2 4 La Escala De Planos

Piensa en todo el trabajo que vas a tener luego mirándote todo ese material, lo bueno si corto dos veces bueno. Lo que hace que un vídeo no sea aburrido es exactamente que aparezcan tomas interesantes, lindas y atractivas de lo que ocurre a tu alrededor. Ingreso instantáneo a millones de e-books, audiolibros, revistas, podcasts y mucho más. Diviértete con acceso a millones de libros electrónicos, audiolibros, revistas y mucho más de Scribd.

En este plano se sitúa al actor personaje principal de la toma en una región mucho más próxima a la cámara que al resto de sujetos u objetos. Más allá de que es bastante similar al anterior, en un caso así el chato es menos extenso y se toma como punto de interés a un sujeto en el encuadre. Tanto el paisaje como la persona serán protagonistas. Se usa, generalmente, para mostrar panoramas y es popular asimismo como plano panorámico. En un gran plano general, el protagonista es el espacio.

Plano Figura

Para terminar aquí tienes un vídeo con los movimientos de cámara a fin de que veas mucho más claro lo que te contamos y tengas algunas ideas para tus vídeos. Sin duda, poner movimiento a tus tomas agregará acción a tus vídeos y los enriquecerá. Es considerablemente más interesante ver tomas en movimiento que una sucesión de tomas fijas en un vídeo, menos aburrido. En un plano fijo, la cámara queda quieta y es el personaje principal el que se mueve.

vídeo

Ingresar diversos tipos de chato y tomas en movimiento en tus vídeos hará que sean considerablemente más interesantes y activos. Así sea que estés grabando un pequeño documental o un vídeo de ficción. Con el auge de las cámaras acuáticas el día de hoy es considerablemente más simple grabar vídeo submarino. Pero que sea más simple poder hacerlo no quiere decir que también lo sea grabar un óptimo vídeo submarino. Al fin y al cabo, los modelos de encuadre dejan personalizar la mirada del fotógrafo y la imagen captada. Son un aspecto expresivo capital que influye de enorme manera en el receptor de la misma.

Géneros De Planos En Fotografía: Primerísimo Primer Plano

Frecuenta utilizarse para fotografiar deportes extremos, objetos inestables o aquellas situaciones donde se pretenda enfatizar el movimiento y la acción. El chato detalle en el retrato es el más próximo de todos, y es el que recopila una pequeña una parte del cuerpo, que no siempre se tiene por qué razón corresponder con la cara. El plano americano corta al protagonista precisamente a la altura de la rodilla o por el muslo.

plano

Que el espectador se finalice identificando con esa tortuga o ese delfín que tiene en pantalla. Por último, asimismo nos puede ayudar si deseamos mostrar diferentes acciones que se suceden a la vez en un mismo lugar. Dado que es un encuadre suficientemente amplio. Asimismo es cierto que podemos encontrar otros, que son variaciones de exactamente los mismos. Por ejemplo, un enorme chato general, más abierto que el general. Charlaríamos por poner un ejemplo de paisajes con gran angular, etcétera.

Los ángulos de cámara nos dan diversos puntos de vista sobre el personaje y la escena. Por servirnos de un ejemplo, un plano a la misma altura que el personaje nos ofrece una percepción de igualdad, de que somos iguales pues nos encontramos a su mismo nivel. Existen diversos tipos de planos según el encuadre.

Desde aquí, observaremos como nos podemos acercar en nuestros retratos. Este tipo de planos tan usados para enseñar a los superhéroes por ejemplo, refuerzan la iniciativa de que el personaje principal es poderoso, fuerte, que tiene autoridad, etcétera. El ojo que mira una foto precisa ser guiado, visualmente, al recorrer la imagen.

Contribuye naturalidad e integra el horizonte en la interpretación de la imagen. El encuadre no es otra cosa que definir qué elementos aparecerán en la imagen y cuáles vamos a descartar. El encuadre se utiliza para concentrar la atención del espectador en la imagen, por lo que la correcta selección del motivo es un primer y primordial paso en el desarrollo fotográfico. Debemos pensar en el motivo a mostrar basado en las proporciones del marco de nuestro visor o nuestra pantalla LCD. Es unplano recurso en el momento en que se desea dar más dinamismo y se hace un inserto de otro plano. Para realizarlo, la cámara se sitúa completamente por debajo del objeto o actor, con ángulo perpendicular al suelo.

Esta composición deja dos zonas innecesarias a cada lado del motivo y, si bien es atrayente, hay que intentar descentrar el motivo para dejar en libertad la composición. Es necesario separar el motivo y el fondo para conseguir realzar los detalles. Los recortes son una manera práctica de recopilar diapositivas importantes para regresar a ellas después. Ahora puedes personalizar el nombre de un tablero de recortes para almacenar tus recortes.