelo tomada de abajo a arriba y ayudará a trasmitir un sentimiento de importancia y magnificará su personalidad. De la misma el previo, la mayor parte de los planos que vamos a ver a continuación son utilizados para el retrato fotográfico. En un caso así, el chato americano te deja un buen encuadre de la cabeza hacia el medio muslo.

En estas películas era esencial que las armas que llevaban los protagonistas en las cartucheras, a la cintura un tanto caídas, se vieran bastante bien, y esto es lo que marcaba la línea de corte. El plano americano, históricamente hablando, tiene orígenes cinematográficos y también es denominado plano vaquero debido a su origen. Nació en las películas western, en las que era indispensable mostrar las caderas de los cowboys para poder ver como desenfundaban las armas. Y esta no es algo exclusivo de aficionados a la fotografía con cámaras réflex o sin espéculo, si no que también incumbe por igual a aquellos a los que les encanta capturar momentos con su teléfono movil. Las reglas son las mismas, conque si pensabas que esto no iba contigo olvídalo. Mecánico afroamericano de pie cerca del jet y mirando la cámara,…

Aquí el tema del corte de brazos va a ser considerablemente más especial, ya que si nuestro protagonista tiene los brazos estirados, las manos se saldrán del encuadre. Desde este género de plano hasta el Chato Medio, la importancia de la persona radica en su pose, ya que su cara va a estar demasiado alejada para ser el foco de atención. Pese a esto, el personaje principal de nuestro ejemplo va a quedarse en una posición neutra a fin de que logres visualizar más fácilmente todos las clases de chato. Los tipos de plano en fotografía son fundamentales, más que nada, si andas comenzando. Te van a ayudar a visualizar por completo a tu elemento o sujeto personaje principal y a analizar el fondo, algo que muchas veces pasamos por alto y que es tan importante como nuestro sujeto en cuestión.

Hermosa vaca aislada sobre fondo blanco, blanco y negro que se ve… Hablamos en numerosas oportunidades de la relevancia de elegir correctamente el encuadre mucho más adecuado a cada situación. Sabiendo encuadrar una escena habremos ganado muchos puntos en el momento de conseguir buenos resultados en el final.

El plano picado empequeñece a nuestro sujeto, haciéndolo parecer inferior. Y si te interesa agrandar la información sobre géneros de planos fotográficos y ver mucho más ejemplos, te aconsejamos que le eches una ojeada a este otro producto del tema. Seguro que más de una vez has oído expresiones como chato americano, chato corto, chato medio, chato aspecto o chato entero… La mayor parte de estas expresiones están asociadas a la fotografía de retrato, y se utilizan para definir cuáles son los límites de un encuadre. Para un fotógrafo es mucho más conciso hablar de un primer chato, que charlar de un plano en el que se le vea la cara a nuestro modelo, puesto que de esa forma son demasiadas las opciones que poseemos.