7 Géneros De Plano Fotógrafico Incluyendo El Chato Americano

En el chato entero ahora estamos hablando mucho más de una fotografía de retrato y no tan paisajística. Aquí el único protagonista será el sujeto y el resto, aunque aportará a nuestra fotografía algo, nos va a dar mucho más igual. Resaltamos que es de gran importancia la expresión del/la modelo, en tanto que eso va a llamar mucho la atención de la persona que vea la fotografía tal como su indumentaria.

primerísimo primer plano

Y si te resulta interesante agrandar la información sobre tipos de planos fotográficos y ver más ejemplos, te aconsejamos que le eches una ojeada a este otro producto del tema. Seguramente en más de una ocasión has oído expresiones como plano americano, chato corto, plano medio, plano detalle o plano entero… La mayor parte de estas expresiones están asociadas a la fotografía de retrato, y se utilizan para definir cuáles son los límites de un encuadre. Para un fotógrafo es considerablemente más conciso charlar de un primer chato, que charlar de un plano en el que se le vea la cara a nuestro modelo, en tanto que de esa forma son demasiadas las opciones que poseemos. En este género de plano la cámara se sitúa justo encima de nuestro sujeto o elemento protagonista, viendo de forma directa hacia el suelo.

Plano Americano En Fotografía

Se suele usar en el momento en que se quiere poner énfasis algún objeto preciso dentro de la trama. Piensa el habitual chato de un papel que se cae o un asesino que olvida alguna prueba en el lugar del crimen. Este plano permite trasmitir relaciones entre personas y los sujetos pueden expresarse utilizando sus manos. Es por este motivo que se utiliza bastante para las entrevistas en televisión. El tradicional primer chato abarca desde la cabeza hasta los hombros y el nivel de proximidad al modelo es prominente.

Por esta razón, este encuadre más próximo al modelo, aporta a la imagen un mayor sentimiento de privacidad y de confidencialidad. Simplemente se trata de colocar la cámara en un del costado del sujeto, mostrándolo de perfil. Se emplea para trasmitir que el sujeto es más fuerte, para magnificarlo y llevarlo a cabo más importante. En general un plano de este género nos se utiliza para contextualizar la escena y que el espectador sepa donde ocurren los hechos.

¿Por Qué Razón Dominar Los Planos Puede Prosperar Tus Fotografías?

Secuencia grabada en continuidad, sin corte entre planos, en la que la cámara se desplaza de acuerdo a una meticulosa planificación. El Primerísimo primer plano (P.P.P.) capta la cara desde la base del menton hasta la una parte de arriba de la cabeza. El chato corta las piernas de los personajes sobre las rodillas. Suele permitir establecer una relación poco personal e imparcial entre el espectador y los individuos.

sitúa

Si bien, como hemos dicho anteriormente, con el debido régimen puede comprar también un valor narrativo. Cuando la cámara se encuentra en la vertical respecto del suelo y la imagen lograda da un campo de visión orientado de arriba abajo. Según el ángulo en el que se coloca la cámara con relación al objeto. Buena introducción y extraordinaria explicación del empleo de cada uno de los planos, felicidades y gracias.

El plano figura (P.F.), es el encuadre donde los límites superiores y también inferiores coinciden con la cabeza y los pies del sujeto. El ángulo de visión comprende todo el paisaje, situando los elementos como referencia de acciones. Por lo general los personajes no son reconocibles y nos da una visión muy extensa del rincón donde se marchan a desarrollar los hechos.

Es un plano que se suele usar en el cine de terror cuando un asesino acecha a su víctima. Por lo tanto la cámara no posee ningún género de angulación. El chato se cortaría por los hombros del actor, quedando la atención sobre el rostro y el cuello. Enfocar la atención sobre el personaje, descontextualizándolo de su ambiente. En la situacion del plano medio PM el encuadre iría desde la cabeza hasta la cintura de los sujetos.

El Chato De Fotograma Congelado

Una vez situada ahí se debe inclinar su ángulo hacia el techo para encuadrar al actor. Este tipo de encuadre en cine se da cuando se capta la cara desde el mentón hasta la parte superior de la cabeza. Por lo tanto, la cara del sujeto es lo más importante siendo una imagen muy expresiva que destaca aún más que el primer plano. El chato general fotográfico es donde el sujeto ocupa claramente el centro de atención de la imagen, si bien el entorno da también una parte esencial de la información del conjunto.

Las personas o elementos personajes principales no tienen prácticamente relevancia, son parte del ambiente o aun no aparecen. Busca ofrecer mayor relevancia al ambiente que a la gente u objetos. Es un tipo de plano cinematográfico realizado desde arriba de los sujetos u elementos.