En el mundo de la producción audiovisual se acostumbra también llamar como plano de busto. Aquí se suprimen los brazos y dentro de la composición unicamente se ve una parte del pecho, hombros y cara. Este plano quizá sea mi favorito en mi día a día como fotógrafo gastronómico en la ciudad de Barcelona. Frecuentemente tengo a chefs y a personal de salón en frente de mi propósito con lo que trato de sacar su personalidad y más que nada sus manos con las que preparan y sirven sus platos. ¿Cuál es para ti uno de los mejores planos de la historia del cine? La cámara se acerca aún más que en el primer chato y se ubica desde el mentón hasta la frente.
En el momento en que disparas un plano general tu objetivo es trasmitir la mayoría de la información de la escena posible. El sujeto siempre y en todo momento debe salir de manera completa, sin recorte, ocupando aproximadamente un cuarto de la escena. De este modo lograrás que la foto tenga más espacio negativo dando una sensación de libertad al espectador. Se parece bastante al plano medio, en tanto que se enfoca en la cabeza del personaje, pero este tipo de chato de cine también se puede usar para objetos.
Chato Dorsal
El plano cenital se consigue teniendo al sujeto de la fotografía debajo, o sea, perpendicular al suelo. La utilización de este plano contribuye una visión opción alternativa de la narrativa visual. A la vez, los elementos de la fotografía adquieren mayor textura y las sombras son mucho más pronunciadas. Es un chato que me agrada especialmente en fotografía gastronómica porque puedo representar todos y cada uno de los ingredientes de los platos. El chato detalle es muy útil para transmitir historias y sentimientos que se esconden tras la fotografía. Aquí el rostro pasa a un nivel secundario y los pequeños datos cobran relevancia.
En el momento en que hay una secuencia de planos muy próximos a los sujetos, se acostumbra intercalar un plano general para establecer nuevamente en la percepción del espectador el espacio donde está la acción. El Plano grupo (P.C.) es el encuadre donde hace aparición un personaje con otro. Si fuera solo un individuo sería chato general entero Podría ser un caso de muestra, una conversación.
Plano General Corto
De esta forma, los planos de cámara en cine son una unidad narrativa que se usa para darle una finalidad concreta a la historia, transmitir una emoción en función de los planos y movimientos de cámara. Comencemos con ejemplos de planos cinematográficos, que es como mejor los entenderás. Ahora que conoces cuáles son las clases de recortes de planos en fotografía, debes saber que asimismo el ángulo de la cámara juega un rol esencial.
El Chato aspecto (P.D.), Solo exhibe en su maxima expresion a un objeto. Se utiliza para enfatizar algún elemento de esa realidad.Destaca algún aspecto que de otro modo pasaría desapercibido y hace sentir al espectador tener más interes. El Plano medio corto (P.M.C.) captaría el cuerpo desde la cabeza hasta medio pecho.
¿qué Es El Gran Chato General?
La cámara está en un ángulo de 90º apuntando hacia arriba, un chato que también se utiliza para dar estética a la escena, como en el chato cenital, pero perpendicular con el cielo. Su objetivo es que la escena sea dinámica y se utiliza comunmente en espacios libres. El tradicional primer chato comprende desde la cabeza hasta los hombros y el nivel de proximidad al modelo es prominente. La pose del cuerpo no será importante, pero sí la expresión y actitud facial. Más allá de que es bastante afín al anterior, en un caso así el chato es menos amplio y se toma como punto de interés a un sujeto en el encuadre. Cuando aprendido a elegir el chato fotográfico más adecuado a cada situación te resultará mucho más simple escoger tu producto de fotodecoración para imprimirlo.
Se coloca la cámara por debajo del sujeto y se inclina hacia arriba. La fotografía tiene como resultado una imagen del objeto o modelo tomada de abajo a arriba y va a ayudar a transmitir un sentimiento de importancia y magnificará su personalidad. Obviamente, la distancia focal que uses para sacar el cuerpo completo dependerá mucho de la distancia a la que te encuentres del modelo.
Los recortes son una manera práctica de recopilar diapositivas importantes para regresar a ellas después. En este momento puedes personalizar el nombre de un tablero de recortes para almacenar tus recortes. La relación del espectador con los personajes principales que se muestran en el chato es casi nula. El Primerísimo primer chato (P.P.P.) capta el rostro desde la base del menton hasta la una parte de arriba de la cabeza. El plano figura (P.F.), es el encuadre donde los límites superiores y también inferiores encajan con la cabeza y los pies del sujeto. Cuando la acción se ha seguido de cerca durante largo tiempo, se puede recurrir a un chato general para restablecer el espacio en la mente del espectador.
Plano Cenital
Generalmente es para poner énfasis la mirada o el ademán de la persona a fotografiar. La técnica fotográfica empieza a ser escencial para cosas como eludir sombras o brillos, enfocar el punto de mayor interés , utilizar técnicas de sub o sobre exposición, etc. Para estas fotografías es conveniente utilizar teleobjetivos moderados.
De lo contrario, el resultado no sería de total agrado y satisfacción. En la mayoría de los casos, se aprecia mejor la belleza de las personas, pues es válido para fotografiar a más de un modelo. El almacenaje o acceso técnico es requisito para hacer perfiles de usuario para enviar publicidad, o para seguir al usuario en un sitio web o en varios sitios web con objetivos de marketing similares. Los planos según el ángulo van un paso más allí y procuran jugar con los efectos ópticos. Tratan de emular por ejemplo la visión de un pájaro o la de una hormiga y de este modo buscar mucho más encontronazo en el espectador.