7 Géneros De Plano Fotógrafico Incluido El Plano Americano

Los planos nos ofrecen múltiples significados y experiencias, y si los utilizamos de forma consciente, se transformarán en la manera más óptima para trasmitir emociones y/o mensajes. Nos asistirán por tanto a argumentar la historia que queramos contar por medio de imágenes. Como hemos comentado anteriormente en la entrada sobre composición, en el momento en que miramos por el visor de nuestra cámara, encuadramos y seleccionamos los elementos de nuestra imagen, en un chato. El Chato medio corto (P.M.C.) captaría el cuerpo desde la cabeza hasta la mitad del pecho. Este chato nos deja aislar solo una figura dentro de un recuadro, y descontextualizarla de su entorno para concentrar en ella la máxima atención. Otro tipo de planos que podemos encontrar son los hechos a partir de la angulación de la cámara con en comparación con suelo.

El plano general fotográfico es donde el sujeto ocupa claramente el centro de atención de la imagen, si bien el ambiente ofrece asimismo una sección importante de la información del grupo. No se corta por ninguna parte y también influye mucho la visión usada. Este tipo de plano encuadra a nuestro personaje principal a la altura de la cintura. Aquí el tema del corte de brazos va a ser mucho más especial, en tanto que si nuestro protagonista tiene los brazos estirados, las manos se van a salir del encuadre. Este género de chato encuadra a nuestro personaje principal a la altura de la cadera.

Encuadre O Angulación Del Chato

Estas 2 clasificaciones no son exclusivas la una de la otra, sino que se mezclan. ¿Deseas saber todos los modelos de plano que hay y de qué forma te pueden ayudar a mejorar tus fotografías? Con este género de encuadre, el primerísimo primer plano consigue asimismo dotar de gran concepto a la imagen, y que a carga sensible e la intimidad de la captura sean extremas.

Tienes que admitir la política de intimidad y las condiciones de uso. Hemos hablado en varias oportunidades de la importancia de seleccionar apropiadamente el encuadre más conveniente a cada situación. Sabiendo encuadrar una escena hemos ganado muchos puntos en el momento de conseguir buenos resultados en el final. Tengo varios años haciendo fotografía aficcionado, pero estos productos son geniales.

Variaciones De Un Plano

Este tipo de plano se logra ubicando la cámara por debajo de la persona o elemento protagonista de nuestra fotografía. En el caso de las personas, la cámara debe estar por debajo de sus ojos, sutilmente angulada mirando hacia arriba. El chato contrapicado consigue engrandecer a nuestro sujeto, haciéndolo parecer superior, magnificente, y lo dota de poder o importancia.

tipo de planos

El plano americano, históricamente hablando, tiene orígenes cinematográficos y asimismo es llamado plano vaquero debido a su origen. Nació en las películas western, en las que era indispensable enseñar las caderas de los cowboys para poder ver como desenfundaban las armas. Y esta no es algo exclusivo de apasionados a la fotografía con cámaras réflex o sin espejo, si no que asimismo atañe por igual a aquellos a los que les encanta capturar momentos con su teléfono movil. Las reglas son las mismas, conque si creías que esto no iba contigo olvídalo. La fotografía siempre y en todo momento empieza con la elección de un chato. En el momento en que aprendido a seleccionar el plano fotográfico mucho más conveniente a cada situación te resultará considerablemente más sencillo seleccionar tu producto de fotodecoración para imprimirlo.

Plano Medio

Tanto la situación de la cámara como la escala del elemento protagonista determinarán el encuadre final de nuestra fotografía, es decir, el género de plano. Y tras el vídeo, proseguimos con el producto y partimos desde el plano entero en retrato llegando hasta el chato detalle, poniendo este orden en función de mayor a menor ángulo de cobertura. Veamos en un esquema visual cuáles son los 7 géneros de chato según la escala para retrato que vamos a abordar en el artículo. Estas lentes tienen distintas usos, y habitualmente están socias a determinados tipos de planos fotográficos. Pese a que ciertos se puedan realizar con un 50 milímetros, lo perfecto es la utilización de teleobjetivos, desde los 85 milímetros.

Lograrás de esta forma desenfocar el primer chato y el fondo, otorgando mucho más importancia al sujeto. Tenemos la posibilidad de dividir los modelos de plano en función de dos cosas. En función del encuadre, esto es lo que captamos y lo que dejamos fuera de la fotografía y en función del ángulo desde el que tomamos la fotografía. A continuación te enseñamos todos los tipos de plano tanto de la perspectiva del encuadre como desde la del ángulo respecto a nuestro modelo.

especial atención

Aunque parece que fue hace un mundo, el primer iPhone se lanzó en 2007, hace solo 13 años. Esta primera generación poseía una única cámara de 2 Mpix que ni siquiera podía grabar vídeo, solo llevar a cabo fotografías. Es la toma que nos enseña directamente el criterio de un personaje, es decir que vemos la acción y los acontecimientos como si fuéramos el personaje mismo en la película. El Primerísimo primer chato (P.P.P.) capta la cara desde la base del menton hasta la una parte de arriba de la cabeza. El Chato general corto (P.G.C.) es pura y de forma exclusiva de contexto.

Con el chato picado la cámara se sitúa frente al sujeto levemente por arriba con una ligera inclinación hacia abajo. Este plano empequeñece al sujeto, creando también una sensación de inferioridad por su lado. En el chato entero ahora estamos hablando más de una foto de retrato y no tan paisajística. Aquí el único personaje principal será el sujeto y el resto, si bien aportará a nuestra foto algo, nos va a dar más igual.

Primerísimo Primer Chato

Los recortes son una forma práctica de recopilar diapositivas importantes para regresar a ellas después. En este momento puedes ajustar el nombre de un tablero de recortes para almacenar tus recortes. Un encuadre personal e íntimo que se enfoca eminentemente en la cara. Es frecuente difuminar el fondo para centrar toda la atención en el rostro. Comunmente se intenta que ocupen todo el ancho del encuadre. Dejamos ver el fondo, pero el personaje principal es la persona u objeto.