Si dentro de este chato no hay un movimiento interno, podría trasmitir los mismo significados que un plano general. PLANO DETALLE Resalta elementos concretos, destaca elementos pequeños que con otro género de chato pasarían desapercibidos. En nuestra chavala, por servirnos de un ejemplo, el tono de su pintura de uñas.
Lo que ves aquí es un retrato, un primerísimo primer plano de una criatura real que respira, se nutre y vaga serenamente por este nuestro mundo igual que tú o yo. Lo que puedes ver aquí, con esos dos puntitos color cinabrio, esa especie de fauces y una media sonrisa digna de alentar pesadillas es, ni más ni menos, que una hormiga. Debemos estar alarma y enfocar a los ojos, en tanto que si no podemos enfocar, sin estimar, otras zonas como por servirnos de un ejemplo la montura de los lentes y de esa forma perder el efecto de este género de retratos. Debemos poner el foco en los ojos del sujeto , para expresar los distintos estados sentimentales. El primerísimo primer plano se puede llevar a cabo con un teleobjetivo. Pero también puedes utilizar un objetivo mucho más angular, o bien acercándote tú mismo al sujeto.
¡acércate A Tus Fundamentos Fotográficos!
Este chato tan delimitado marca realmente bien hacia qué sitio debe regentar la mirada el espectador. No hay elementos que distraigan la atención de lo importante. Al aproximarnos tanto al sujeto se crea tensión y dramatismo. Puede que no se sienta cómodo teniendo la cámara tan cerca, seguramente podremos ver con las imágenes, de a poco, van mudando. Al principio el sujeto esta tenso pero conforme la sesión fotográfica avanza, se marcha relajando, dejando perseverancia en las fotografías que vamos sacando.
En la mayoría de los casos los individuos no son identificables y nos da una visión muy amplia del sitio donde se marchan a desarrollar los hechos. En la próxima distribución hablaremos de las clases de chato que podemos distinguir en función de la posición de la cámara. Se emplea, generalmente, para enseñar panoramas y es popular asimismo como chato panorámico.
¿qué Son Los Planos Fotográficos O Tipos De Planos En Fotografía?
Y naturalmente, es posible que intencionadamente no desees sacar los ojos enfocados, sino deseas situar el foco de la imagen en otra zona del rostro para destacarla, como son por servirnos de un ejemplo unos bonitos labios. En un caso así, para revisar que el foco es el conveniente, utilizaremos el mismo procedimiento que con los ojos. Gracias a la cercanía al rostro, se dan a conocer detalles del sujeto y sirve para enfatizar algún aspecto de la cara, como una intensa mirada o unos lindos labios por servirnos de un ejemplo. ¿Y qué implicaciones emocionales tiene un primerísimo primer chato? Es la toma que nos muestra de forma directa el criterio de un personaje, es decir que observamos la accion y los acontecimientos como si fuéramos el personaje mismo dentro de la película.
Evidentemente, este y el resto de tipos de chato no solo podemos aplicarlos a la temática de retrato, aunque es cierto que para poder comunicarlo resulta más claro usar de ejemplo el retrato de una persona. Para extenderlo a otras temáticas, solo deberemos fijarnos en la relación del tamaño del sujeto u objeto con en comparación con marco de la fotografía. En el momento en que hacemos un retrato tenemos varias formas de limitar el encuadre de nuestra fotografía. No es que estos encuadres, a los que nos referimos como tipos de chato, sean los únicos, pero sí que son los estándares básicos que nos sirven para referirnos a la escala de un retrato. Uno de esos géneros de chato es el primerísimo primer plano, conocido también con las iniciales de PPP en la jerga del mundo audiovisual, o como big close up en inglés.
Con este género de encuadre, el primerísimo primer plano logra asimismo dotar de gran significado a la imagen, y que a carga emocional e la intimidad de la captura sean extremas. En el momento en que charlamos de retratos asimismo pensamos bastante en las focales fijas, como el 50 mm f/1.8. Estas lentes son muy lumínicas, lo que nos permite hallar profundidades de campo reducidas que nos asisten a darle protagonismo al rostro del sujeto y a regentar la mirada de quien observa la fotografía. El plano aspecto en el retrato es el mucho más cercano de todos, y es el que recoge una pequeña una parte del cuerpo, que no siempre se tiene por qué razón corresponder con el rostro. En esta parte se nucléa la máxima capacidad expresiva, y los gestos se intensifican por la distancia mínima que existe entre la cámara y el personaje principal, dando permiso enfatizar el aspecto que deseamos resaltar. En esta clase de plano deberemos cuidar la pose de nuestro modelo, ya que si esta es buena la foto va a ser mucho más atractiva.
De igual forma mencionamos “abrir el plano” o “cerrar el chato” para referirnos a acrecentar y disminuir la distancia focal respectivamente. Por tanto, cuanto más nos aproximamos al gran angular, más abrimos el plano y cuanto mucho más nos aproximamos al teleobjetivo más lo cerramos. Por lo general, se utiliza para destacar alguna parte del rostro, pero asimismo puede usarse con cualquier otra fracción del cuerpo. En esta clase de plano, la cara se expone mucho más cercano y su expresividad tendrá el papel protagonista, encuadrando el rostro y pecho de la persona. Utilizado en su mayoría en retratos y moda, es un plano que aporta un sentido de mayor privacidad, ya que se está más cerca del sujeto. La cara va a ser protagonista, al igual que los brazos y manos mostrando al sujeto desde la cintura.
¿qué Podemos Hallar Con Un Primerísimo Primer Chato?
El primer plano, asimismo llamado primer plano menor o de retrato, recoge la cara y los hombros. La pose del cuerpo de nuestro modelo en este caso no cobrará importancia, pero sí que lo hará el ademán o expresión de su cara, que se convertirán en protagonistas de la imagen. Los tipos de planos describen una serie de estándares en el momento de encuadrar a nuestro elemento protagonista. Como te afirmaba antes, comunmente están liderados a retratos por el hecho de que en ellos se diferencian de forma clarísima las diferencias entre unos y otros. Mira a través del visor o del live view y por último dispara. Cuando hacemos esta acción nos encontramos decidiendo el tipo de encuadre de nuestra fotografía si bien no seamos conscientes de ello.
El Marco Del Plano
Este listado que presentamos de cada uno de los tipos de planos fotográficos, que te van a ser de ayuda para agregar pluralidad a tus encuadres y romper la monotonía a la hora de hacer. En la fotografía de retrato, el plano entero es aquel en el que el personaje principal aparece de pies a cabeza. A diferencia del plano general, el paisaje queda en segundo plano, siendo personaje principal la figura humana. Tras haber visto los 7 planos con los que puedes trabajar según la escala en y cuáles son sus implicaciones, sobre todo en lo que respecta a la temática de retrato… En retrato, este es el plano en el que aparece todo el cuerpo.