Es la toma que nos enseña de manera directa el criterio de un personaje, es decir que vemos la accion y los acontecimientos como si fuésemos el personaje mismo en la película. Secuencia rodada en continuidad, sin corte entre planos, en la que la cámara se desplaza de acuerdo a una meticulosa planificación. El Primerísimo primer chato (P.P.P.) capta la cara desde la base del menton hasta la parte de arriba de la cabeza. El Chato americano (P.A.), o asimismo llamado 3/4, chato medio largo o plano vaquero, recorta la figura por la rodilla, precisamente, para mostrar la acción de las manos. Se emplea desde los westerns porque las botas de cuero auténticos para los vaqueros eran un costo muy grande y también innecesario para la producción de la película.
Ahora que conoces cuáles son las clases de recortes de planos en fotografía, debes saber que asimismo el ángulo de la cámara juega un rol importante. Para desarrollar al límite tu ojo fotográfico, te recomendamos leer ahora todo lo que es necesario para ti entender sobre las clases de planos en fotografía. A partir de esta escala, estos géneros de plano ya están pensados mucho más bien para fotografía de retrato.
Programas De Avance Profesional
El enorme chato general es el que se suele utilizar en fotografía de paisaje y astrofotografía. Es el chato más amplio de todos y en el que lo atrae es mostrar todo el entorno posible, siendo éste el claro personaje principal de nuestra fotografía. Tenemos la posibilidad de dividir los modelos de chato en función de dos cosas. Dependiendo del encuadre, es decir lo que captamos y lo que dejamos fuera de la fotografía y en función del ángulo desde el que tomamos la fotografía. Ahora te explicamos todos las clases de plano tanto de la visión del encuadre como desde la del ángulo respecto a nuestro modelo. Es el chato más justo que se puede efectuar de un individuo, animal o cosa sin que el encuadre corte ninguna una parte del mismo.
Asimismo se utiliza mucho para retratos formales, y para enseñar la verdad entre 2 sujetos, como en la situacion de las entrevistas. Seguramente más de una vez has oído expresiones como plano americano, plano corto, chato medio, chato detalle o plano entero… La mayoría de estas expresiones están asociadas a la fotografía de retrato, y se utilizan para determinar cuáles son los límites de un encuadre. Para un fotógrafo es mucho más conciso charlar de un primer plano, que hablar de un chato en el que se le vea la cara a nuestro modelo, ya que de esa forma son demasiadas las opciones que tenemos. El plano contrapicado es precisamente lo opuesto del previo. Se pone la cámara por debajo del sujeto y se inclina hacia arriba.
Como te decía antes, normalmente están dirigidos a retratos porque en ellos se diferencian de forma muy clara las diferencias entre unos y otros. Si eres apasionado o aficionado a la fotografía seguramente habrás oido cientos de veces la importancia que tiene un óptimo encuadre. El encuadre es un enorme aliado para el fotógrafo y nos ayuda a narrar la historia.
Géneros De Planos En Fotografía: Primerísimo Primer Plano
El primer plano, también llamado primer plano menor o de retrato, recopila la cara y los hombros. La pose del cuerpo de nuestro modelo en un caso así no va a cobrar importancia, pero sí que lo hará el gesto o expresión de su cara, que se convertirán en protagonistas de la imagen. Los tipos de planos describen una sucesión de estándares a la hora de encuadrar a nuestro elemento personaje principal.
Es la típica foto de un paisaje, un chato abierto, el más abierto. Como hemos dicho, se enfoca primordialmente en la mirada del modelo, haciéndolo mucho más íntimo y emotivo. Funcionan súper bien los blancos y negros y los altos contrastes con sombras muy marcadas.
Resaltamos que es de suma importancia la expresión del/la modelo, en tanto que eso va a llamar bastante la atención de la persona que observe la fotografía tal como su indumentaria. Vestidos con colores vistosos o complementarios de los colores que dominen en el fondo van a funcionar con perfección para que la persona destaque en el entorno. El Plano general (P.G.) muestra a los personajes de cuerpo entero y muestra con detalle el ambiente que les rodea.
Plano Americano
Frecuentemente nos centramos tanto en el centro de la fotografía que olvidamos ver a los bordes antes de disparar. El plano aspecto en el retrato es el más próximo de todos, y es el que recopila una pequeña una parte del cuerpo, que no necesariamente se tiene por qué razón corresponder con el rostro. El chato americano corta al personaje principal precisamente a la altura de la rodilla o por el muslo. En función de si el personaje principal está recostado o sentado, la tolerancia baja algo, llegando hasta un poco bajo las rodillas. Es ideal para encuadrar en la fotografía a múltiples personas interaccionando. En la situacion de la foto superior, podemos decir que es un chato medio pues sale medio chorro una fuente.
Salen también las salpicaduras del retorno del agua al estanque. No es un primer chato pues el surtidor, si bien llama la atención de manera vigorosa, ocupa un porcentaje de espacio pequeño en el encuadre. En este plano la cámara está a 90 grados frente al suelo. Da unos resultados muy diferentes, pues nuestro ojo no está acostumbrado a conocer la verdad de esa forma (a no ser que mires desde la ventanilla de un avión). Aunque con la utilización de los drones este plano es cada vez más habitual, mostrándonos ámbitos conocidos de una forma nunca vista. Tienen la posibilidad de cambiar las expresiones del modelo, en relación como sea el contexto que vayan a trabajar.
Géneros De Planos En Fotografía Y Ángulos De La Cámara
Comprende desde la cabeza hasta la cadera, debe tomarse presente donde van a ser colocadas las manos del modelo, porque si decides cortarlas puede verse poco estético. Encuadra a nuestro personaje principal a la altura de la cadera, es importante fijarse en los bordes del encuadre, para visualizar qué entra y qué se queda fuera. Este género de planos se pueden conseguir con distancias focales de entre 20 y 35 milímetros eminentemente. Es un tipo de imagen comunmente poco valorada pero que sirve para complementar otras a la hora de crear una historia conjunta. El chato detalle recopila un único elemento de la escena aislándolo de todo lo demás.
Plano Medio Largo
Se llama chato fotográfico a la proporción que el objeto o sujeto que ocupa en el encuadre de la imagen a fotografiar. Lo que quede por fuera de los bordes de la fotografía, no es una parte del plano. Este tipo de chato es mucho más próximo que el primer chato, focalizándose principalmente en la cara de nuestra persona retratada. Normalmente corta a mitad de frente y a mitad de barbilla si hacemos la foto en horizontal, o a mitad de cuello y a mitad de cabeza si la hacemos en vertical. Este género de chato encuadra a nuestro protagonista bajo el pecho, en forma de pecho.