2 4 La Escala De Planos

Utilizando uno u otro expresaremos diferentes conmuevas. En este tipo de plano, la cara se muestra más cercano y su expresividad tendrá el papel protagonista, encuadrando el rostro y pecho de la persona. Utilizado en su mayoría en retratos y moda, es un plano que aporta un sentido de mayor intimidad, en tanto que se está más cerca del sujeto. La cara será protagonista, de la misma los brazos y manos mostrando al sujeto desde la cintura. Si bien es bastante similar al previo, en este caso el chato es menos extenso y se toma como punto de interés a un sujeto en el encuadre.

cuerpo

Es un género de plano donde se encuadra exactamente al sujeto. El límite superior del encuadre y el inferior encajan con la cabeza y pies de la actriz. Un plano se considera como la unidad básica del lenguaje audiovisualy su definición depende del desarrollo de creación de una película. Se puede decir que hay dos definiciones para referirnos a un plano cinematográfico. Es la distancia adecuada para enseñar la verdad entre dos sujetos, como es el caso de las entrevistas.

Plano Figura

El chato entero pretende centrar toda la información en el sujeto fotografiado. Exactamente la misma en el plano general el cuerpo de la persona debe salir de pies a cabeza. Puesto que la persona ocupa una gran parte de la composición es importante proteger su postura, siempre cumpliendo las reglas del retrato y intentando encontrar las líneas diagonales con sus extremidades. No es un chato que se utilice bastante en cine ya que al existir los movimientos de cámara, un paneo puede enseñarte un paseo por el cuerpo y apariencia del actor o actriz representado. No obstante, los planos cinematográficos se aplican asimismo en el campo de la fotografía, donde sí puede ser utilizado con mucho más frecuencia. Podemos entender como plano el espacio que recoge la cámara con relación a la figura humana.

Limita ópticamente la acción a través de un encuadre mucho más reducido y dirige la atención del espectador hacia el objeto. Los elementos se distinguen mejor y los conjuntos de personas se hacen reconocibles y tienen la posibilidad de llegar a llenar la pantalla. Introduce al espectador en la situación, le proporciona una vista general y le comunica en relación al sitio y de las condiciones en que se lleva a cabo la acción. Puede efectuarse de varios métodos, según su grado de generalidad. Si te interesan los temas relacionados con la dirección fotográfica de proyectos audiovisuales, nuestro curso de dirección de fotografía es idóneo para ti. En la Escuela 35mm contamos con experiencia formando a futuros expertos del sector audiovisual, con lo que vas a pasar a gozar de un estudio terminado y con máximas garantías.

El Primer Chato

Como te afirmaba antes, comunmente están liderados a retratos pues en ellos se distinguen de manera clarísima las diferencias entre unos y otros. El primer chato, también llamado primer chato menor o de retrato, recoge el rostro y los hombros. La pose del cuerpo de nuestro modelo en un caso así no cobrará importancia, pero sí que lo hará el gesto o expresión de su cara, que se transformarán en protagonistas de la imagen. Esta clase de encuadre se acostumbra usar para destacar la belleza del cuerpo humano, por lo que es un tipo de chato muy utilizado en fotografía de moda. Asimismo se emplea bastante para retratos formales, y para enseñar la verdad entre dos sujetos, como en la situacion de las entrevistas. Antes de nada, es esencial determinar lo que es el plano.

fotografía de retrato

Se acostumbra utilizar para conversaciones con o sin escorzo. Hablamos de 2 planos combinados desde un punto de vista opuesto. Es decir, hay una charla entre 2 individuos y se graba a uno y después ese mismo chato en dirección opuesta en el momento en que habla el otro personaje. Para hacerlo, la cámara se ubica totalmente bajo el objeto o actor, con ángulo perpendicular al suelo.

Chato Nadir

El tradicional primer plano comprende desde la cabeza hasta los hombros y el nivel de cercanía al modelo es alto. La pose del cuerpo no será importante, pero sí la expresión y actitud facial. En el chato americano el personaje es aparente en la imagen final de la cabeza hasta las rodillas. Es muy importante no cortar el plano exactamente en la articulación, sino un tanto mucho más arriba, a medio muslo.

información

Para realizarlo la cámara se sitúa detrás del sujeto y lo que este sujeto ve. Infiere al espectador el poder de ver al actor pero él no nos ve. Es el género de plano es el que se frecuenta usar para grabar diálogos entre 2 personas. Plano medio corto PMC, la figura humana se encuadra desde la cabeza hasta bajo el pecho o mitad del torso. Al entender la tipología de planos, conseguirás comprender mejor el lenguaje cinematográfico y en consecuencia trasmitir adecuadamente lo que quieres tener tu película o cortometraje.

El Primerísimo primer chato (P.P.P.) capta la cara desde la base del menton hasta la parte de arriba de la cabeza. Todo lo que sea mucho más cerrado que el primerísimo primer plano. El chato corta las piernas de los individuos sobre las rodillas.