7 Géneros De Planos Para Tus Fotografías

Y si apuestas por focales fijas conseguirás más calidad y unos desenfoques mucho más acentuados y estéticos. Por supuesto, la distancia focal que utilices para sacar el cuerpo completo dependerá mucho de la distancia a la que te halles del modelo. A pesar de que los objetivos mucho más utilizados, o mejor dicho, más apropiados suelen ir de los 35 a los 105 milímetros. Piensa que cuanto mayor distancia focal mayor espacio necesitaras entre tu cámara y el sujeto, pero mucho más reducidas la hondura de campo. Conseguirás de esta manera desenfocar el primer plano y el fondo, otorgando mucho más importancia al sujeto.

Puede realizarse de múltiples métodos, según su grado de generalidad. Entre los planos más habituales y naturales, puesto que da una visión afín a la que tendríamos en una charla con esa persona. Combina la proximidad del rostro con la expresividad del cuerpo. Se encuadra la parte de arriba del sujeto con un corte a la altura de la cintura. En este tipo de plano, la cara se expone mucho más próximo y su expresividad tendrá el papel protagonista, encuadrando el rostro y pecho de la persona.

Chato Picado

Otra de las clasificaciones de tipos de chato que podemos encontrar se determina dependiendo de la angulación de la cámara con en comparación con suelo. Estas dos clasificaciones no son exclusivas la una de la otra, sino que se combinan. Esta clase de chato encuadra a nuestro personaje principal sobre el pecho y debajo de los hombros, focalizándonos en su rostro. De la misma manera que antes, procura recortar los brazos a la altura del bíceps, para no cortarlos a la altura del codo. Con esta clase de encuadre, el primerísimo primer chato logra asimismo dotar de gran significado a la imagen, y que a carga emocional y también la privacidad de la atrapa sean extremas. A diferencia del previo, debemos situar la cámara por debajo del protagonista de la foto.

gracias

Recuerda asimismo las reglas de composición básicas, como la regla de los tercios, para encuadrarlo apropiadamente. Almacena mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.

Chato Americano

A la inversa que el previo, la cámara se pone bajo el objeto, destacando este por su altura. Según el ángulo en el que se coloca la cámara con relación al objeto. Es una panorámica general con mayor acercamiento de objetos o personas. Pensar en fotografía es mucho más simple conduciendo conceptos que nos ayudan a ordenar los pensamientos. Llamarle a las cosas por su nombre puede facilitar la labor de recordar cosas, transmitirlas o tratar de plasmarlas en grupo. Lo audiovisual tiene, como otras disciplinas, su código.

cara

Lo que quede por fuera de los bordes de la fotografía, no es una parte del plano. El plano panorámico exhibe un enorme ámbito o una multitud. El sujeto o no está o bien queda diluido en el ambiente, lejano, perdido, pequeña. Tiene un valor descriptivo y puede adquirir un valor dramático cuando se quiere resaltar la soledad o la pequeñez del hombre en oposición al medio.

Primerísimo Primer Plano

Se ubica la cámara por debajo de los ojos de la persona, ligeramente enfocando hacia arriba. Con esta clase de fotos transmitimos confidencia y también privacidad y la expresión de la cara es el protagonista de la imagen. Para emplear bien los planos en nuestra fotografía, en primer lugar debemos determinar, que deseamos trasmitir con exactamente la misma y de qué manera realizar los encuadres correctos. El plano americano, históricamente comentando, tiene orígenes cinematográficos y asimismo es denominado chato vaquero debido a su origen. Nació en las películas western, en las que era imprescindible enseñar las caderas de los cowboys para ver como desenfundaban las armas.

En estas películas era esencial que las armas que llevaban los personajes principales en las cartucheras, a la cintura un tanto caídas, se puedan ver bastante bien, y o sea lo que marcaba la línea de corte. En este género de plano deberemos proteger la pose de nuestro modelo, en tanto que si esta es buena la foto será mucho más atractiva. De la lista que mostramos en el artículo, este es el chato mucho más lejano de todos. Desde aquí, veremos como nos podemos arrimar en nuestros retratos. La cámara se sitúa sobre el sujeto, mirando de manera directa al suelo.

El Plano Detalle, Otro De Los Tipos De Planos En Fotografía Que Tienes Que Conocer

Dar tus primeros pasos como fotógrafo puede ser una tarea desafiante. Es importante contar con ciertas guías que te brinden seguridad. Prosigue leyendo para conocer todo sobre ellos y estudiar a dominarlos. Este tipo de chato exhibe asimismo una gran cantidad de paisaje, pero no de una forma tan lejana. Frecuenta tener también algo que protagoniza el plano, un punto de interés, no es simplemente un paisaje extenso. Más allá de tener un elemento o persona personaje principal, el fondo tendrá casi la misma importancia que este, con lo que vamos a deber prestarle especial atención en el momento de encuadrarlo.

Exhibe 3/4 de la persona, cortando justo bajo las caderas, a medio muslo. Y tras el vídeo, proseguimos con el producto y partimos desde el plano entero en retrato llegando hasta el chato detalle, poniendo este orden en función de mayor a menor ángulo de cobertura. Veamos en un esquema visual cuáles son los 7 tipos de chato según la escala para retrato que vamos a abordar en este artículo. Este plano es de cuerpo entero, de pies a cabeza y sin secciones. Por tanto, la persona que retratamos ocupa todo el encuadre, convirtiéndose en el punto de interés. Este tipo de encuadre, que es el mucho más lejano de todos, asimismo se identifica por dejar aire o espacio arriba, abajo y a los lados de la persona retratada.