15 Tipos De Planos Fotográficos Y Cine Con Ejemplos

Se utiliza para comenzar una escena o para situar una acción. Recoge un único elemento de la escena y aísla todo lo demás. Es esencial elegir el enfoque y la profundidad correcta. Es un trabajo que necesita más observación por la parte del fotógrafo, ya que su propósito es poder destacar la belleza en las cosas simples.

Aquí el tema del corte de brazos será considerablemente más delicado, ya que si nuestro personaje principal tiene los brazos estirados, las manos se van a salir del encuadre. Jura no recortar las manos a la altura de las muñecas. Este catálogo que presentamos de todos los tipos de planos fotográficos, que te van a ser de ayuda para agregar pluralidad a tus encuadres y romper la monotonía en el momento de crear.

planos

Esta fotografía no es un primerísimo plano, pero la distancia focal concentrada en un espacio cortísimo puede ofrecer el pego. Un primerísimo plano es el de la portada de este producto. El primerísimo primer chato es en verdad mi segundo plano de encuadre favorito porque te deja aislar el fondo y centrarte totalmente en las emociones de la persona. Estas expresiones son transmitidas por los ojos, labios, cejas y ángulo de la cara. El pelo también puede ser un plus y trasmitir un efecto de dinamismo.

Plano Medio Largo

Para emplear bien los planos en nuestra fotografía, primeramente debemos definir, que queremos transmitir con exactamente la misma y de qué manera hacer los encuadres correctos. Se considera como un plano habitual aquel en el que la cámara no posee ninguna anulación fuera de lo normal frente a nuestro sujeto. Esto es, posicionada a la altura de los ojos y en paralelo al suelo.

plano

Estas 2 clasificaciones no son exclusivas la una de la otra, sino se mezclan. Por lo general, se emplea para resaltar alguna parte del rostro, pero también puede emplearse con cualquier otra fracción del cuerpo. Si bien es bastante afín al anterior, en este caso el chato es menos extenso y se toma como punto de interés a un sujeto en el encuadre. Con este tipo de plano ahora comenzamos a centrarnos mucho más en la cara de nuestra personaje principal, y menos en su pose. Si quieres ver exactamente qué es un plano medio, aquí arriba tienes uno. Y abajo, otro que es plano medio pero un pelín alargado, pues el corte inferior del encuadre no está rigurosamente en medio cuerpo.

Chato Medio Medium Shot

Es un tipo de chato mucho más cercano en el que nos focalizamos más en la cara. Por ello mismo es primordial la expresividad del rostro del modelo. Esto requiere que consigamos cierta complicidad con el modelo para conseguir captar su esencia. Comprende desde la cabeza hasta la cadera, debe tomarse en cuenta donde van a ser colocadas las manos del modelo, porque si decides cortarlas puede verse poco estético. Encuadra a nuestro personaje principal a la altura de la cadera, es importante fijarse en los bordes del encuadre, para ver qué entra y qué se queda fuera. Otra de las clasificaciones de géneros de plano que logramos hallar se establece en función de la angulación de la cámara respecto al suelo.

ángulo

Se fotografía al sujeto desde la barbilla hasta la frente. Hay que dar máxima relevancia a todos los elementos del rostro, especialmente los ojos. En este plano es mejor no utilizar objetivos angulares para evitar las distorsiones.

Chato Cinematográfico

Se suele achicar la apertura para desenfocar todo cuanto esté fuera del foco para centrar la mirada en el aspecto y sacarle toda la aptitud expresiva. Es posiblemente entre los planos más poderosos en los retratos. En esta clase de chato se recorta al sujeto ligeramente sobre la rodilla. Consiguiendo que toda la información se concentre en el torso del sujeto. Es una composición que solemos hallar en las fotografías de street style donde lo que se quiere trasmitir es todo el outfit de la persona para comprender su estilo y personalidad.

En lo particular, recomendamos que el fotógrafo evalúe la sutilidad en el retrato, porque si no es buen trabajo, el corte se verá extraño. Resaltamos que es de suma importancia la expresión del/la modelo, ya que eso va a llamar bastante la atención de la persona que vea la fotografía así como su indumentaria. Vestidos con colores vistosos o complementarios de los colores que dominen en el fondo funcionarán con perfección a fin de que la persona destaque en el entorno. En el momento en que hemos aprendido a elegir el chato fotográfico más adecuado a cada situación te resultará mucho más sencillo elegir tu producto de fotodecoración para imprimirlo.

Se recomienda utilizar teleobjetivos moderados para este tipo de chato. Procede del mundo del cine y se popularizó en el género western. Se trata de un chato panorámico en el que la imagen pierde información de si el sujeto está parado o en movimiento. Entiende desde la cabeza del modelo hasta la cintura, es en su mayoría utilizado para fotografías formales, como asimismo en la fotografía de tendencia. Tienes que fijarte para no recortar las manos a la altura de la muñeca. Al igual que el previo, la mayor parte de los planos que vamos a ver ahora son empleados para el retrato fotográfico.

Sus Artículos Más Relevantes

El chato cenital se consigue teniendo al sujeto de la fotografía debajo, o sea, perpendicular al suelo. El uso de este chato aporta una visión alternativa de la narrativa visual. Al unísono, los elementos de la foto adquieren mayor textura y las sombras son más pronunciadas. Es un chato que me agrada en especial en fotografía gastronómica porque puedo representar todos y cada uno de los ingredientes de los platos. El chato aspecto es realmente útil para trasmitir historias y sentimientos que se esconden detrás de la fotografía. Aquí el rostro pasa a un nivel secundario y los pequeños datos cobran importancia.